• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venganza, por Ángel R. Lombardi Boscán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venganza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | junio 21, 2025

X: @LOMBARDIBOSCAN


«Mía es la venganza, yo pagaré,» dice el Señor.»

 Romanos 12:19

La tumba de Hitler fue la ambición. Una ambición delirante y anómala. Todos sus impulsos vitales estuvieron guiados por la revancha nacida del rencor de los postrados.

Hitler y Alemania quisieron resarcir la vergüenza. Nacida ésta por la derrota en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Invadir a Polonia en 1939 y acabar con Francia en sólo dos meses en 1940: no le bastó.

Ya había alcanzado y con creces su satisfacción máxima. El enemigo inglés quedó recluido en su fortaleza insular. El gigante estadounidense no daba muestras de romper su aislacionismo. Y la URSS había aceptado el señuelo de un Pacto de No Agresión con los nazis.

En 1941, Hitler y Alemania habían ganado la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). La soberbia, dicen que es uno de los peores pecados. El Tercer Reich ya tenía diseño y grandeza porqué la victoria es el máximo trofeo en la Historia entre las naciones.

Sólo que no fue suficiente. Atacar a la Unión Soviética en el verano de 1941, desde el desprecio más grande, asumiendo la cruzada anti-comunista como un paseo de salud sobre los pueblos «inferiores» del este: fue la tumba de Alemania.

A partir de ese momento Hitler fue un hombre caído. Sólo que su locura narcisista desconectada de la realidad le hizo creer que su causa nacionalista y racial eran imbatibles. La venganza consumada asumió una secuela pavorosa ahora en manos de los agredidos.

Cuando los soldados soviéticos, lanzaron su última ofensiva desde Polonia hasta la capital Berlín en octubre de 1944, no dejaron ningún alemán libre de castigo. Las «lágrimas de las cosas» (Virgilio) expulsan toda posibilidad de compasión.

Saqueos, violaciones en masa, deportaciones de prisioneros y todo tipo de vejámenes constituyeron una especie de furia sanadora. Se revive el viejo precepto nunca abandonado del: «ojo por ojo y diente por diente».

Dios observó atónito que la justicia de los hombres es una justicia inhumana y despiadada. Los ingleses y americanos llegaron rezagados en la carrera por la toma de Berlín. Sus modales con el derrotado fueron más piadosos porqué entendieron que podían ganarlo a la propia causa.

Ya en Yalta, en febrero de 1945, se inauguró la Guerra Fría. Y las potencias occidentales intuyeron que ahora tocaba lidiar con el Oso Ruso. Sólo que los horrores nazis superaron visceralmente todo vestigio de cultura y civilización. Los Campos de Concentración fueron la prueba.

«No odio nada, pero odio las turbas. Cuando las personas se convierten en turbas dejan de ser seres humanos». Esto es de la película: «El incidente Ox-Bow», un western del año 1943 del director William A. Wellman. Su tema es un tema universal: la venganza disfuncional.

«Para la gente que se siente agraviada, lo importante no es el contenido factual de sus historias sino su repercusión emocional». Keith Lowe en su libro «Continente Salvaje» (2023) va desmenuzando la atmósfera putrefacta del año cero de Europa.

Las emociones cuando son tóxicas son el mal encarnado. Y los principios racionales terminan mordiendo el polvo. Europa y su reconstrucción rápida y eficiente fue la respuesta de unos pueblos heridos por la guerra. Una manera de librarse de un pasado oprobioso.

Los sistemas de justicia procuran atenuar las venganzas. Sólo que la Justicia muchas veces no es imparcial y está al servicio de los verdugos. Según Jorge Luis Borges la mejor venganza es el olvido. Y según el cristianismo debemos dejársela en exclusiva a Dios.

Lo que está claro es que el hombre no aprende de la Historia y hace de la tragedia su principal hoja de ruta. Que los organismos internacionales que regulan los conflictos de intereses entre las naciones son más decorativos que eficaces. Y que la guerra y sus vendettas están más vigentes que nunca.

*Lea también: El mundo en vilo, por Estilito García

 

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia. Representante de los Profesores ante el Consejo Universitario de LUZ

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlemaniaÁngel R. Lombardi BoscánHitlerOpiniónUnión SoviéticaVenganza


  • Noticias relacionadas

    • Tokio blues, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 9, 2025
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad, por Constanza Cilley
      agosto 9, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
      agosto 9, 2025
    • Trump ya eligió: Vance como su heredero y Rubio como escudero, por Ángel Monagas
      agosto 8, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Tokio blues, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad, por Constanza Cilley
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
    • Espionaje digital masivo en Venezuela: ¿cómo funciona y cómo protegerse?
    • Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos: Han capturado otros elementos

También te puede interesar

El imaginario político argentino y la gestión del futuro, por Diego M. Raus
agosto 8, 2025
Al poeta de la libertad, por Douglas Zabala
agosto 8, 2025
Seguid el ejemplo…, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 7, 2025
En defensa de Israel, por Fernando Luis Egaña
agosto 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Espionaje digital masivo en Venezuela: ¿cómo funciona...
      agosto 8, 2025
    • Maduro acusa a EEUU por intento de atentado con explosivos:...
      agosto 8, 2025
    • Venezuela recibe a 194 migrantes deportados de Estados...
      agosto 8, 2025

  • A Fondo

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual...
      agosto 8, 2025
    • Detención de tiktokers deportados es un "castigo simbólico"...
      agosto 4, 2025
    • Presencia opositora en alcaldías se redujo 40,65%...
      agosto 3, 2025

  • Opinión

    • Tokio blues, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 9, 2025
    • Generosidad invisible: el poder de la solidaridad,...
      agosto 9, 2025
    • Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander...
      agosto 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda