• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Venta de gasolina con carnet de la patria inició con fallas en Zulia y Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 4, 2018

Los estados en los que iniciará el cobro de la gasolina con el carnet de la patria son Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Delta Amacuro, Táchira, Sucre y Zulia


La falta de internet, largas colas y la militarización de estaciones de servicios marcaron el inicio de las pruebas de la compra de la gasolina con el carnet de la patria previsto para el martes 4 de septiembre.

La periodista Dahiana Cusnir informó que en el estado Táchira, “la mayoría de los instrumentos no han llegado a las estaciones de servicio y los que ya llegaron, no han podido ser instalados por falta de internet y de línea Cantv”.

*Lea también: Se necesita carnet de la patria y huella dactilar para comprar gasolina subsidiada

?? Largas colas de vehículos en las estaciones de servicio, ubicadas en los municipios fronterizos del estado Táchira, para surtir combustible. Tampoco ha llegado el nuevo sistema de cobro de la gasolina anunciado por @NicolasMaduro. Reporta @dahianacusnir #4Sep #TVVNoticias pic.twitter.com/Dzhsf4vMlx

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) September 4, 2018

En el municipio Pedro María Ureña, oeste de la entidad, el combustible de 91 y 95 octanos mantiene el mismo precio es decir 1 y 6 bolívares respectivamente.

Además, la periodista Mariana Duque informó que el precio de la gasolina de 91 octanos quedaría en 10 bolívares soberanos (1.000.000 de bolívares fuertes) y el combustible de 95 octanos pasará a costar Bs.S 15 (1.500.000 del viejo cono monetario).

Mientras que en Zulia, específicamente en el municipio Mara una de las siete estaciones de la zona no presta servicio por falta de mantenimiento.

El lunes 03 de agosto, el mandatario Nicolás Maduro detalló que la nueva modalidad del cobro de la gasolina iniciaría un día después. Precisó que el sistema constará de un lector QR además de un lector de huella dactilar en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Delta Amacuro, Táchira, Sucre y Zulia.

#4Sep #Táchira El cobro de combustible con el sistema biométrico no inició este martes en San Antonio del #Táchira por fallas en Cantv. Según funcionarios del Ejército el precio quedará en Bs.S 10 de 91 octanos y Bs.S 15 de 95 – @Mariananduque pic.twitter.com/zYcRVza3rL

— Reporte Ya (@ReporteYa) September 4, 2018

Unidades paralizadas

En cuanto a la crisis que afronta el gremio de transportistas, el presidente de la Federación de Transporte de la entidad, Germán Duarte, denunció que 90% de las unidades se encuentran paralizadas. El representante gremial, atribuyo las causas de esto a la falta de repuestos. Asimismo, aseveró que antes que el aumento salarial se comience a implementar, este será consumido por la hiperinflación que vive el país.

Sostuvo que la nueva tarifa del «pasaje provisional ya no cubre las necesidades de los transportistas». Del mismo modo, considerpi que «las políticas económicas tomadas por el Gobierno son totalmente erradas, porque la hiperinflación no se ha podido controlar y el Estado no quiere escuchar a los que saben del tema».

?? Una de las siete estaciones de servicio del municipio Mara del estado Zulia, no presta servicio, este martes, por falta de mantenimiento. Reporta @GERARDTORRESP #4Sep #TVVNoticias #TVVenezuela pic.twitter.com/mBkrznia9k

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) September 4, 2018

Post Views: 3.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento de la gasolinaCarnet de la PatriaGasolina


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo exige su libertad inmediata
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral en frontera con Venezuela el 31Ago
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña: Más de 200.000 casos en América Latina
    • Protesta global sin precedentes de medios contra los asesinatos de periodistas en Gaza
    • Una fiesta en Canaima confirma que no habrá invasión y la patria seguirá contenta

También te puede interesar

Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
En un año aumentaron 220% bonos por Sistema Patria con un monto total de $3.795 millones
octubre 21, 2024
Zodis ordenan cierre de estaciones de gasolina tras protestas en el país
julio 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Detengan toda esta pesadilla": pareja de Nahuel Gallo...
      septiembre 1, 2025
    • Guyana denuncia ataque a equipo con material electoral...
      septiembre 1, 2025
    • OPS pide reforzar control vectorial de chikunguña:...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda