Venta por debajo del costo de producción pone en riesgo operaciones de Duncan

Duncan podría quebrar tras sumar mes y medio con la imposición de vender sus baterías con 70% de descuento
La Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores, Favenpa, expresó su preocupación por la prolongada vigencia de la medida administrativa de la Sundde que ordenó la venta supervisada de productos a Acumuladores Duncan, empresa que debe vender su inventario a precios por debajo del costo de producción.
A mediados de abril, la Sundde ordenó a Duncan rebajar en 70% los precios de sus baterías, que antes de la medida se vendían entre 10 y 12 millones de bolívares.
*Lea también: Cámara Inmobiliaria pide al Gobierno aclarar rumores del “plan ubica tu casa”
“Duncan ha prestado toda la colaboración a los funcionarios proporcionando la información requerida relativa a sus costos, mediante la cual se demuestra que los precios fijados por este organismo están muy por debajo del costo de fabricación, con lo cual está incurriendo en pérdidas”, señala Favenpa en un comunicado.
A pesar de esa circunstancia, la empresa ha seguido produciendo baterías, lo que ha provocado una merma de sus inventarios que solo es posible reponer según el flujo de caja, cada vez más restringido debido a la venta supervisada.
Favenpa llama la atención de las autoridades “respecto a las graves consecuencias que tienen medidas como éstas, pues ponen en riesgo la estabilidad financiera de las empresas así como de los empleos de miles de trabajadores, lo cual al final termina perjudicando también al consumidor, que ve limitada la disponibilidad de productos”.
Recuerda que el sector automotor, y específicamente el de autopartes, está seriamente afectado por la baja producción, que ha descendido 40% en lo que va de año tras soportar en 2017 una reducción de 80% en las actividades del sector ensamblador, su principal cliente.
Para la Cámara, Duncan podría terminar por cesar su producción ante la inviabilidad financiera de sus operaciones, lo que significaría que los usuarios solo contarían con baterías importadas, muchos más costosas que las fabricadas localmente.