• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ventel da su versión sobre irregularidades en El Ávila sobre motos y cobro a senderistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presidente de Ventel Victor Cruz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 16, 2023

Ventel, en voz de su presidente, Víctor Cruz, aclaró que a los senderistas no se les está cobrando por entrar el parque nacional El Ávila; y aclaró que el video que circuló en redes sociales del cobro a las personas para el acceso a la caminería hasta el Hotel Humboldt está relacionado con el uso de esas instalaciones turísticas, para lo que hay que cancelar el importe —mucho más económico que la entrada por Maripérez—


El presidente de Venezolana de Teleféricos (Ventel), Víctor Cruz, se pronunció el lunes 15 de mayo sobre las irregularidades que se denunciaron a finales de abril en El Ávila de un cobro a personas que querían entrar las instalaciones del sistema Warairarepano y sobre el ingreso de motos hasta el Hotel Humboldt.

Respecto a un video que se publicó en días pasados en las redes sociales, en el que salía un funcionario diciéndole a los usuarios que se le cobraban 4 dólares para poder caminar desde la estación del teleférico hasta el Hotel Humboldt, Cruz negó que se les esté cobrando a los senderistas para usar los caminos en El Ávila y dijo que desde hace al menos 15 días «no tenemos un solo video con un testimonio (…) está prohibido el cobro en los senderos del Warairarepano».

Destacó que para el senderista, para bajar o subir en el teleférico, el acceso es gratuito. Además, agregó que los están «carnetizando» para llevar un control de acceso a estos usuarios del parque nacional, ya sumando 1.150.

*Lea también: ¿Qué cubren $50 para un día en el Teleférico Warairarepano?

Explicó que lo que sucedió es que los usuarios que presentaron esas quejas subieron con sus carros particulares por Galipán y estacionaron sus vehículos en el área de la Misión Nevado. Y para poder ingresar a las instalaciones del teleférico después de la estación, sí deben pagar. Los que salen en los videos no tenían atuendos para hacer senderismo, afirmó para Unión Radio.

El pasado 30 de abril se hizo viral un video en el que un funcionario de Ventel negó la entrada a unas personas que querían ir a las instalaciones del teleférico de forma gratuita y le instaba ir a la taquilla a pagar 4 dólares del importe del pasaje.

Mil veces subí al Humboldt caminando. Arriba compramos cosas de tomar y hasta nos sentamos en algún restaurante. Una locura que ahora cobren 4$ a un caminante solo por llegar a ese sitio que, se supone, es "público". https://t.co/EnA18an8gF

— Damian Alifa (@AlifaDamian) April 30, 2023

El presidente de Ventel destacó que trabaja de forma articulada con Inparques, el Ministerio de Turismo y la Guardia Nacional para el manejo del parque. Refirió que las instalaciones en el teleférico están dentro de un parque nacional. Dijo que hace unos meses se había decidido que las personas subieran con sus mascotas, lo que generó un «alarde» por parte de la gente. Agregó que el turista que las lleva debe cumplir con varias normativas.

Sobre el tema de las motos que se vieron en el Hotel Humboldt y que causó polémica debido al impacto ambiental que puede traer para El Ávila. Explicó Víctor Cruz que, también ese fin de semana de abril, se llevó a cabo un evento con 35 motos y que no subieron todas al mismo tiempo. Refirió que el Ministerio de Ecosocialismo dio el permiso para que subieran los vehículos de forma paulatina y que no fue como se quiso mostrar en las redes sociales.

*Lea también: Teleférico Mukumbarí en Mérida reactivó 100% de su operatividad

El Sindicato Unitario Nacional de Empleados Públicos del Instituto Nacional de Parques (Sunep- Inparques) denunció el sábado 29 de abril que 150 motos subieron simultáneamente hasta el Hotel Humboldt, en el El Ávila, donde está prohibido este tipo de actividades ya que degradan y deterioran este Parque Nacional, que es, por tanto, un área protegida.

Según información compartida por esa asociación sindical en Twitter, Inparques (Instituto Nacional de Parques) habría permitido la entrada de las motocicletas y, de hecho, el coordinador del Warairarepano, Ramón Campos, habría estado presente al momento del ingreso de las mismas, que se hizo desde el sector Llano Grande.

Sobre el teleférico hacia La Guaira, estado Vargas, el presidente de Ventel, Víctor Cruz, adelantó que va un 64% de avance en la obra civil y espera que a finales de 2026 pueda estar operativo en su totalidad.

“Tres años y medio estimamos que podrá funcionar. Más temprano que tarde el caraqueño que no quiera bajar en su vehículo irá a Maripérez en su ropa de playa”, agregó.

 

Post Views: 3.989
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ciclismoEl ÁvilaHotel HumboldtInparquesMinisterio de AmbienteMotosParque Nacional El ÁvilaSunep-InparquesVenezolana de TeleféricosVíctor CruzWaraira Repano


  • Noticias relacionadas

    • Caracas, motos y motorizados, por Tulio Ramírez
      marzo 24, 2025
    • Gran Fondo Collado del Cóndor hace historia en el ciclismo nacional
      marzo 24, 2025
    • EsPaja | ¿Rosinés Chávez renunció a la directiva de Inparques el 10 de enero de 2025?
      enero 13, 2025
    • Fundación confirma la presencia de dantas en el Parque Nacional El Ávila
      mayo 13, 2024
    • Bomberos combatieron incendio en El Ávila a la altura del sector Los Anaucos
      mayo 4, 2024

  • Noticias recientes

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas complicaciones de salud
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está en riesgo y puede perder a su bebé
    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
    • Psicodata: 9.65% de los venezolanos ha buscado ayuda psicológica en los dos últimos años

También te puede interesar

Operaciones en el teleférico Warairarepano se retoman desde este #26Abr
abril 26, 2024
Varios incendios se reportaron en Caracas en la noche del #10Abr
abril 11, 2024
Ministro de Ecosocialismo denunció que incendios en El Ávila fueron «provocados»
abril 9, 2024
Inparques pide no hacer daño a animales forzados a migrar por incendios forestales
abril 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • La crisis final del Pacto de Puntofijo, por Marino...
      mayo 16, 2025
    • Desapariciones y humanidad en México, por Ariel Dulitzky
      mayo 16, 2025
    • De Elián González a Maikelys Espinoza: ¿Se repite...
      mayo 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda