• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La «verdad» de Maduro y otras similitudes en sus discursos en la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

maduro onu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2018

La labor de Estados Unidos sigue presente en los discursos de Maduro en la ONU como un ejemplo de guerras, destrucción de pueblos e intervenciones


Un mismo personaje, igual escenario, tres años de diferencia. El mandatario Nicolás Maduro se presentó el 26 de septiembre en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en medio de un llamado hecho por varios presidentes del continente a visibilizar y tomar acciones en la crisis venezolana, con un hilo discursivo parecido al de 2015, aunque respondiendo a los señalamientos actuales.

La retórica del gobernante venezolano puede resumirse en tres momentos macros: la defensa de la «verdad de los pueblos», señalamientos al imperialismo por la situación que han dejado las guerras en el Medio Oriente y parte del continente africano; y por último, defender la revolución al hablar de conspiraciones e intervención, para finalizar elogiando algún personaje.

Mientras el Maduro de 2015, recién asumido su mandato, abogaba por la paz y hablaba de escenarios electorales, en 2018 se dedicó a fustigar la «creación de una crisis migratoria» para «justificar una intervención humanitaria en el país».

En ambos casos, una sola nación ha cargado los señalamientos del gobernante. La labor de Estados Unidos sigue presente en los discursos de Maduro en la ONU como un ejemplo de guerras, destrucción de pueblos e intervenciones.

«Que gran batalla ha enfrentado nuestro pueblo, enfrentando conspiraciones internas y externas», dijo el mandatario venezolano en su discurso de 2015 antes de referirse al decreto firmado por el exmandatario estadounidense Barack Obama, donde se declaraba al país como una amenaza para la región.

*Lea también: ONU aprueba resolución que exhorta al gobierno de Maduro a aceptar ayuda humanitaria

En ese momento, Maduro también abogaba por el diálogo con EEUU para lograr solventar «esa espada de Damocles sobre el cuello del pueblo venezolano».

Tres años después, señaló que Venezuela llegaba para decir “su verdad”, la verdad de un pueblo que ha sido «acosado y agredido» en el área económica, política, diplomática y mediática por parte de Estados Unidos.

Bloqueos económicos para impedirles el uso del dólar, «creación» junto a países latinos de una crisis migratoria e intentos de intervención militar fueron algunos de los ejemplos que expuso el gobernante venezolano ante un auditorio casi vacío.

A pesar de ello, dijo tener disposición a dialogar con su par estadounidense, Donald Trump, “a agenda abierta” sobre todos los temas que quiera el Gobierno de EEUU.

Sistema ONU en la crítica

«El mundo necesita otras Naciones Unidas, necesita una transformación profunda del sistema que se creó hace 70 años (…) El mundo necesita que se imponga la verdad de los pueblos», fue una de las frases contundentes del venezolano en 2015.

Para ese entonces, Maduro invitaba a reflexionar sobre el verdadero impacto en las guerras «que ha conocido el mundo en la última década y media han hecho fracasar importantes sistemas de las Naciones Unidas».

Con preguntas casi al calco en 2018, se refirió a la situación de Libia, Irak o Afganistán para defenderse del tema migratorio, y nuevamente puso el énfasis en la «contribución» del sistema ONU y su supuesta «anuencia» con las actividades de EEUU en todo el mundo.

Se pretende dar un trato de doble rasero a los migrantes latinoamericanos y caribeños, separadas las familias. No se quiere visibilizar la gravedad de la crisis migratoria de la destrucción de Libia por parte de la OTAN», sentenció Maduro.

Además, dijo que actualmente existe una «feroz batalla diplomática en todos los sistemas de las Naciones Unidas (contra Venezuela) apoyada por países satélites», para justificar una intervención por la crisis.

El ejemplo

El mandatario venezolano eligió como personaje a resaltar ese año a Jimmy Carter, quien había «elogiado» el sistema electoral venezolano una década antes, debido a la cercanía de las elecciones legislativas de diciembre.

En 2018 fue el turno de Nelson Mandela, el líder sudafricano a quien calificó de rebelde contra la injusticia y ejemplo de valentía, coraje y reto a los opresores.

Post Views: 5.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Análisis TCAsamblea General de la ONUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas colombianas sí están en Venezuela"
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
    • Un francés lleva dos meses detenido «sin motivo» en Venezuela, denuncia su familia
    • OBU denuncia aumento de 309% en violaciones a la autonomía universitaria en Venezuela

También te puede interesar

Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
agosto 13, 2025
Maduro anuncia «ofensiva especial» en seguridad interna y pide dar «nocaut» a amenazas
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Petro refuta declaraciones de Cabello: "Las guerrillas...
      agosto 20, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda