• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Verdades contra el marxismo, por Oscar Arnal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunista-Carlos Marx
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 9, 2024

X: @OscarArnal


El padre Luis María Olaso s.j., uno de los profesores que dejó una huella imborrable en mi formación, e insigne defensor de los derechos humanos, en memorables clases en la UCAB y en su libro de “Introducción al Derecho” nos enseñó por qué los cristianos no podemos ser marxistas.

Marx en esa obra monumental (3 tomos) “El capital” que cambió al mundo con el advenimiento de la URSS y la China comunista de Mao, y con lo cual después de la segunda guerra mundial dos terceras partes de la humanidad profesaban esta doctrina, trató de probar lo que había señalado 10 años antes en “el manifiesto comunista”: “un fantasma recorre Europa”, lo que significaba que el marxismo se haría imparable en un mundo donde predominaba el euro centrismo.

Para Marx, “la religión es el opio del pueblo”. La tesis de Marx del materialismo histórico propagó que la materia siempre estuvo presente, y que el ser humano es el desarrollo de la materia más elaborada. Marx desconoció que de la nada solo puede surgir la nada y negó la existencia de Dios, con la que habían comulgado incluso antes de Cristo civilizaciones milenarias, especialmente la judía.

Fueron los judíos quienes en buena medida anticiparon que el Dios de Moisés era el único Dios, señalando con más fuerza que nunca antes el camino del monoteísmo. Los egipcios habían creído en muchos dioses, con la excepción de Akhenaton, para después seguir creyendo en muchos otros como por ejemplo el sol.

*Lea también: Por los caminos del cambio, por Oscar Arnal

El padre Olaso s.j, citaba a ese genio francés que fue Theilar de Chardain “Los seres humanos no somos seres materiales, somos seres espirituales teniendo una existencia material”. Los sabios griegos, especialmente los de Atenas: Sócrates, Platón y Aristóteles, también argumentaron que había un motor inicial creador del universo que demostraba la existencia de Dios.

De la misma forma, dejaron claro que el cuerpo estaba acompañado de un alma. “El cuerpo envejece el alma se mantiene incólume”. Olaso nos enseñó que nosotros los que creemos en el Dios de Moisés no podemos nunca estar de acuerdo con “la lucha de clases”, para nosotros nunca “el fin justifica los medios”. Nuestra prédica y accionar nunca podría ser el odio, sino el amor.

Para Marx con su teoría de la plusvalía, el oligarca o burgués despojaba al trabajador del valor de su trabajo y lo explotaba. Aunque la Iglesia católica reaccionó tardíamente, rebatió el fondo de la tesis señalando que el hombre no era esclavo del trabajo sino que el trabajo dignificaba al hombre. La mujer tampoco era esclava del trabajo de la casa y del cuidado de los hijos, sino que se realizaba en esa labor fecunda de orientar a la prole y acompañar a su marido en el descanso.

La dictadura del proletariado como camino al “paraíso comunista” era un contrasentido. Marx encandilado por los atropellos que trajo especialmente al comienzo la revolución industrial, desconoció la creciente clase media que progresivamente se agigantaría en la sociedad. El gobierno del proletariado, dejaba de lado precisamente a esa clase media de donde paradójicamente saldrían los grandes cambios que se producirían en la humanidad.

Para Marx al final llegaba “el paraíso comunista”, lo que era una utopía irracional, al desaparecer el Estado con “el fin de la historia”. Lo que contradecía así mismo al materialismo histórico y dialéctico, debido a que ese movimiento de “tesis, antítesis y síntesis” con el que progresaba la humanidad ahora llegaba a su fin y se congelaba en la última etapa. Las consecuencias de la implantación del marxismo resultaron en una profunda tragedia para la humanidad.

Violaciones a las libertades públicas y a un sin fin de derechos humanos. La tragedia económica fue monumental, multiplicándose la pobreza y generándose grandes hambrunas. Las clases sociales que iban a desaparecer escalaron en número. El mejor ejemplo de la tragedia marxista la tenemos en las dos Coreas. La Corea del norte arruinada, con una tiranía nepótica que mantiene a su pueblo esclavizado, violándose todos los derechos humanos. La Corea del sur democrática donde reinan el progreso económico y las libertades.

Xen Xiao Ping en China se dio cuenta del atraso económico causado por el marxismo, y dio un giro espectacular que sacó a millones de la pobreza y despertó a lo que era ese “Gigante dormido”. Marx cometió el gravísimo error de vilipendiar a nuestro Libertador y padre de la patria. Lo tildó de cobarde, de “ser el Napoleón de las retiradas”. Acusó a Bolívar de ser un tirano y lo comparó con un degenerado rey haitiano llamado “Soluluque”, quien se había rodeado de una corte corrupta de aduladores. Llegó a decir que nuestra independencia sólo había sido posible por el apoyo de Inglaterra y la legión británica. Acusó a Bolívar de oligarca y le dio más méritos por la independencia a un primo de Bolívar, que al propio Libertador.

Para Marx estos pueblos eran pueblos bárbaros. Lo anterior lo escribió para una enciclopedia que estaba preparando en los EEUU su amigo “Dana”. Lo peor fue que cuando el editor de la enciclopedia le reclamó que las noticias que tenían de Bolívar era que se trataba de un Libertador de pueblos y que había liberado a cinco naciones, le escribió una carta a su socio Engels donde le ratificó las agresiones contra nuestro “Padre de la patria”.

A pesar de los ataques irrefutables del padre Luis María Olaso s.j contra Marx, con ese lenguaje fino y universal que lo caracterizaba nos recitaba ese poema del Obispo de los pobres Helder Cámara: “especialízate en descubrir en todas y en cada una de las personas la parte de bondad que haya en ellas no hay nadie que solo sea maldad…especialízate en descubrir en todas y en cada una de las ideologías la parte de verdad que haya en ellas, el entendimiento humano es incapaz de adherirse al error absoluto”.

Correo: [email protected]

Oscar Arnal es profesor de Derecho Constitucional de la UCV

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis María Olaso s.j.marxismoOpiniónOscar Arnal


  • Noticias relacionadas

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
      julio 17, 2025
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
      julio 17, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil: oposición sin estrategia
julio 16, 2025
La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado de DDHH, por Roberto Patiño
julio 16, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda