• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | marzo 30, 2023

El Comité Nacional de Trabajadores en Lucha informó que la próxima convocatoria será durante Semana Santa en un recorrido llamado «viacrucis nacional». Estimaron que, entre 2022 y 2023, se han hecho más de 857 protestas entre agosto de 2022 y marzo de 2023, para exigir mejoras salariales


Líderes sindicales del Comité Nacional de Trabajadores en Lucha se reunieron este martes 29 de marzo, para dar a conocer las próximas acciones a tomar para exigir a mejoras salariales.  Entre las medidas informaron que el próximo martes 4 de abril se hará un «viacrucis nacional» en todas las regiones del país «hasta que el gobierno entienda que con cinco dólares no se vive».

De igual forma, indicaron que la información acerca del punto de encuentro y recorrido, serán publicados en los «próximos días».

«Convertimos el miedo en una fuerza que nos impulsa (…) Por eso le hacemos un llamado a los trabajadores. No podemos seguir siendo indiferentes, ni meter la cabeza en tierra (…) Le decimos a Nicolás Maduro: Nos vas a encontrar en la calle, este 4 de abril y el 1 de mayo, fecha de la que haremos un día de la lucha y resistencia de la clase trabajadora», advirtió Ana Rosario Contreras, dirigente sindical y presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital.

Contreras también rechazó la persecución y acoso por parte de los distintos cuerpos policiales del Estado a los dirigentes sindicales de los distintos gremios.

Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital. Foto: Lucía Ramírez

El secretario general de la Asociación de Empleados de la Universidad de Carabobo, José Francisco Jiménez resaltó que el llamado pautado para el próximo 4 de abril «se da a cara de cuatro semanas que nos separan del primero de mayo».

«Tenemos una sola plataforma de lucha (…) e invitamos a quienes todavía no se han sumado a que se vengan formar parte de este gran núcleo que recoge las voluntades y anhelos de todos los trabajadores que sufren de hambre, penurias, falta de un HCM y cuya situación ha empeorado cada día», instó.

Por su parte,  José Teixeira presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (Fenatev Sucre)de  informó que este 29 de marzo se instaló un comité consultivo de trabajadores en el que se estaba conversando con dirigentes de distintos sectores laborales acerca de una agenda «que tiene como norte unificarla lucha e los trabajadores».

A través de una breve rueda de prensa conformada por líderes sindicales de los gremios de salud y educación en el que también estaban conectados vía web otros dirigentes calificaron como un éxito la llamada «toma de Caracas», una convocatoria que tuvo lugar frente a la sede del Ministerio de Educación el pasado 27 de marzo y que se replicó en otros estados del país.

Pliego conflictivo

En la Asamblea Nacional de Trabajadores en Lucha que se realizó este sábado 18 de marzo en Caracas se acordó la creación de una plataforma común entre todas las organizaciones laborales del país. El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (Apucv), en donde se debatió sobre fortalecer la unidad, la organización y acordar un plan de acción por una vida digna.

Entre los puntos que se discutieron en la asamblea en la que participaron 150 representantes de distintos sindicatos destaca la creación de un Comité Promotor Provisional de Asambleas Regionales, la constitución de un Comando Nacional de Conflicto,realizar un Congreso Nacional de Trabajadores en Lucha y elaborar un Pliego Nacional de Demandas.

El Pliego Nacional de Demandas recoge una serie de exigencias entre las que figuran un salario digno y pensiones indexadas a la canasta básica tal como lo establece la Constitución, la restitución de las contrataciones colectivas, eliminación de la resolución 2792, eliminación del instructivo Onapre y libertad para dirigentes sindicales, cese de la persecución a dirigentes sindicales.

*Lea también: En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos

Post Views: 4.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Rosario ContrerasComité Nacional de Trabajadores en LuchaProtestasProtestas 2023protestas de docentesprotestas laboralesSalario mínimoSindicatosTrabajadores públicos


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
abril 2, 2025
Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda