• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Viajeros del futuro, por Laureano Márquez P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Viajeros del futuro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | julio 11, 2023

Twitter @laureanomar


Yo no había querido revelar hasta ahora, pero ya que los panas del TikTok Futuretimetraveller y Radianttimetraveler se atrevieron, yo me animé a confesar que soy también un viajero del tiempo. Vengo del futuro y sé lo que va a pasar, porque para mí todo lo que pasa ya pasó. Mucha gente piensa que en mis redes el «mar» de @laureanomar, viene de Márquez, pues no, viene de Marte, nuestro planeta vecino, porque yo siempre voy a Marte. Allí tenemos nuestras oficinas los viajeros del tiempo. Es más, yo visité Ganímedes.

«¿Y por qué no hablaste antes?», me espetará alguno. La misma pregunta que en el XX congreso del Partido comunista de la Unión Soviética (Moscú,1956, yo estuve allí) le hizo uno de los asistentes a Nikita Kruschev cuando denunció las atrocidades de Stalin, recién fallecido. En ese instante el célebre dirigente soviético ni quita la mirada del pódium para increpar a la anónima intervención: «¡que se ponga de pie el que ha hecho la pregunta!». De más esta decir que nadie –¡ni Nadia!– se levantó. Fue entonces cuando Kruschev remató diciendo: «así, como estas tú, todo chorreado, así estaba yo» (obviamente lo dijo en ruso «я был дерьмом»).

Esto de ser viajero del futuro es para uno una tremenda responsabilidad, porque todo lo que uno diga puede cambiar el curso de las acciones. Revelar las verdades profundas del destino que ya está escrito puede hacer que éste se reescriba con lo cual, incluso uno, como viajero del tiempo, podría desaparecer.

Claro que podemos dar información, como lo hacen mis compañeros arriba mencionados, de cosas como catástrofes naturales que se avecinan, que permitan a la gente resguardarse. Por ejemplo, si un meteorito va a impactar Europa, uno lo dice para que la gente de ese continente se vaya por ejemplo a África para salvarse. Pero las consecuencias de las acciones humanas del presente nunca pueden ser reveladas por nosotros. Son las profecías que nos tragamos.

A nosotros nos mandan (somos agentes del gobierno federal planetario interestelar) a verificar que el futuro no se altere desde el hoy, salvo en aquellas cosas que pueden producir consecuencias irreversibles. En el caso de las acciones humanas las cosas son tan impredecibles que, tratando de hacer una gracia, puede salirle a uno una morisqueta. Por tal razón, no nos está permitido actuar en esa materia. Además lo que parece en el momento un mal terrible, como nos sucedió con la caída del Imperio Romano, puede terminar siendo extraordinaria posibilidad de progreso futuro.

*Lea también: Explorando el metaverso, por Laureano Márquez P.

Claro que hay naciones, como una que yo conozco bien, que no importa lo que reveles del futuro que se avecina, porque nada alterará el curso de los acontecimientos. Son una suerte de burbujas temporales a las que nos envían para mantenernos seguros y protegidos de las inclemencias del tiempo y sus alteraciones. En el caso de Latinoamérica, nuestro trabajo de mantener inalterado el futuro es bastante sencillo, porque, como diría Camilo Sesto (quien por cierto –mucha gente no lo sabe– inauguró antes de partir un restaurante de chupe en Perú con su apellido): por estos lares, «siempre se repite la misma historia».

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 8.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano Márquezviajeros


  • Noticias relacionadas

    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
      julio 14, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025
    • Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
mayo 8, 2025
Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
Lo que nos faltaba, por Laureano Márquez P.
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda