• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Viajeros están varados en Km. 49 de la Troncal 10 en Bolívar por trabajos de reparación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Troncal 10 Bolívar Correo del Caroní
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | mayo 17, 2023

Representantes del gremio de transportistas en el estado Bolívar indicaron que no se notificó debidamente de la reparación, por lo que buses y pasajeros llevan desde el lunes durmiendo  en la arteria vial a la espera de la reanudación del tránsito

Texto: Joelnix Boada / Correo del Caroní


Desde la mañana del lunes 15 de mayo el tramo del kilómetro 49 de la Troncal 10 se encuentra cerrado porque, tras meses de denuncias, están realizando la reparación de una alcantarilla que colapsó en marzo. Los trabajos consisten en la colocación de anillos de concreto para restablecer el paso por esta carretera internacional que comunica a Bolívar con Brasil.

Sin embargo, transportistas denunciaron que la falta de comunicación originó caos ya que desde el lunes más de 30 autobuses con pasajeros se encuentran varados en ambos tramos de la arteria vial. Solo se habilitó un tramo para que automóviles pequeños pasen, pero viajeros provenientes de distintas partes de Venezuela y de países aledaños tienen 48 horas pernotando en la troncal.

“Todavía las autoridades no dicen cuándo van a abrir el paso. Los buses están parados allí porque no pueden traficar. Imagínense esa gente que viene viajando de afuera. El autobús que vino ayer de Puerto La Cruz todavía está parado en ese tramo de la vía. Y allí van viajando niños pequeños, personas de la tercera edad y bueno, no tienen dónde hacer necesidades, ni dónde comer, ni dónde cargar sus teléfonos”, expresó un denunciante cuyo hijo y sobrino están en la tranca.

Gerson Salazar, representante del Sindicato de Transporte Fuerza Bolivariana y gerente de operaciones de Transportistas por Venezuela, declaró a Correo del Caroní que tras meses de denuncias del sector transporte sobre el estado de la carretera, el gobierno regional decidió arreglar el tramo, pero que lo hizo de forma sorpresiva y sin notificar debidamente para tomar previsiones ante la contingencia.

“Fue totalmente sorpresivo, indicaron aproximadamente cuatro o cinco horas antes, y no llamaron a ningún representante de organizaciones de transportes ni a las terminales para evitar este colapso”, expresó.

Además, el gremialista explicó que en un primer momento se avisó que la reparación duraría solo ocho horas, por lo que los transportistas siguieron enviando las unidades calculando que al llegar al kilómetro 49 ya las reparaciones habrían terminado, pero la obra se ha ralentizado porque hay pocas máquinas trabajando en el lugar.

Hasta el momento la Gobernación del Estado Bolívar, ni ningún otro organismo, ha indicado cuánto tiempo durará la reparación de la arteria vial. Tampoco se ha comunicado si se habilitará un canal alterno para restablecer el tránsito.

“Para que una situación tan caótica como esta no se vuelva a repetir, creo que es necesario que trabajemos en conjunto y haya más comunicación entre el gobierno con el sector transporte. Decisiones como esta no se deben tomar repentinamente”, expresó Salazar.

*Lea también: Prohibición de colas nocturnas en Bolívar por gasolina genera incertitumbre

El colapso en el kilómetro 49 de Bolívar

La madrugada del viernes 3 de marzo colapsó una alcantarilla que pasa por un tramo del kilómetro 49, lo que imposibilitó el paso hacia Las Claritas y Santa Elena de Uairén.

En este tramo la carretera cedió como consecuencia del paso del agua, los trabajos de reparación comenzaron el día siguiente y las mismas autoridades en la región habilitaron una trocha para facilitar el paso vehicular provisionalmente.

Para ese entonces el ministro del Poder Popular para el Transporte, Juan José Méndez, estimó que la reparación del kilómetro 49 de la troncal 10 culminará de dos a tres semanas. Sin embargo, casi dos meses después el trabajo continúa, y esta vez con personas pernoctando en cada lado de la vía fracturada.

En esa oportunidad el exalcalde del municipio Sifontes, Carlos Chancellor, denunció este nuevo colapso de una de las más de 60 alcantarillas que señaló, requerían reparación urgente o sustitución por el grave deterioro que presentan.

En entrevista con el medio Crónica Uno, el ingeniero civil Jorge Nevado, jefe del Departamento Geometría y Vías de la Universidad Católica Andrés Bello, núcleo Guayana, explicó que lo que sucede con la arteria vial en la entidad es que fue diseñada en los años 70, y su vida útil es de unos 15 años.

El experto señaló que la troncal 10 es una vialidad que no fue diseñada para tránsito pesado, como sucede en la actualidad, con los camiones de carga pesada de las alianzas mineras.

En 2022 se reportaron al menos cinco derrumbes o grandes socavaciones en tramos de la troncal 10.

Post Views: 4.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel MarcanoBolívarCorreo del Caronísanta elena de uairenSindicato de Transporte Fuerza BolivarianaTroncal 10


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
      mayo 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
El bolívar se ha devaluado 30% en lo que va de año y la brecha cambiaria se disparó
marzo 13, 2025
Renuncian dirigentes de Voluntad Popular Bolívar por desacuerdos sobre elecciones
febrero 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda