• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vicente Díaz: Consulta de Guaidó no interfiere con las parlamentarias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vicente Díaz CNE Esequibo Manuel Rosales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 8, 2020

Díaz subrayó que es necesario recuperar la institucionalidad del voto, mientras que dijo que Guaidó ha cometido aciertos y errores importantes


El exrector del Consejo Nacional Electoral Vicente Díaz explicó que las conversaciones entre factores políticos adversos se han registrado al menos en más de 60 años, siendo eventos relevantes como la Guerra Fría, las FARC y el Estado colombiano y en Venezuela durante más de 20 años, con el fin de poder avanzar para solucionar la crisis aunque no han tenido mucho éxito.

Respecto a las conversaciones sostenidas entre el exgobernador de Miranda Henrique Capriles, el diputado Stalin González, con representantes del Ejecutivo venezolano, Díaz dijo que las mismas han durado «largo tiempo», pero las mismas han sido intermitentes y que en algunos momentos deben ser públicas y en otros, privada. A su juicio, las que no son conocidas tienen más posibilidades de éxito porque «mientras más públicas sea, más se debate para las cámaras (…) y menos con el propósito para alcanzar resultados».

Sin embargo, dijo que eso no supone que si haya avances, no se informe al país. Detalló que las agendas «siempre han sido las mismas»,  cuenten con mayor o menor respaldo político como por ejemplo la de Dominicana u Oslo.

Vicente Díaz evitó decir si el «indulto» firmado por Nicolás Maduro el 31 de agosto, que benefició a 110 personas, tiene relación con las conversaciones con Capriles y la participación en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, diciendo que el exmandatario regional ha sido «claro y tajante» porque lo que se busca es construir un clima político para reconstruir la recuperación democrática y «abrir caminos».

*Lea también: José Gregorio Correa se «autoexcluyó» de Primero Justicia por postularse a parlamentarias

Sí dijo que las conversaciones han incluido varias cosas que se han visto y otras que no han sido tan notables, como la postergación de fechas de postulaciones, la invitación de la Unión Europea en calidad de observador, anuncios como la impuesta constituyente culmina en diciembre sin cambios en la Constitución, que ha sido parte de unas acciones políticas que «deben seguir sucediendo» y que «deberían crear las condiciones políticas» que permitan recuperar un espacio formal de negociación integral con todos los sectores del país e internacionales para el regreso de Venezuela a la democracia y la alternabilidad política.

Subrayó que la política de la oposición ha intentado dividir al Ejecutivo y viceversa, siendo ese el «manual» de la política. En ese sentido, manifestó que «no le extraña» que ambas partes quieran atomizar al otro. Sin embargo, el problema está en aceptar o no este proceso pero «lo que sí es cierto es que la estrategia del gobierno es que dado que tienen 80% de impopularidad en todas las encuestas (…) por lo menos están descontentos contra Maduro (…) Si ese 80% se manifiesta en cualquier elección que se presente (…) Maduro la va a perder».

Considera que Maduro, como figura política, tiene un deceso importante por su mala gestión. Pero cuando ve eso, su opción es lograr que no se vote y por eso toman acciones como designar al Consejo Nacional Electoral y «secuestra» a los partidos, con el fin de empujar a los venezolanos a la abstención. «Si esa es la política de Maduro, si es el guión de Maduro ¿hay que seguir la coreografía de Maduro?», se preguntó en entrevista concedida a Onda este martes 8 de septiembre.

El exrector del CNE indicó que si lo que se vive actualmente es una dictadura, lo que le mantiene en el poder es el uso de la fuerza y no la legitimidad electoral a través del voto, por lo que según su opinión el tema de la legitimidad es «contradictorio» y «paradójico» porque si se dicen que las elecciones legitiman al Ejecutivo, digo que no hay una dictadura. Además, resaltó que la abstención no han servido para nada, poniendo el ejemplo de 2005 cuando la oposición no fue a las parlamentarias pensando que así se «deslegitimaría» al gobierno de Hugo Chávez, cosa que no ocurrió.

Dijo que la legitimidad en juego no es la de Maduro, recordando que el 4 de enero de 2021 cesan las funciones de la actual Asamblea Nacional y que al haber una agenda electoral que incluyen procesos para gobernadores, consejos legislativos, alcaldes y concejales que sucederá en los próximos 12 meses, por lo que salirse de la batalla electoral no es una opción y es necesario crear las condiciones para que hayan unas elecciones transparentes.

Destacó que el objetivo de ir a las elecciones no es preservar espacios en la Asamblea Nacional, sino salvar a Venezuela del «desastre nacional» recuperando la democracia y el estado de Derecho, que debe hacerse a través de un espacio de negociación integral dentro y fuera del país, con lo que se necesita tener interlocuciones válidas y presencia en los espacios de poder.

*Lea también: OVSP: 33% de los venezolanos perdieron su servicio de internet en el hogar

«Los partidos políticos venezolanos están preparados cultural, logística y organizativamente para hacer política dentro del Estado. No están preparados para hacer política fuera del Estado que se traduce en opciones militares, el ejercicio de la clandestinidad y esas cosas. Eso es otra cultura y otros mecanismos, que por cierto siempre han fracasado», dijo.

Para Vicente Díaz, que si se gana la «batalla psicológica» de decirle al elector que no vale la pena votar, luego de las acciones que se tomaron desde el Ejecutivo para que no se asista a la elección. Entonces, respecto a las condiciones como la no presencia de puntos rojos, tinta indeleble u otras condiciones técnicas ya pueden ser flexibles y darse el lujo de hacer lo que sea porque se convenció a las fuerzas políticas y población de no ir a votar.

Al ser preguntado por la consulta propuesta por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, el exrector del CNE Vicente Díaz expresó que el parlamentario asumió la conducción en el país a «un riesgo personal tremendo» y ha intentado hacer las cosas de la mejor manera, con aciertos y errores «importantes» porque «en la vida quien no comete errores es porque está muerto».

Cree que su esfuerzo y su lucha de quienes lo han acompañado, se cristalizó en resultados y desaciertos de todos. Por lo que la consulta convocada «no tiene ninguna contradicción de ninguna naturaleza con el ejercicio del voto para las elecciones». En ese sentido, la gente puede ir a votar y acudir a la consulta.

«Toda consulta que se hace sin la capacidad de ejecución de resultados, siempre termina teniendo un componente simbólico», afirmó.

Advirtió que si se preguntan cosas que no se materializan, no pasarán de elementos simbólicos. Pero lo que no es simbólico, es el voto de los venezolanos en las parlamentarias.

Post Views: 1.272
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasHenrique CaprilesJuan GuaidóVicente DíazVoto


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Tomás Guanipa: «La política es el instrumento para rescatar la democracia»
      agosto 22, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez, detenida desde hace un año
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian "detención injusta" y claman apoyo
    • Plataforma Unitaria rechaza el uso de excarcelaciones como un "trofeo político"

También te puede interesar

Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres...
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista...
      agosto 26, 2025
    • Súmate exige libertad de su coordinadora Nélida Sánchez,...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda