• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Vicepresidenta electa de Colombia asegura que no habrá expropiaciones en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

francia-marquez Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2022

Francia Márquez destacó que están comprometidos con el acuerdo de paz y con la Reforma Agraria en Colombia, así como también dejó clara la necesidad de hacer reformas al modelo existente para que haya una mayor igualdad


La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, negó el lunes 20 de junio que se vayan a expropiar bienes o tierras a los ciudadanos e hizo un llamado para que «estén tranquilos» al respecto. Recordó que hay comunidades que fueron víctimas del conflicto armado y que fueron despojados de sus tierras, que gracias a la Ley de Víctimas se restablecieron sus derechos.

Entrevistada en Noticias Caracol, Márquez explicó que el «democratizar el campo» es poder permitir que aquellos campesinos que fueron despojados de sus tierras, puedan regresar a ella. Además, refirió que hay sectores que no están conectados, carecen de agua corriente y sin sistemas de riego. A su juicio, lo que se quiere es que se pueda producir los alimentos que consumirán en Colombia.

Destacó que están comprometidos con el acuerdo de paz y con la Reforma Agraria, que habla de la distribución de la tierra. Para la vicepresidenta electa, se requiere que se haga un censo multipropósito -establecido en el acuerdo de paz con las FARC- para conocer la tierra productiva y colocarla.

Francia Márquez considera que el actual modelo que impera en Colombia «necesita transformaciones» porque todos tienen que vivir de forma digna y disfrutar de los mismos derechos. En ese sentido, advirtió que el hecho de que existan personas que mueren de hambre y que no tengan acceso a la comida, ya representa un problema.

*Lea también: ELN expresa «plena disposición» a restablecer diálogos de paz tras victoria de Petro

Subrayó que se debe salir del «extractivismo» a un país productivo que regrese a la agricultura, al igual que potenciar y fortalecer rubros como la industria y el turismo; lo que permitirá generar empleos y tener más ingresos.

Aseguró que tiene un gran respeto por la Constitución de 1991 y expresó que, cuando fue preguntada por la solicitud hecha por Gustavo Petro a las autoridades para que dejaran libres a los jóvenes detenidos en las protestas de 2019, ellos deberían estar estudiando en universidades gratuitas y no en una cárcel.

Márquez cree, por tanto, que debe hacerse una revisión del debido proceso en Colombia y dice «estar segura» de que muchos de los jóvenes arrestados son inocentes.

Indicó que una de las cosas que deben establecerse es un diálogo nacional que les permita ponerse de acuerdo como país para avanzar hacia una misma dirección, pero aclaró que los más vulnerables ya no tienen más tiempo y deben ser atendidos cuanto antes.

Manifestó que fueron enviados mensajes a Rodolfo Hernández y a su candidata a la vicepresidenta, Marelen Castillo, para poder articular esfuerzos en pro de una mejor Colombia.

Post Views: 3.460
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaelecciones presidenciales ColombiaExpropiacionesFrancia MárquezGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • 17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
octubre 21, 2025
Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
octubre 21, 2025
Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda