• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Vicepresidenta electa de Colombia asegura que no habrá expropiaciones en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

francia-marquez Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2022

Francia Márquez destacó que están comprometidos con el acuerdo de paz y con la Reforma Agraria en Colombia, así como también dejó clara la necesidad de hacer reformas al modelo existente para que haya una mayor igualdad


La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, negó el lunes 20 de junio que se vayan a expropiar bienes o tierras a los ciudadanos e hizo un llamado para que «estén tranquilos» al respecto. Recordó que hay comunidades que fueron víctimas del conflicto armado y que fueron despojados de sus tierras, que gracias a la Ley de Víctimas se restablecieron sus derechos.

Entrevistada en Noticias Caracol, Márquez explicó que el «democratizar el campo» es poder permitir que aquellos campesinos que fueron despojados de sus tierras, puedan regresar a ella. Además, refirió que hay sectores que no están conectados, carecen de agua corriente y sin sistemas de riego. A su juicio, lo que se quiere es que se pueda producir los alimentos que consumirán en Colombia.

Destacó que están comprometidos con el acuerdo de paz y con la Reforma Agraria, que habla de la distribución de la tierra. Para la vicepresidenta electa, se requiere que se haga un censo multipropósito -establecido en el acuerdo de paz con las FARC- para conocer la tierra productiva y colocarla.

Francia Márquez considera que el actual modelo que impera en Colombia «necesita transformaciones» porque todos tienen que vivir de forma digna y disfrutar de los mismos derechos. En ese sentido, advirtió que el hecho de que existan personas que mueren de hambre y que no tengan acceso a la comida, ya representa un problema.

*Lea también: ELN expresa «plena disposición» a restablecer diálogos de paz tras victoria de Petro

Subrayó que se debe salir del «extractivismo» a un país productivo que regrese a la agricultura, al igual que potenciar y fortalecer rubros como la industria y el turismo; lo que permitirá generar empleos y tener más ingresos.

Aseguró que tiene un gran respeto por la Constitución de 1991 y expresó que, cuando fue preguntada por la solicitud hecha por Gustavo Petro a las autoridades para que dejaran libres a los jóvenes detenidos en las protestas de 2019, ellos deberían estar estudiando en universidades gratuitas y no en una cárcel.

Márquez cree, por tanto, que debe hacerse una revisión del debido proceso en Colombia y dice «estar segura» de que muchos de los jóvenes arrestados son inocentes.

Indicó que una de las cosas que deben establecerse es un diálogo nacional que les permita ponerse de acuerdo como país para avanzar hacia una misma dirección, pero aclaró que los más vulnerables ya no tienen más tiempo y deben ser atendidos cuanto antes.

Manifestó que fueron enviados mensajes a Rodolfo Hernández y a su candidata a la vicepresidenta, Marelen Castillo, para poder articular esfuerzos en pro de una mejor Colombia.

Post Views: 2.451
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaelecciones presidenciales ColombiaExpropiacionesFrancia MárquezGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Petro confirma retiro de Armando Benedetti como embajador de Venezuela
      junio 2, 2023
    • Gustavo Petro se reunirá con el fiscal de la CPI, Karim Kham, el #5Jun
      mayo 31, 2023
    • Colombia y Venezuela crean Comisión de Vecindad para impulsar cooperación e integración
      mayo 30, 2023
    • Incertidumbre en Colombia, por Félix Arellano
      mayo 30, 2023
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia «están vivos», según autoridades
      mayo 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos mandados por Maduro» en campaña electoral
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas para el #22Oct
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket en las universidades tras ajuste
    • Delsa Solórzano asegura saber cómo afrontar la transición si gana las presidenciales

También te puede interesar

ELN se atribuyó atentado que mató a dos policías y un civil en Colombia
mayo 27, 2023
 La cooperación entre AL y África desde los pueblos de la diáspora, por John Antón S.
mayo 27, 2023
Intercambio comercial entre Venezuela y Colombia aumentó 76% este trimestre
mayo 26, 2023
Concejo de Bogotá pide investigar explotación sexual de migrantes por Tren de Aragua
mayo 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles denunció agresión de «grupos violentos...
      junio 2, 2023
    • Comisión de Primaria acuerda asistencia del CNE y uso de captahuellas...
      junio 2, 2023
    • Apucv denuncia «secuestro» del pago de cestaticket...
      junio 2, 2023

  • A Fondo

    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023
    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023

  • Opinión

    • Seis marcadores de legitimidad, por Lidis Méndez
      junio 3, 2023
    • El objetivo del acuerdo sobre la migración a través...
      junio 2, 2023
    • A ejercitar ese "músculo" que se llama confianza,...
      junio 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda