• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vicepresidenta electa de Colombia asegura que no habrá expropiaciones en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

francia-marquez Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 21, 2022

Francia Márquez destacó que están comprometidos con el acuerdo de paz y con la Reforma Agraria en Colombia, así como también dejó clara la necesidad de hacer reformas al modelo existente para que haya una mayor igualdad


La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, negó el lunes 20 de junio que se vayan a expropiar bienes o tierras a los ciudadanos e hizo un llamado para que «estén tranquilos» al respecto. Recordó que hay comunidades que fueron víctimas del conflicto armado y que fueron despojados de sus tierras, que gracias a la Ley de Víctimas se restablecieron sus derechos.

Entrevistada en Noticias Caracol, Márquez explicó que el «democratizar el campo» es poder permitir que aquellos campesinos que fueron despojados de sus tierras, puedan regresar a ella. Además, refirió que hay sectores que no están conectados, carecen de agua corriente y sin sistemas de riego. A su juicio, lo que se quiere es que se pueda producir los alimentos que consumirán en Colombia.

Destacó que están comprometidos con el acuerdo de paz y con la Reforma Agraria, que habla de la distribución de la tierra. Para la vicepresidenta electa, se requiere que se haga un censo multipropósito -establecido en el acuerdo de paz con las FARC- para conocer la tierra productiva y colocarla.

Francia Márquez considera que el actual modelo que impera en Colombia «necesita transformaciones» porque todos tienen que vivir de forma digna y disfrutar de los mismos derechos. En ese sentido, advirtió que el hecho de que existan personas que mueren de hambre y que no tengan acceso a la comida, ya representa un problema.

*Lea también: ELN expresa «plena disposición» a restablecer diálogos de paz tras victoria de Petro

Subrayó que se debe salir del «extractivismo» a un país productivo que regrese a la agricultura, al igual que potenciar y fortalecer rubros como la industria y el turismo; lo que permitirá generar empleos y tener más ingresos.

Aseguró que tiene un gran respeto por la Constitución de 1991 y expresó que, cuando fue preguntada por la solicitud hecha por Gustavo Petro a las autoridades para que dejaran libres a los jóvenes detenidos en las protestas de 2019, ellos deberían estar estudiando en universidades gratuitas y no en una cárcel.

Márquez cree, por tanto, que debe hacerse una revisión del debido proceso en Colombia y dice «estar segura» de que muchos de los jóvenes arrestados son inocentes.

Indicó que una de las cosas que deben establecerse es un diálogo nacional que les permita ponerse de acuerdo como país para avanzar hacia una misma dirección, pero aclaró que los más vulnerables ya no tienen más tiempo y deben ser atendidos cuanto antes.

Manifestó que fueron enviados mensajes a Rodolfo Hernández y a su candidata a la vicepresidenta, Marelen Castillo, para poder articular esfuerzos en pro de una mejor Colombia.

Post Views: 3.340
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiaelecciones presidenciales ColombiaExpropiacionesFrancia MárquezGustavo Petro


  • Noticias relacionadas

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda