• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Víctimas de violaciones a DDHH piden a la CPI acelerar investigación contra Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPI Corte Penal Internacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2024

Las víctimas en Venezuela sienten que el fiscal de la CPI, Karim Khan, no le está dando prioridad al caso venezolano y antepone otros para retrasar la respuesta


Las víctimas de violaciones a DDHH en el país, cuyo testimonio ha sido considerado para la investigación denominada «Venezuela I» en la Corte Penal Internacional (CPI), piden al fiscal de esa instancia, Karim Khan, que acelere el proceso para que pueda emitirse una orden de captura contra el mandatario Nicolás Maduro tal y como sucedió con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por crímenes de lesa humanidad en el conflicto con Hamás en Gaza.

El periodista Joshua Goodman, de Associated Press, publicó parte de un informe de la CPI sobre el punto de vista de las víctimas donde se indica que varios de ellos han manifestado un «profundo sentimiento de frustración» porque perciben que desde esa instancia internacional, específicamente por parte del fiscal Khan, se le está dando prioridad a otros casos donde se ven avances significativos y que el caso venezolano estaría siendo tratado con «menos urgencia».

Más allá, dice el texto, las víctimas han dicho en varias ocasiones que Khan continúa haciendo énfasis en perseguir una «complementariedad positiva», a pesar de la determinación de la Sala de Apelaciones de afirmar que el Estado venezolano actualmente no está llevando a cabo investigaciones profundas o procesos judiciales.

*Lea también: Oficina de la CPI cuestiona falta de avances del fiscal Karim Khan por casos en Venezuela

El texto, de acuerdo con Goodman, tiene que ver con un proceso que se lleva a cabo en la CPI sobre un posible conflicto de intereses para Karim Khan, ya que su cuñada es una de las abogadas defensoras de la administración de Nicolás Maduro.

Victims in the @IntlCrimCourt probe into abuses in Venezuela pressure chief prosecutor Khan to seek Maduro’s arrest like he has for Putin and Netanyahu.

The filing is part of litigation over a potential conflict for Khan tied to his sister-in-law’s representation of the 🇻🇪govt. pic.twitter.com/sFfPoWXSxr

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) November 27, 2024

En septiembre, The Washington Post publicó una investigación en la que se reveló que una abogada del mandatario Nicolás Maduro es cuñada del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan. Se trata de Venkateswari Alagendra, quien ha defendido al mandatario venezolano por presuntos crímenes de lesa humanidad en instancias internacionales.

Alagendra forma parte del equipo legal que, incluso, ha participado en la defensa de Maduro en procesos que tiene ante la CPI. Esta decisión habría generado reclamos dentro del ente y, pese a la relación entre el fiscal y la abogada, Khan se ha opuesto a las apelaciones legales presentadas.

La CPI ha investigado la situación de Venezuela desde 2018. Comenzó en febrero, con la apertura de un examen preliminar por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en las protestas de abril de 2017. En diciembre de 2019, se añadieron los casos de las manifestaciones de 2014 y especificó que su revisión del examen preliminar terminaría en 2020.

Post Views: 1.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIKarim KhanVenezuela I


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
      septiembre 3, 2025
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
      septiembre 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar, cuenta y facilitador» de Nicolás Maduro
    • FAN realiza ejercicios militares "especiales": No podemos tener parálisis estratégica
    • Que nadie lo puede callar
    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir

También te puede interesar

Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren...
      octubre 4, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar,...
      octubre 4, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares "especiales": No podemos...
      octubre 4, 2025

  • A Fondo

    • Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente...
      octubre 4, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte...
      octubre 4, 2025
    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad...
      octubre 2, 2025

  • Opinión

    • Las langostas invaden a Duaca en 1913, por Alexander...
      octubre 4, 2025
    • ¿Por qué el crimen organizado es cada vez más grave...
      octubre 4, 2025
    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil...
      octubre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda