• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Visa humanitaria se podrá pedir en Ecuador hasta agosto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecuador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 4, 2020

Las asociaciones de migrantes venezolanos consideran «arbitraria» la nueva fecha  límite dada por las autoridades de Ecuador para tramitar la visa humanitaria


Los venezolanos que residen en Ecuador tienen hasta el próximo 14 de agosto para poder solicitar la visa humanitaria, un plazo que las organizaciones de emigrantes critican al considerar que, dada la coyuntura económica, pocos son los que disponen de 50 dólares para pagarla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador indicó a la agencia Efe que el plazo máximo para que puedan presentar solicitudes del documento en la plataforma del Consulado Virtual «será hasta la medianoche del 13 de agosto de 2020″.
Precisó que este lapso de tramitación es conforme al decreto presidencial 1.020 relativo a la prórroga del proceso de regulación de los ciudadanos venezolanos.
Las asociaciones de migrantes venezolanos consideran «arbitraria» la nueva fecha límite dada por las autoridades para poder tramitar una visa humanitaria, que de facto, coincidiría con el fin del actual estado de excepción.

Contribución al PIB

Hace pocos días, un estudio impulsado por el Banco Mundial indicó que los migrantes y refugiados venezolanos en Ecuador, en su mayoría jóvenes y con estudios universitarios, podrían contribuir a la economía de Ecuador hasta en un 2 % del Producto Interno Bruto (PIB) si tuvieran trabajos e ingresos acordes a su nivel educativo.

El trabajo se titula Retos y oportunidades de la migración venezolana en Ecuador y fue realizado con la colaboración de seis agencias del sistema de Naciones Unidas. En este estudio se analiza la situación de la población venezolana que está en el país y esta información sirve para el desarrollo de políticas públicas y para la definición de financiamiento y ayuda humanitaria complementaria a que hace el Estado ecuatoriano, según sus promotores.

Así, en el estudio se indica que hasta la fecha, Ecuador acoge a más de 400 000 venezolanos, convirtiéndose en el tercer país receptor de la región, después de Colombia y Perú.

Lea también: Venezolanos varados en España: embajada repatria a conveniencia y deja guindando al resto

Post Views: 511
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
    • OEA alerta de inseguridad en el sur de Colombia y exige protección a líderes sociales
    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales...
      julio 8, 2025
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda