• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Visión micro del socialismo del siglo XXI, por Simón Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón Boccanegra | marzo 3, 2010

Invepal es la empresa papelera que antes se llamaba Venepal. Se suponía, cuando el gobierno la tomó, que sería una empresa cogestionaria, en la cual el Estado tendría 51% de las acciones y los trabajadores, organizados en una cooperativa, detentarían 49%. Hoy, la empresa ya no es cogestionaria sino una empresa estatal monda y lironda. El Estado posee 83% de las acciones y la cooperativa 17%, pero el militar que dirige la empresa, Francisco Espinoza Guyón, que no fue elegido por los trabajadores, dice que este mismo año el Estado controlará el 100%.

Dice que un cubano, que los asesora, les explicó que mejor es así porque con el otro sistema «los trabajadores se creían dueños de la empresa y eso no era bueno porque es capitalismo». En cándidas declaraciones para El Mundo, el coronel Espinoza Guyón informa que la empresa perdió 20 millones de los fuertes (20 mil millones de los «débiles») en 2007 y 30 (30 mil millones) en 2008. Expresó su esperanza de que en 2010 llenen parte del hueco. Por ahora ¿quién cubrió la diferencia? Ahhhh! El Gobierno. Con tamaño respaldo, el coronel Espinoza Guyón no tiene que preocuparse de minucias como la productividad, la relación costo/beneficio y otras bagatelas. La empresa, tiene una capacidad instalada para producir 180 mil toneladas de papel anuales.

En 2007 produjo 27 mil toneladas, en 2008, 14 mil y en 2009 mejoró una ñinguita: 17 mil. Pero ¿qué importa? Pa’ eso está el gobierno. La empresa no tiene contrato colectivo con sus trabajadores y tampoco hay sindicato. La cooperativa está virtualmente muerta. En el socialismo, piensa el coronel Espinoza, no hacen falta esas mariconerías propias de las relaciones laborales en el capitalismo.

A cambio, de los 1.010 trabajadores, doce han viajado a distintos sitios de Venezuela con sus familias y cinco fueron con sus esposas a Cuba en este Carnaval. ¿Qué más quieren esos obreros? En algún punto de la entrevista, el coronel había aclarado que «a pesar de no tener los conocimientos teóricos del socialismo» ellos (es decir, él) habían hecho el reglamento «que define el destino de la empresa». De empresa quebrada en empresa quebrada el socialismo del siglo XXI marcha viento en popa.

Post Views: 3.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Simón Boccanegra


  • Noticias relacionadas

    • Extraditan a EEUU a Ovidio Guzmán López, hijo del «Chapo» Guzmán
      septiembre 17, 2023
    • ¿Cómo participar en la consulta sobre el regreso a clases del sistema patria?
      septiembre 16, 2020
    • Los «mejores» momentos de Isaías Rodríguez
      mayo 25, 2019
    • Venezuela en el baquillo de la ONU, por Simón Boccanegra
      noviembre 10, 2014
    • Frankenstein, por Simón Boccanegra
      noviembre 7, 2014

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Maduro: antes de opinar hay que informarse
octubre 22, 2014
Maduro contra la constitución, por Simón Boccanegra
octubre 20, 2014
Ramón Guillermo Aveledo, por Simón Boccanegra
septiembre 10, 2014
El contrabando, según Vielma Mora
septiembre 2, 2014
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda