• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | septiembre 18, 2025

Correo: [email protected]


«Cada niño venezolano nace con una arepa bajo el brazo».

La arepa, más que comida, es el núcleo vibrante de la venezolanidad. Pa’ un venezolano, es una amiga inseparable, un emblema que nos entrelaza sin importar el lugar en el mundo donde nos encontremos. Es un disco de maíz, dorado y crujiente por fuera, y suave y esponjoso por dentro, capaz de contener un sinfín de sabores y rellenos, narrando la historia de nuestra tierra y de nuestra gente.

El sabor de la historia y la diversidad

Cada arepa tiene una historia que contar. La reina pepiada, rellena de pollo mechado y aguacate, rememora la hermosura y el triunfo de Susana Duijm, la primera Miss Mundo venezolana. La pelúa, con su carne mechada y queso amarillo, nos devuelve a las épocas de abundancia petrolera. La dominó, con sus caraotas negras y queso blanco, es un homenaje a la dualidad de nuestra cultura.

Esos nombres no son al azar; son sobrenombres nacidos del ingenio popular y enraizados en la memoria colectiva, lo que transforma cada mordisco en una cápsula del tiempo.

Un vínculo trascedente

Hoy día, la arepa es una embajadora cultural, ¡cierto? Con la migración venezolana, la arepa viajó, estableciéndose en urbes globales. Una arepería no es solo un negocio, es un lugar de encuentro, un bálsamo para el forastero. En este mundo globalizado, la arepa es un ancla; nos conecta a raíces, memorias infantiles, y al calor del hogar.

Un gesto de resistencia y esperanza

Más allá de su exquisitez, la arepa simboliza la resiliencia y la creatividad venezolana, ¡sí señor! En tiempos de escasez, se transformó en lienzo de innovación, adaptándose a la necesidad, ¡la astucia prevalece!

La arepa, en su esencia, es una rebelión culinaria, asegurando la permanencia de la cultura a pesar de las vicisitudes. Recordatorio de que mientras haya maíz y manos, el espíritu venezolano perdura.

La arepa, es muchísimo más allá de un mero alimento; en esencia, es un sentir profundo, un legado cultural ancestral, y un emblema imperecedero de la idiosincrasia venezolana. Esta humilde preparación evoca en nosotros memorias arraigadas de quiénes somos, de nuestros orígenes y que, independientemente de la distancia, siempre llevaremos un fragmento de Venezuela imborrable. Por ende, cuando te topes con una arepa, tómate unos instantes para valorar no solo su exquisito gusto, sino todo el espectro de significados que encapsula.

*Lea también: La migración de la arepa, por Miro Popić

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 809
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La arepaOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
      septiembre 19, 2025
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales para defender la soberanía
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada» tras despliegue de EEUU en el Caribe
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso" en carro de Margareth Baduel
    • Arriban a Venezuela 185 migrantes deportados desde Texas, EEUU este #19Sep
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos

También te puede interesar

Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
septiembre 18, 2025
Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
septiembre 18, 2025
Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 18, 2025
Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jorge Rodríguez instala consejos regionales y estadales...
      septiembre 19, 2025
    • Padrino López dice que hay «una guerra no declarada»...
      septiembre 19, 2025
    • Exigen investigación sobre "dispositivo sospechoso"...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda