• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¡Viva la Universidad!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 6, 2011

En un raro gesto de sensatez y de prudencia, sin excluir un punto de culillo, el Presidente vetó la Ley de Universidades, dejando completamente colgadas de la brocha a las focas que la aprobaron, sin siquiera discutirla, y a la cantidad de adulantes que hablaron de ese engendro como una cumbre del pensamiento revolucionario. No hay que engañarse, sin embargo, ese proyecto de ley salió de Miraflores, de la fábrica de leyes allí instalada y cuyos próximos productos serán los decretos-leyes que emitirá Chacumbele dentro del marco de la Ley Habilitante. Obviamente, los sondeos de opinión que continuamente ordena su Sala Situacional hicieron ver a Chávez la tempestad que se gestaba en el horizonte universitario. Sin que hubiera todavía clases, con la mayoría de los estudiantes y profesores fuera de las aulas, se produjeron, sin embargo, varias movilizaciones decembrinas, que anunciaban una disposición de lucha que lucía inquebrantable. Las universidades no estaban dispuestas a entregar la autonomía y muchísimo menos sin pelear.

La absoluta improvisación y falta de responsabilidad que caracterizan al régimen quedaron de manifiesto en las propias explicaciones que dio el Presidente para el recule que anunciaba. Que, por ejemplo, dos ex ministros de Educación Superior como Luis Acuña y Héctor Navarro (universitarios al fin) no hubieran sido consultados, habla bien claro de que los redactores del esperpento, seguramente encabezados por el energúmeno que oficia como ministro de Educación Superior, creían poder aplicar impunemente su política de tierra arrasada en las universidades. A Chacumbele tiene que haberle llegado la información de que en el propio profesorado y estudiantado vinculados al chavismo se expresaba una abierta inconformidad con la nonata ley. No había sino que leer Aporrea.

El lenguaje de Chávez respecto de las autoridades universitarias contrastó abiertamente con el estilo insultante, irrespetuoso y provocador de su ministro de Educación Superior, proveniente de los bajos fondos del mundo universitario, quien lo menos que podría hacer es abandonar su cargo, si es que en él existiera algo parecido a la dignidad, a menos que el Presidente lo saque. Algunas de las focas más estridentes, como la señora de Queipo y Carlos Escarrá le deben también una explicación a la opinión pública.

Todo esto ocurre –y es bueno apuntarlo– por el estilo autoritario y personalista que caracteriza al régimen. Chávez no estimula ningún debate con sus acólitos sino que los lleva y trae por donde le da la gana, colocándolos, como ahora, en posiciones vergonzosamente desairadas. Obligados a cargar, sin chistar, las culpas de los errores y desafueros de su jefe. Pero ninguno tiene la mínima valentía de hacérselo ver.

La Venezuela democrática, y con ella las universidades, pueden sentirse orgullosas de la determinación y voluntad de resistencia y combate que tan enérgicamente anunciaron, para oponerse a la barbarie antiuniversitaria.

Post Views: 3.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezLey de UniversidadesTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda