• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

VOA: EEUU renovará su apoyo a Guaidó si cuenta con el respaldo de la oposición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

visas sanciones EEUU trump Guaidó cumbre de las américas Barbados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 7, 2021

El representante diplomático de Juan Guaidó en Washington, Carlos Vecchio, dijo a la VOA que «no es un respaldo al gobierno interino en sí mismo», sino al objetivo de una «transición a la democracia» a través de elecciones presidenciales

Texto: Jorge Agobian


El gobierno de Estados Unidos planea renovar su apoyo a “los actores democráticos” de Venezuela y seguir la ruta que establezca “un grupo amplio” de la oposición de ese país.

“Nosotros no les vamos a decir qué es lo que ellos tienen que hacer. Ellos son los que tienen que decidir y, en base a un grupo amplio de esos venezolanos que quieren democracia, nosotros vamos a seguir reconociendo a los actores democráticos, y no le vamos a dar legitimidad al régimen de Nicolás Maduro», dijo a la VOA una fuente de la Administración Biden con conocimiento de la estrategia.

Desde 2019, Estados Unidos y decenas de otros países reconocen la legitimidad del gobierno interino del líder opositor Juan Guaidó, quien asumió el cargo citando el rompimiento del hilo constitucional de Venezuela y la reelección “fraudulenta” del mandatario socialista Nicolás Maduro en 2018.

Washington ha renovado anualmente su apoyo a Guaidó y estaría listo para seguir haciéndolo en 2022 “si ellos lo deciden”, indicó la fuente.

“Ellos mismos, en el gobierno interino, están en conversaciones sobre cuál va a ser la formación de ese grupo democrático a partir del 5 de enero”, agregó otro alto funcionario.

En una reciente audiencia, el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, expresó que Estados Unidos “no ve ningún cambio” en su política exterior sobre Venezuela, incluyendo el apoyo a Guaidó. El pasado viernes ​el funcionario resaltó además “la importante labor del gobierno provisional para forjar un camino hacia la democracia”.

*Lea también: Guaidó llama también a empresas internacionales para hacer «contrapeso a dictaduras»

El respaldo a la figura del gobierno interino es considerado “esencial” por un grupo bipartidista de representantes y senadores estadounidenses.

En marzo, el principal asesor para asuntos hemisféricos del presidente Biden, Juan González, indicaba en una entrevista con la VOA, que el enfoque de Washington «no es un individuo, es el proceso electoral» que resulte de un diálogo entre las dos partes.

¿Sigue siendo legítimo el interinato de Guaidó?

El interinato del opositor ha estado bajo cuestionamiento por diferentes grupos de la oposición venezolana y por su propio representante de asuntos exteriores, Julio Borges, quien se apartó del cargo el pasado domingo alegando presunta pérdida de legitimidad y de apoyo de la comunidad internacional.

En entrevista con la Voz de América este martes, el exasesor de Seguridad Nacional de la Administración Trump, John Bolton, catalogó como «desafortunado que este pueda ser el comienzo de la ruptura de la oposición venezolana».

Para Bolton, las fricciones son causadas en parte «por la falta de una posición sólida de Estados Unidos contra Nicolás Maduro (…) Espero que el resultado de esta disputa dentro de la oposición no fortalezca más a Maduro».

Por su parte, Carlos Vecchio, representante diplomático de Guaidó en Washington D.C., aseguró que “la legitimidad está con nosotros, con la constitución y la representa en este momento Juan Guaidó”.

Vecchio explicó que la continuidad del interinato ya ha sido planteada ante la fragmentada oposición del país y que cuenta con el visto bueno de sus aliados internacionales.

«No es un respaldo al gobierno interino en sí mismo, sino al objetivo que hemos planteado, que es una transición a la democracia a través de elecciones presidenciales libres, justas y transparentes en un proceso de negociación en México en el que participa la Plataforma Unitaria», dijo Vecchio en conversación telefónica con la VOA.

*Lea también: Julio Borges renuncia a su cargo como Comisionado y exige eliminar el gobierno interino

En noviembr​e, cinco de los diez principales partidos de la denominada Plataforma Unitaria​ respaldaron la continuidad de funciones de Guaidó, mientras que otros grupos abogaron por una «gran elección popular” para la elección del liderazgo y la “reorganización” de la oposición.

Para el politólogo Víctor Maldonado, profesor de la Universidad Monteavila, en Venezuela, la comunidad internacional, incluido el gobierno de Estados Unidos, “no sabe qué hacer con el reconocimiento que dieron [a Guaidó] y que les costaría en términos de reputación decir ahora que se equivocaron”.

“Están esperando que la oposición rehaga, replantee su forma de ser y de actuar, para ellos actuar en consecuencia”, dijo a la VOA el analista.

El presidente Nicolás Maduro ha catalogado a Juan Guaidó como un «títere» del gobierno de Estados Unidos, al que además señala de continuar una “agresión» contra Venezuela «bajo una política exterior secuestrada por la derecha del sur de la Florida”.

Post Views: 2.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioEEUUGobierno InterinoJuan GuaidóJulio BorgesVOA


  • Noticias relacionadas

    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025
    • La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
China confirma las modalidades del acuerdo comercial con EEUU
junio 27, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Hugo «Pollo» Carvajal se declara culpable de narcotráfico y tráfico de armas
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda