• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vocero de EEUU aseguró que su gobierno sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 24, 2022

El alto funcionario estadounidense ratificó que reconocen a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, mientras en la Casa Blanca, el presidente Joe Biden y la Primera Dama Jill Biden recibieron a Fabiana Rosales


Mark Wells, subsecretario del Departamento de Estado para el Cono Sur y la Región Andina, aseguró mediante una conferencia telefónica con la prensa, que la política hacia Venezuela se mantiene, a pesar del triunfo de Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia, según reportó el portal web Monitoreamos.com.

“Nuestra política hacia Venezuela no va a cambiar. Hemos dicho que reconocemos a Juan Guaidó como el presidente interino de Venezuela. Estamos utilizando nuestra influencia y el impacto de nuestras sanciones sobre el régimen venezolano para llevar a las elecciones presidenciales democráticas en 2024”, dijo Wells.

El funcionario estadounidense expresó que la línea de su gobierno era muy clara: «nos vamos a oponer a cualquier país autocrático y no tendremos buenas relaciones con Nicaragua, Cuba y Venezuela mientras su pueblo no pueda elegir su propio liderazgo y no disfruten de derechos humanos”.

Durante la conferencia de prensa, se le consultó sobre el restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela, anunciado por Petro en la campaña electoral, Wells dijo que “cualquier país puede tener relaciones con otro país”, destacando que ambas naciones “son repúblicas hermanas desde su fundación bajo Simón Bolívar y también tienen una historia rica de compartir refugio, unos a otros, dependiendo de la situación en sus países. Es una historia entrelazada que entendemos”.

Recibida en la Casa Blanca

Mientras, Fabiana Rosales fue recibida el pasado jueves 23 de junio, en la Casa Blanca y conversó con el presidente estadounidense Joe Biden y con la Primera Dama Jill Biden, quien publicó una foto a través de su cuenta oficial @FLOTUS en Twitter.

I was honored to welcome @FabiiRosales to the White House yesterday to hear her story as an advocate for vulnerable Venezuelans.

She is a courageous First Lady and mother fighting for a better future for all Venezuelans. pic.twitter.com/JsyClGFDcW

— Jill Biden (@FLOTUS) June 23, 2022

Dos días antes, Rosales había sostenido un encuentro con el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, en el que trataron la emergencia humanitaria compleja que atraviesan los venezolanos y sus consecuencias. “Agradecida con los EEUU y el Subsecretario Nichols por su compromiso con la libertad, la democracia de Venezuela y el reconocimiento de la lucha del presidente (E) Juan Guaidó y todos los venezolanos”, dijo Rosales.

Guaidó propone retomar Acuerdo Integral

Juan Guaidó también se refirió a la información dada por la empresa Telefónica, en la cual se asegura que el gobierno de Maduro ha intervenido 20% de las líneas de telefonía de la operadora Movistar para espiar a los ciudadanos.

«Dictadura es ESPIONAJE, es TORTURA, es ASESINATO. Es Maduro quien ha dirigido cada acción en contra de los DDHH. La sociedad venezolana sigue resistiendo con muchos sacrificios y riesgos. Hemos resistido y lo haremos, seguiremos buscando justicia y denunciando a la dictadura», publico Guaidó a través de su cuenta en Twitter.

Y agregó que «Maduro pretende -con violencia- aferrarse al poder. Por eso es clave articular la presión internacional, la exigencia de una fecha de elecciones presidenciales/parlamentarias y retomar la posibilidad de un Acuerdo Integral».

 

Post Views: 1.613
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#JoeBidenGobierno de EEUUJill BidenJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal Supremo de EEUU autoriza deportación sumaria de migrantes venezolanos
      abril 8, 2025
    • Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
      marzo 1, 2025
    • Saab aprovechará crisis en la Usaid para reanudar proceso contra dirigentes opositores
      febrero 10, 2025
    • Maduro denunció que utilidades de Citgo desde 2019 fueron «robadas» por la oposición
      febrero 4, 2025
    • Guaidó pide a Trump declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo González
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención fortalece al autoritarismo
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"

También te puede interesar

Ex preso político Guillermo Zárraga salió del país por «posible condena» en su contra
junio 4, 2024
EsPaja | ¿Es real el supuesto audio sobre financiamiento entre Guaidó y González Urrutia?
mayo 24, 2024
Padrino López insistió en que la FAN está lista para defender las elecciones del #28Jul
mayo 17, 2024
Tras un año en el exilio, Guaidó dice que el cambio en Venezuela es indetenible
abril 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda