• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Volaron 662 millones de dólares, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | noviembre 9, 2005

Mientras la atención pública se concentra en las vicisitudes políticas y judiciales que vive el país, fuera de los reflectores mediáticos van quedando las singulares operaciones financieras que adelanta el gobierno y que, como las de Nóbrega en su época, dejan una estela capciosa, por la absoluta opacidad que las caracteriza. Pero el olor a guiso es muy penetrante.

El 29 de octubre pasado el presidente del Bandes, Edgar Hernández Behrens, se sintió obligado a emitir una declaración puntualizando que no era cierto que el organismo que dirige hubiese vendido a algunas instituciones financieras unos papeles de deuda venezolana que el banco tenía en su cartera, sino que el comprador de esos papeles, denominados en dólares, por un monto de 662 millones, había sido el Ministerio de Finanzas. ¿A qué venía esta aclaratoria? Muy sencillo: anteriormente, fuentes vinculadas al sector financiero y a MinFinanzas informaron que varios bancos habían adquirido del Bandes esos papeles, conocidos como “notas estructuradas”. Esto sugería, ni más ni menos, que el Bandes habría estado involucrado en una operación en la cual algunos bancos recibieron esas “notas estructuradas” a un precio implícito de unos 2.300 bolívares por dólar, cuando para la época en el mercado negro el precio de aquellos fluctuaba entre 2.500 y 2.700.

Multiplíquese, grosso modo y sin demasiadas exquisiteces sobre descuentos y etc, los 662 millones de dólares por la diferencia de precios y se podrá tener una idea de la jugosa salsa de este guiso.

Hernández Behrens, quien sintió amenazada su reputación de funcionario no sólo eficiente sino íntegro, aclaró que el Bandes había vendido las “notas estructuradas” al Ministerio de Finanzas y no a instituciones financieras privadas. “El uso posterior de estos instrumentos por parte del Ministerio de Finanzas es ajeno a la gestión del Bandes”, concluía su comunicado, añadiendo, crípticamente, que desconocía qué había hecho Finanzas con esos papeles y que “esa información sólo la pueden suministrar el titular de Finanzas, la tesorera nacional y el director de crédito público”.

El turno al bate fue para Merentes. Se vio obligado a reconocer, el 2 de noviembre, que lo dicho por Hernández Behrens era cierto y que había sido su despacho el que adquirió las “notas estructuradas”, pero ya las había vendido directamente a algunos bancos locales.

O sea, pues, que sin subasta alguna, sin los avisos necesarios, en una operación dedocrática, el Ministerio de Finanzas, la Tesorería Nacional (cuya titular, coincidencialmente, es la esposa del ministro de la Defensa) y el director de crédito público condujeron una venta de bonos por 662 millones de dólares, dejando en el aire varias preguntas de las cuales ni Clodosbaldo ni Isaías se han ocupado: ¿Cómo fueron seleccionados los compradores?
¿Quiénes fueron? ¿A cuenta de qué unos sí y otros no? ¿Cuál fue el método para establecer el precio? ¿Quién se embolsilló el diferencial?

En todo caso, dentro del régimen de control de cambios, algunas instituciones financieras recibieron papeles por 662 millones de dólares, que se fueron cantando alegremente fuera del país; para ellos no había prohibición de salida.

Post Views: 1.439
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupcióneditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Pedro Castillo presentará por escrito su declaración a la Fiscalía a más tardar el #19May
      mayo 17, 2022
    • Tribunal de EEUU niega fianza a la extesorera de Chávez por riesgo de fuga
      mayo 13, 2022
    • España entregó a la extesorera venezolana Claudia Díaz a Estados Unidos
      mayo 12, 2022
    • Operativo «Mano de hierro» fracasa en su combate contra las mafias del combustible
      mayo 6, 2022
    • Exalcalde de Guanta que huyó acusado de corrupción se entregó ante la justicia de EEUU
      mayo 5, 2022

  • Noticias recientes

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp: Plataforma de "gobierno digital"
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías por fallas en el sistema
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes en Panamá
    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN

También te puede interesar

Fiscalía investiga al presidente del Comité Olímpico por presunta corrupción
mayo 4, 2022
La trampa de la corrupción en los regímenes autoritarios, por Nastassja Rojas
abril 22, 2022
En Perú sentencian a prisión preventiva a exministro y dos sobrinos de Pedro Castillo
abril 13, 2022
Marquina denunció supuestos actos de corrupción en sector salud de Guárico
abril 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro oficializa lanzamiento de la aplicación VenApp:...
      mayo 20, 2022
    • Usuarios del Metro de Caracas caminaron a través de las vías...
      mayo 20, 2022
    • MSF denuncia deterioro de condiciones de acogida de migrantes...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda