• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Volker Turk asumió mandato como alto comisionado de la ONU para derechos humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Volker Turk Alto Comisionado ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | octubre 17, 2022

Volker Turk es el octavo Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Uno de sus primeros mensajes fue sobre la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania, al pedir el fin de los ataques con drones contra civiles


El austriaco Volker Türk inició este lunes 17 de octubre su mandato como alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, sucediendo a la chilena Michelle Bachelet, con un primer mensaje hacia Rusia y Ucrania, en el que pidió el fin de los ataques con drones contra civiles en ese conflicto.

“Es muy importante que civiles y objetos no militares no se conviertan en objetivos, algo que es muy difícil en áreas urbanas densamente pobladas”, dijo Türk poco después de llegar por primera vez al Palacio Wilson de Ginebra, sede de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos.

“De manera más amplia, es necesario desescalar (el conflicto) y buscar formas de respetar la ley internacional”, destacó el nuevo Alto Comisionado, el octavo desde que se creó el puesto. Las autoridades ucranianas han denunciado la muerte de al menos tres personas en ataques con drones suicidas en el centro de la capital Kiev.

A su llegada a la oficina, Türk dijo sentirse honrado por asumir la jefatura de derechos humanos “en un momento tan crítico, donde estamos viendo tanta división en el mundo y al mismo tiempo un retroceso en cuestiones de género, en el espacio cívico, o en el respeto a las vidas humanas en los conflictos armados”.

I am honored to take up my functions today as @UNHumanRights Chief. At a time of growing challenges for human rights around the world, I will be guided by the impact we can have on people and their daily lives to fulfill the promise of the #UDHR. pic.twitter.com/a15HNix75h

— Volker Türk (@volker_turk) October 17, 2022

“Actuaré guiado por la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración de Derechos Humanos y otros grandes logros conseguidos por la humanidad para establecer instrumentos normativos de las libertades fundamentales”, señaló el austriaco.

Además señaló que no existe un enfoque único que se pueda aplicar a todo tipo de situaciones, por lo que confía “en poder usar todas las herramientas que tengamos a nuestra disposición para defender los derechos humanos para todas las personas”.

Con información de Noticias ONU

Post Views: 2.855
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado para los Derechos Humanosguerra en UcraniaVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • ONU acusa a EEUU de cometer «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe y pide investigar
      octubre 31, 2025
    • Marco Rubio dice que la paz en Ucrania se retrasaría si EEUU impone más sanciones a Rusia
      agosto 17, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH
      julio 15, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
julio 3, 2025
González Urrutia: «El régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes»
julio 3, 2025
Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
julio 2, 2025
Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda