• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Voló Caldera de Fogade, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 7, 2005

Tal como comenzó a hacerse previsible desde hace varios días, el presidente de Fogade, Jesús Caldera Infante, fue defenestrado. “Presentó su renuncia”, informó el ministro de Finanzas, pero es obvio que tal renuncia le fue solicitada. Su presencia en el organismo que dirigía ya era insostenible. Caldera fue centro de una tormenta, en la cual le llovieron acusaciones desde distintos lados y por distintas razones. Desde quienes le reclamamos un especial celo macarthysta en el uso de la “listascón”, que seguramente fue el elemento que menos pesó (si es que pesó algo) en su destitución, hasta quienes, desde las filas del “proceso”, le achacaron su preferencia por designar funcionarios sin “carta de nobleza” revolucionaria, pasando por señalamientos concretos sobre nepotismo e irregularidades administrativas.

Es en este punto donde queremos detenernos. Caldera fue destituido, pero ¿qué pasa con las imputaciones sobre malos manejos administrativos? El gobierno nuevamente muestra su peculiar concepción acerca de la lucha contra la corrupción. Se llega hasta la destitución, pero el presunto corrupto no es llevado a juicio, de modo que nunca hay sanción —si ella procediera— o declaración de inocencia —si no fueren comprobados los cargos que se le hacen al acusado. Esto, por supuesto, consagra el reinado de la impunidad. Cualquier aspirante a ladrón de los dineros públicos puede actuar con toda tranquilidad, seguro como está de que nunca será penalmente castigado.

La destitución, después que el indiciado se ha forrado de billetes, lo que le permite es el cómodo disfrute de su “pensión de retiro”. Por supuesto que en el caso de que el posible corrupto no lo sea en verdad, la inexistencia de un juicio y de la eventual declaración de inocencia, deja al interfecto “rayado”, sobre todo en un país donde todo funcionario público es sospechoso por definición.

No es la primera vez que se da un caso como el de Caldera Infante. A lo largo de estos seis años han sido numerosos los funcionarios públicos, militares y civiles, destituidos bajo sospecha de corrupción, sin que se haya producido el juicio que debería seguir a su salida del cargo. Recientemente, Rafael Ramírez anunció el “descubrimiento” de una red de corrupción en Pdvsa Occidente y la consiguiente destitución de una treintena de gerentes medios. ¿Era verdad? ¿Era mentira? Nadie lo sabe porque no hay juicio alguno y más bien los destituidos han retrucado apuntando que todo fue una cortina de humo lanzada por el ministro-presidente de Pdvsa para entaparar verdaderos casos de corrupción, que involucrarían a funcionarios de mucho mayor nivel que los expulsados de sus cargos.

Lo cierto es que al lado de promesas emblemáticas como la que Chávez hiciera sobre los “niños de la calle”, aquella en la cual es mayor la distancia entre las palabras y los hechos es la de librar una lucha a fondo contra la corrupción. En esta materia, tal como lo reconociera el presidente en la de vivienda, la “revolución” también está raspada.

Esta “batalla”, para decirlo en su jerga, la viene perdiendo Chávez de calle.

Post Views: 5.333
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialFogadeTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en "narcolanchas"
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección a migrantes venezolanos
    • Bohemia de colección: José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles
    • La Crítica celebra la vida y legado del legendario Benny Moré en el CCAM

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda