Voluntad Popular denuncia persecución contra sus dirigentes en Portuguesa

Un dirigente recibió una golpiza, a otro le quemaron 600 sembradíos de cambur en su parcela, y a una tercera la intimidaron con una patrulla del Sebin frente a su casa, según detall´el responsable político regional de Voluntad Popular en Portuguesa, Iván Colmenares
Tres dirigentes de Voluntad Popular (VP) en Portuguesa han recibido amenazas y ataques en los últimos días por denunciar la crisis hospitalaria en la entidad, y las deficientes condiciones de los servicios básicos.
Una nota de prensa emitida por la organización detalla que los dirigentes Erasmo Sánchez y Manuel Andrade recibieron agresiones.
«Los agredidos son el responsable de Voluntad Popular en el municipio Sucre, Erasmo Sánchez, quien fue golpeado por desconocidos y amenazado para que dejara de investigar y denunciar la situación del Hospital de Biscucuy, y el responsable del partido en el municipio Unda, Manuel Andrade, a quien le quemaron más de 600 sembradíos de cambur en su parcela», resalta la misiva.
En cuanto al tercer caso, se trata de la responsable regional de VP Mara Rodríguez, quien fue «hostigada» por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) al estacionar un vehículo frente a su residencia. La dirigente huyó y se encuentra resguardada.
El responsable político regional de la tolda naranja en Portuguesa, Iván Colmenares, rechazó la persecución contra voceros que no hacen más que sacar a la luz las dificultades que padece la población portugueseña.
«Persiguen a la dirigencia por ser voceros de una población que padece por culpa de una élite corrupta municipal, gobernada por Rafael Calles, quien saquea y se enriquece con el patrimonio del Estado», destacó Colmenares.
*Lea también: TSJ suspendió actividades de los tribunales en acatamiento de la cuarentena
Sánchez y Andrade recibieron estas acciones en contra debido a que denunciaron en su programa de radio la situación hospitalaria que sufre el Hospital de Biscucuy. De igual manera estos dos dirigentes, además de Mara, han remarcado en distintas oportunidades los problemas que sufre el estado en materia de agua, gas, gasolina, electricidad, educación, transporte, entre otros.
Colmenares responsabilizó al gobernador de la entidad, Rafael Calles, de esta persecución. «Advertimos que cualquier medida que atente contra su libertad es ilegal y viola todo procedimiento y sus derechos humanos», recalcó.
*Con información de El Pitazo