• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Voto Tubo: nueva trampa, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | octubre 25, 2005

¡Cómo será de cajonera la eliminación de las morochas que basta con leer el escrito de “defensa” de ellas elaborado por el abogado Carlos Escarrá para percibir que el mantenimiento de ese truco es insostenible! Se ve que el abogado, aspirante a diputado por el MVR, hizo un escrito de compromiso, perfectamente consciente de que esa marramucia es insostenible.

Ciertamente, la votación por la lista indica tanto la proporción de sufragios obtenidos por cada partido como el número de cargos que con base en ello le corresponde. Al sumar a estos los cargos nominales obtenidos por el “morocho” (como si este fuera un partido distinto y no un comodín) se altera esa representación, puesto que lo que la Ley del Sufragio indica es que de la lista se descuentan tantos cargos como nominales hayan sido elegidos, de modo que la proporción entre votos y cargos se mantiene. Si un partido obtiene 10 diputados por lista y 5 nominales, se descuentan 5 de la lista y son sustituidos por los 5 nominales, quedándole al partido sus 10 diputados.

Con el truco de las morochas, suma a los 10 de la lista los 5 nominales y obtiene así 15 diputados en lugar de los 10 que le dio la proporción de votos que obtuvo.

La inconstitucionalidad de las morochas es tan evidente que el oficialismo, por boca de uno de sus expertos (conocido en los bajos fondos de la tracalería electoral con el apodo de “Triquiñuela” ), anunció que si ese artificio es anulado por el TSJ ellos tienen otro preparado, que han bautizado como “voto tubo”. Consistiría en presentar “por iniciativa individual” los candidatos nominales y no por un partido morocho. El resultado sería el mismo: los nominales que resulten elegidos serían sumados a los de la lista y la representación proporcional sería nuevamente burlada. El mismo musiú con diferente cachimbo, como decían los venezolanos de antes. El cinismo y el descaro del oficialismo no tienen parangón.

Si le eliminan un truco ya tiene preparado otro. ¿Qué le pasa al MVR? ¿Tiene miedo de contarse limpiamente? ¿Se siente tan desvalido sin el portaviones de Chávez que busca con desespero otra muleta tramposa para poder competir?

Si el TSJ decidiera contra las morochas, tendría que tomar la precaución de prohibir toda otra estratagema que atente contra la representación proporcional. El CNE, por su parte, tampoco podría admitir el truco del “tubo”. El argumento de Jorge Rodríguez contra las morochas, reconociendo que “arremeten contra la representación proporcional”, se aplica igualmente contra el “voto tubo”, puesto que este persigue exactamente el mismo propósito.

Ya el señor “Triquiñuela”, en nombre del oficialismo, avisó por dónde viene la nueva tramposería, en caso de que las morochas fuesen invalidadas. Guerra avisada, pues. La opinión pública nacional y los observadores nacionales e internacionales deben tomar debida nota de esto.

Post Views: 2.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Estudiantes piden al CNE facilitar inscripción de nuevos votantes en Registro Electoral
      septiembre 20, 2023
    • Expresidente del CNE Pedro Calzadilla es el nuevo presidente del Celarg
      septiembre 19, 2023
    • #GuachimánElectoral l Las primarias de 2012 y 2023: datos, características y números
      septiembre 17, 2023
    • EsPaja | ¿Es «ilegal» que la Comisión Nacional de Primaria use el registro electoral?
      septiembre 4, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023

  • Noticias recientes

    • Superlano estaría de acuerdo en posponer la primaria pero solo si hay consenso
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes son sus torturadores
    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses más
    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir con ChatGPT
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas

También te puede interesar

Antonio Ecarri propuso que contralor se escoja por voto popular
septiembre 4, 2023
Ratti acudirá a la Contraloría y al CNE para pedir estatus sobre Henrique Capriles
septiembre 4, 2023
Foro Cívico sobre nuevo CNE: Es necesario abandonar las cuotas partidistas
septiembre 2, 2023
OEV: Nuevo CNE debe «encarar» al menos cuatro elecciones en bienio 2024-2025
agosto 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Superlano estaría de acuerdo en posponer la primaria...
      septiembre 21, 2023
    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses...
      septiembre 21, 2023
    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023
    • La política de acuerdo y la unidad que trasciende...
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda