• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Votos contra la amenaza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La lección del pueblo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | julio 31, 2015

El camino que falta hasta el 6 de diciembre va a estar lleno de episodios como los referidos. Desde el gobierno van a seguir haciendo todo lo posible para saltarse los comicios


¿Está Nicolás Maduro y el cogollo que lo acompaña dispuesto a darle un palo a la lámpara? ¿Está la cúpula maduro-cabellista orientada a desconocer la voluntad de los venezolanos? ¿Tienen entre sus planes dar un golpe de Estado?

Las preguntas no son casuales. Responden a dos hechos ocurridos esta semana que pusieron de manifiesto, nuevamente, el escaso ADN democrático con que siempre ha contado el chavismo y que hoy es expresado de manera, si cabe, más elocuente por el gobierno bicéfalo que padece Venezuela.

En una visita que hizo esta semana al estado Miranda, el jefe del Estado afirmó que en caso de una victoria de las fuerzas democráticas, el próximo 6 de diciembre, en el país se desatarían “miles de 27 de febreros de 1989”. Agregó que si por alguna casualidad el pueblo se “confunde” y no los elige a ellos “ese día empezaría una revolución y le verían la cara a Zamora, a Simón Bolívar y a Chávez en la calle”.

Estas afirmaciones en la boca de cualquier dirigente político con algún grado de responsabilidad son graves, pero viniendo del presidente de un país son más graves todavía. Demuestran lo que ya dijimos: su escaso ADN democrático. Si cada vez que alguien pierde una elección alega que el pueblo se confundió y después de ello puede recurrir a la violencia para mantenerse en el poder, el país puede llegar a situaciones trágicas.

El segundo evento al que nos queremos referir es al rechazo del mismo Maduro de la observación electoral internacional que ha venido solicitando buena parte de la oposición. En primer lugar, la decisión sobre la materia es competencia del Consejo Nacional Electoral. Se supone que es un poder autónomo. Un poder, por cierto, creado por el “proceso”.

Ya sabemos que tal independencia solo existe en el papel. Que las cuatro rectoras son serviles a las decisiones de Miraflores, pero ante el escenario internacional debería el gobierno guardar las formas. El que no lo hagan no es casual, no es torpeza. Es sinceridad. Le están diciendo al mundo que están dispuestos a todo con tal de mantenerse en el poder.

Que les importa muy poco lo que digan los demás países. Es también una demostración de debilidad, pues si fuera verdad que cuentan con el favor de la mayoría y manejando a su antojo el ente electoral no deberían tener ningún problema en que vinieran los referidos observadores.

El camino que falta hasta el 6 de diciembre va a estar lleno de episodios como los referidos. Desde el gobierno van a seguir haciendo todo lo posible para saltarse los comicios, para alentar la abstención, para que buena parte de los venezolanos consideren inútil votar. Lo han venido intentando desde el año pasado. La reelección de Tibisay Lucena y Sandra Oblitas iba en esa dirección.

La tardanza en el anuncio de la fecha de los comicios también tenía ese objetivo. Ahora entraron en la etapa de las inhabilitaciones. Van seis pero no serán las últimas. También veremos, de nuevo, la utilización de los recursos públicos para favorecer a sus candidatos. Ya Ernesto Villegas dio una muestra de ello. Todos los recursos públicos los emplearán para tratar de torcer la voluntad popular.

No es algo nuevo, pero esta vez lo harán con más fuerza, pues así como hay escasez de muchos productos, el maduro-cabellismo tiene escasez de votos. No hace falta leer encuestas. Basta con salir a la calle y escuchar a la gente. Oir a alguien hablando a favor del gobierno es más difícil que encontrar un kilo de caraotas a precio regulado.

Nosotros a pesar de todo somos optimistas. Estamos convencidos de que el camino electoral va a dar sus frutos. A pesar de todo el panorama que acabamos de pintar, hay que insistir en llamar a votar. Es el único camino que puede permitir al país salir con bien de la grave situación en que se encuentra.

Confiamos en que quienes integran la Mesa de la Unidad sabrán afrontar este trance con inteligencia, amplitud de miras y visión de futuro. Hay que salir de esta tragedia que es el chavo-maduro-cabellismo de la mejor manera posible. Los votos en abundancia son el mejor remedio.

Post Views: 2.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutoreditorialEleccionesVotos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado por el PSUV Julio Torres: Está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela

También te puede interesar

Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia...
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda