• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vuelan los $$$, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | agosto 2, 2001

Ayer el presidente nos hizo saber que «le tiene le ojo puesto» a quienes están sacando dólares del país. Por supuesto que «el ojo» del presidente será tan inútil para impedir la fuga de divisas como lo ha venido siendo su inefable «lupa» para impedir la corrupción administrativa. El efecto va a ser exactamente contrario. Obvio que una hemorragia de divisas desestabiliza la economía y la política del país afectado por ella. Pero si Hugo cree que ese drenaje se enfrenta con medidas de control (lo cual pudiera estar implícito en esa velada amenaza del «ojo puesto»), entonces no está entendiendo cuáles son las razones por las que están saliendo los dólares y no podrá contrarrestar esa tendencia. Vamos a tratar de explicarlo con las palabras de Alejandro Armas, quien el domingo publicó un importante análisis económico en El Nacional. Armas, persona sensata, si las hay, es presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea e importante figura del chavismo.

Dice Armas: «En el área cambiaria y de balanza de pagos, la gerencia de la política macroeconómica debe despejar las dudas que se tejen acerca de la capacidad que tiene la economía para mantener un anclaje del tipo de cambio que entre enero y junio ha ocasionado pérdidas de reservas internacionales por un monto cercano a los 4 millardos de dólares». Obsérvese que Armas «pone el ojo» en la política macroeconómica y en la política cambiaria, no en los «desestabilizadores». Allí es donde debe ponerlo también Hugo, o pelará bola. El punto es sencillo. La política cambiaria hace que un buen padre de familia prefiera ahorrar en dólares y no en bolívares. No sólo por esa razón de peso que deriva de la simple comparación de los rendimientos sino por la mera intención de proteger el patrimonio. Ante la incertidumbre que el propio Hugo crea continuamente, por ejemplo, con declaraciones del tenor de esa de «ponerle el ojo a los capitalistas desestabilizadores», la gente prefiere tener sus haberes en una moneda de cuya solidez no hay duda. Con un dólar tan barato, con un bolívar sobrevaluado, ¿cómo culparla?

Sugiere Alejandro Armas que «el gobierno y el BCV deben ajustar la meta de devaluación anunciada por el sistema de bandas cambiarias -de 7% anual para 2001-, ya que han cambiado algunos parámetros que le daban sustentación: el precio y el volumen de producción petrolera han descendido; la salida de capital ahora se combina con una sensible caída de reservas, que alimentan mayores inclinaciones de compra de divisas». Como se ve, Armas propone quitarle a los «desestabilizadores» (en el supuesto negado de que Hugo pudiera tener razón al poner sobre ellos su ojo), las motivaciones económicas que hoy estimulan la huida de capitales.

Concluye Armas: «Nuestra economía no debe seguir encerrada en un fundamentalismo cambiario…» Otro amigo de Hugo, Felipe Pérez Martí, ha propuesto paladinamente que Jorge Giordani sea sustituido a la cabeza del equipo económico. Por allí fumea. Hay que actuar rápido, porque de lo contrario, cuando el daño sea mayor, la tentación del control de cambios será muy grande. Sólo que ese camino nos llevará derechito a un remedio peor que la enfermedad

Post Views: 3.394
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia

También te puede interesar

OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda