• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vuelven a subir las muertes diarias por coronavirus en Bolivia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Siguen subiendo las muertes diarias por coronavirus en Bolivia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 3, 2020

El número de muertos en Brasil por el coronavirus parece estar disminuyendo por primera vez desde mayo, según los datos, una señal de que ese país podría estar saliendo de una larga cadena de infecciones


Jornada triste en Bolivia la del miércoles 2 de septiembre que registró un récord diario de fallecidos por coronavirus, con 102 decesos, según el reporte del Ministerio de Salud. Las anteriores cifras más altas de muertos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en el país en un solo día se habían registrado los pasados 5 y 29 de agosto, con 92 fallecidos en ambas jornadas.

Estos datos oficiales del 2 de septiembre de 2020 elevan a 5.203 los decesos totales por la enfermedad en Bolivia desde que se conocieron los primeros casos en marzo pasado. Los casos confirmados son 117.928, con 661 contabilizados en esta jornada, y los enfermos recuperados 64.074, más de la mitad de los positivos registrados, reseñó DW.

*Lea también: Alex Saab denunció ser torturado para declarar contra Maduro y aceptar ir a EEUU

El nuevo récord diario de muertos se produce después de que los últimos días los casos positivos contabilizados en cada jornada hayan bajado a niveles del pasado junio, por debajo de los mil diarios y lejos de los algo más de dos mil que hubo algunos días de julio y de agosto. Bolivia ha entrado en septiembre en una fase que el Gobierno interino del país denomina «posconfinamiento», con menos restricciones tras más de cinco meses de cuarentena desde marzo.


Aparecen señales de disminución del coronavirus en Brasil

El número de muertos en Brasil por el coronavirus parece estar disminuyendo por primera vez desde mayo, según los datos, una señal de que ese país podría estar saliendo de una larga cadena de infecciones, que lo ha visto sufrir el segundo peor brote del mundo después de Estados Unidos.

Con casi 4 millones de casos confirmados, el virus ha matado a más de 120.000 personas en Brasil. Pero el nivel de promedio de muertes diarias cayó por debajo de 900 por día la semana pasada, el más bajo en tres meses y medio y menos que en Estados Unidos e India, según un recuento de Reuters.

Los investigadores del Imperial College de Londres también calculan que la tasa de transmisión en Brasil -qué tanta gente contagia una persona infectada con el coronavirus- es ahora menor a 1, el nivel necesario para que las nuevas infecciones disminuyan.

Sin embargo, la tasa ya había caído a menos que 1 en agosto, sólo para repuntar una semana después, según el Imperial College.

Las estadísticas del gobierno también son volátiles. El martes y el miércoles, Brasil registró más de 1.100 muertes diarias. Los expertos dicen que es demasiado pronto para decir que lo peor ya ha pasado.

Las medidas de confinamiento se han flexibilizado en casi todo el país bajo la presión del presidente Jair Bolsonaro, quien las ha criticado por ser dañinas para la economía.

Fotos virales del fin de semana mostraron playas llenas de gente en Río de Janeiro y restaurantes y bares abarrotados en Sao Paulo.

Post Views: 1.205
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BoliviaBrasilcoronavirusCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz Flores Castro
      julio 11, 2025
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
mayo 29, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda