• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Vuelven las largas colas para surtir gasolina en Maracaibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Vuelven las largas colas para surtir gasolina en Maracaibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 5, 2023

La escasez de gasolina en Maracaibo provoca largas filas y caos para los conductores locales. La escasez se ha notado en otras regiones como el Distrito Capital, después de meses de relativa normalidad


Las gasolineras de Maracaibo cierran por horas por falta de combustible. Algunos usuarios revisan reportes en redes sociales para saber a dónde ir a esperar para llenar los tanques de sus vehículos. Pdvsa dice que hay «compras nerviosas» por culpa de supuestas «informaciones falsas».

Juan Mantilla está en una larga fila de automóviles en las afueras de una estación de servicio en la calle Cecilio Acosta, esperando su turno para llenar el tanque de su vehículo rojo. El número «277» escrito en el vidrio delantero de su automóvil indica que aún le falta tiempo para poder abastecerse de combustible.

Pese a que llegó a la estación de servicio a las 9:00 am, ya han pasado tres horas y aún no ha sido atendido. El intenso calor y la humedad del día hacen que la espera sea más agobiante.

«Me desperté a las 5:00 de la mañana para leer el reporte (en redes sociales y chats de mensajería directa) de qué bombas estaban abiertas. Estoy a unos 45 minutos de llegar al punto de surtido», precisó a la Voz de América (VOA).

Estaciones cerradas

La escena es común en Maracaibo, ya que muchas estaciones de servicio están cerradas y las que están abiertas a menudo se ven abarrotadas de vehículos. Por las tardes, algunas estaciones de servicio cierran con cadenas y barreras.

La escasez de combustible aumentó en las últimas semanas en Maracaibo y otras regiones del país, como el Distrito Capital.

Las colas interminables en las gasolineras se han convertido en parte de la rutina diaria de los venezolanos, junto con la escasez de agua potable y electricidad.

Francis Chacón, de 31 años, está retrasada en sus deberes laborales de este viernes. Estacionada en la kilométrica cola de una gasolinera del norte de Maracaibo, cuenta que ha tenido que esperar toda la mañana para llenar el tanque de su carro.

Enseguida que termine, dice, viajará hasta Machiques, otro municipio, a varias horas de distancia. «Me afecta mucho en mi trabajo», lamenta.

Pdvsa alega «sobredemanda»

Pdvsa atribuye este hecho a la «sobredemanda» generada por información falsa difundida en las redes sociales.

Sin embargo, aunque Pdvsa afirma que se garantizan los volúmenes de combustible necesarios, los ciudadanos siguen enfrentando largas colas y dificultades para abastecerse.

Un trabajador de una empresa productora de alimentos, que pidió a la VOA reservar su nombre por temor a represalias, cuenta que sus jefes le prohibieron faltar a su empleo para hacer fila por horas en una estación de servicio.

La mañana del viernes, se ausentó porque, explica, pagar por combustible en una gasolinera es más económico que comprarlo a revendedores o “bachaqueros”, a pesar de las horas de espera. En una estación de servicio, un litro cuesta 0,5 dólares y en el mercado negro le cobran el doble, a veces más.

“Esto es el día a día del venezolano. Puede que se normalice unos días, pero vuelven (las colas). Es un problema continuo, ya es típico”, reflexiona.

Parte de la cotidianidad

Unos pocos metros atrás, en la misma fila, aguarda Lisbeth, una médico de 68 años que prefirió reservarse su apellido. El aire acondicionado de su vehículo no funciona. Se peina, se seca el sudor. Parece estar exhausta mientras espera.

«Esto significa perder parte de mi tiempo, pero tengo que hacerlo», acota. El marcador de su tanque, en el tablero, ya está sobre la «e». Unos pocos kilómetros más y se queda varada.

Invertir horas para surtirse de gasolina «es algo cotidiano», dice Douglas Pérez. Residente de un municipio vecino, San Francisco, debe llenar el tanque frecuentemente en las cercanías del colegio privado donde estudian sus dos hijos, en Maracaibo.

La situación se convirtió en un problema persistente y emblemático de las dificultades que enfrenta la población venezolana en su lucha diaria por obtener servicios básicos.

Escasez en Falcón

La escasez que en el suministro de la gasolina también afecta a la costa oriental falconiana. Hace 15 días, generó «bochinche» y anarquía cuando este sábado 3 de junio llegó el combustible a la estación de servicio Yaracal.

El desespero de varios conductores que tenían tres días en la cola esperando por la gasolina, se manifestó cuando vieron que «los vivos» se coleaban y un enjambre de motorizados «le pasaba por encima» a quién fuera con tal de llegar de primeros al surtidor.

Personas que tenían muchas horas de cola reportaron que ,»de la nada», aparecieron centenares de vehículos, todos queriendo entrar a la bomba.

Los que quedaron «en medio del peligroso bochinche» se quejaron de la ausencia de cuerpos de seguridad y del orden público para que pusieran orden en la situación.

*Lea también: Entérate de otras noticias importantes de este #5Jun

Post Views: 3.915
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colas de gasolinaEscasez de combustible en Maracaiboescasez de gasolinaMaracaiboPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
      julio 10, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Sebin detuvo al exministro de Economía y Finanzas Rodrigo Cabezas
junio 12, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda