• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Walter Márquez denuncia que Fiscalía paralizó investigación sobre lo ocurrido en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Walter Márquez 1 Apure militares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | agosto 13, 2021

Márquez advirtió que familiares de las víctimas de las masacres en Apure han sido remitidos a Caracas a saber qué pasó con las investigaciones, ya que en la entidad les dijeron que no hay expedientes abiertos


El exdiputado de la Asamblea Nacional y director general del Comité Internacional contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, denunció el jueves 12 de agosto la paralización por parte del Ministerio Público de las investigaciones sobre lo ocurrido en el estado Apure a partir del 21 de marzo, cuando se conocieron sobre los enfrentamientos en nuestro territorio entre la disidencia de las FARC y la Fuerza Armada Nacional.

Dijo que Saab quería aparentar ante la Corte Penal Internacional (CPI) que se estaban haciendo investigaciones a violaciones de DDHH en el país «cuando internamente en el país encubre los crímenes cometidos en el Alto Apure». Ante esta situación, instó al fiscal designado por la extinta asamblea constituyente a realizar una investigación «integral» y aclarar el por qué de las paralizaciones de tales pesquisas.

*Lea también: En Las Dos Rosas de La Vega las aguas servidas agobian a los vecinos

Aseguró que la Fiscalía, «en complicidad» con la administración de Nicolás Maduro, mantienen suspendidas dichas pesquisas así como también buscan encubrir los hechos que han ocurrido después de la citada fecha. En ese sentido, resaltó que en el Alto Apure ocurrieron dos masacres: La que se registró en El Ripial, el 25 de marzo, donde cinco personas fueron ejecutadas en la Victoria, presuntamente a manos de la FAES; y la segunda, que ocurrió el 23 de abril en La Capilla cuando la disidencia de las FARC asesinó a ocho  militares venezolanos, hizo prisioneros de guerra a ocho más, en una emboscada donde hubo siete heridos de la FAN,

Márquez recordó que por estos hechos hay unas 30 personas detenidas, quedando en libertad tres porque nos les fueron imputados cargos, y 27 permanecen recluidas en el área de Procesados Militares del Centro Penitenciario de Occidente, a las órdenes del juez militar de Guasdualito.

Indicó que los familiares de varias de las víctimas acudieron a Guasdualito para solicitar información y dijo que en ese lugar a las personas les notificaron que no tenían abiertos expedientes de investigación, por lo que les instaron a ir a San Fernando de Apure. Luego, refirió que una periodista fue a la Fiscalía de la capital apureña para buscar información y la respuesta fue la misma: Que no había una investigación abierta y que se dirigiera a Caracas para ello.

*Lea también: Disidencias de las FARC decretan toque de queda en el río Arauca

«Solamente se han limitado a anunciar que van a investigar la masacre de El Ripial. Se ha pedido información en Guadualisto, dicen que no saben nada. Se fue a San Fernando de Apure, dicen que el caso está en Caracas. Se fue a Caracas y los abogados de las víctimas no han tenido acceso, ha habido todo un peloteo. Tarek William quiere aparentar en la Corte Penal Internacional que está investigando los crímenes cometidos en Venezuela, internamente encubre estos hechos y pretende desde Caracas investigar unos hechos que, de acuerdo a testimonio de las víctimas, nunca han sido llamadas a declarar», expresó Márquez.

Walter Márquez advirtió que exigen el traslado a Caracas cuando desde Táchira no está permitido el tránsito terrestre y aéreo al resto del país, situación que complica la movilización de los familiares de las víctimas en Apure. Por ello, afirmó que es el Estado el responsable de facilitar que las investigaciones se lleven a cabo.

Con información de El Venezolano / El Pitazo

Post Views: 2.512
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApureTáchiraviolación de DDHHWalter Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Espacio Consenso informa detención de Roberto Campero, dirigente sindical en Aragua
      agosto 15, 2025
    • ONG advierte retrasos para Venezuela en la CPI, tras salida temporal de Karim Khan
      agosto 7, 2025
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Walter Márquez: «La repatriación no exime de responsabilidades penales a Nayib Bukele»
julio 19, 2025
Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
julio 16, 2025
Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
julio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda