• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Whatsapp es el «arma» de los vecinos de La Urbina contra la delincuencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Lucía Fernanda Ramírez | @LuciferRamirezG | agosto 9, 2019

Vecinos de La Urbina, en el municipio Sucre del estado Miranda, crearon un grupo de Whatsapp para conocer la ubicación del Metrobús en tiempo real y evitar ser víctimas de la delincuencia


Salir de La Urbina se ha convertido en un verdadero tormento. La casi inexistente vigilancia policial ha sido aprovechada por los amigos de lo ajeno para hacer de las suyas en las paradas, donde los usuarios se agolpan a la espera de las unidades de transporte cada vez más escasas.

Al principio se esperaba el Metrobús en la parada, como corresponde, pero los motorizados aprovechando la soledad de la zona comenzaron a hacer de las suyas y a robar a quien estuviera a la espera del autobús. Para evitar ser asaltados, algunos vecinos tomaron previsiones y esperaban dentro de sus edificios; pero los delincuentes al notarlo se bajaban de sus motos y, arma en mano, obligan a desprenderse de todas las pertenencias aun detrás de las rejas de sus condominios.

Y no solo los motorizados asaltan: también personas caminando en la zona que simulaban esperar a alguien en cualquier edificio.

Cansados de tener que esperar escondidos dentro de sus edificios para correr después de escuchar el ruido que hace el Metrobús, o exponerse a la delincuencia esperando en las paradas, los vecinos de La Urbina crearon un grupo a través de las redes sociales para dar conocer la ubicación del Metrobús.

La iniciativa, ideada por Arelys Pernía y Héctor Rondón, una pareja de habitantes de la zona, busca saber en tiempo real la calle o avenida por la cual se desplaza la unidad que cubre la ruta 003 del sistema Metrobús del Metro de Caracas.

Metrobús Ruta 003

Un grupo de Whatsapp fue la herramienta acordada para conocer en detalle la ubicación del autobús, evitando así esperar por largo rato en las diferentes paradas y exponerse a ser víctima de la delincuencia que se ha instalado desde hace años en urbanización.

El 2 de agosto comenzó el proyecto con la invitación, a través de las redes sociales, a todos los vecinos para unirse al grupo. A las pocas horas ya había alcanzado los 257 participantes, el máximo de afiliados que permite la aplicación.

La iniciativa vino acompañada de un reglamento de uso para evitar tergiversar su finalidad. Quienes incumplen con la normativa, simplemente son excluidos del grupo.

Normas grupo

Esto ha traído sus contratiempos. “Se creó un grupo con el mismo nombre, pues algunas personas no estaban de acuerdo con las normas porque no había libertad de expresión”, contó Arelys Pernía.

No obstante, los adscritos al grupo original han logrado mantener la armonía e incluso han implementado un mecanismo de votación para dirimir escollos como la mudanza del grupo a otra plataforma (Telegram) que admite más usuarios; si los participantes pueden solicitar la ubicación del metrobús (solo está permitido participar su ubicación); o expandir las fronteras del grupo hacia otras zonas.

Encuesta

“La idea es poder incluir también a personas que viven por el Parque Sanz, el Marqués o quienes trabajan en la zona industrial. A ellos también les sería útil esta alternativa”, sostuvo Héctor Rondón.

La iniciativa ha sido agradecida por la mayoría de vecinos. «Esperar el metrobús ya no implica un estrés”, señala José Lattanzi, uno de los usuarios de la ruta.

Chat metrobús

Metrobús ruta 003 ha tenido también otros logros. Luego de que unas vecinas de la zona recogieron firmas en los mercados de la urbanización, se logró que el Metro de Caracas restableciera el antiguo recorrido, suspendido a raíz de las guarimbas de 2017, por lo que ahora los habitantes de la parte alta se benefician del servicio.

Hasta hace apenas 15 días, los vecinos de la zona alta debían utilizar los taxis por puesto que están en la bomba de gasolina frente al centro comercial Unicentro el Marqués y pagar Bs. 2.500 por persona, o arriesgarse a subir caminando y ser víctima segura de la delincuencia.

Post Views: 8.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCLa UrbinaMetro de CaracasMetrobusMunicipio SucreWhatsapp


  • Noticias relacionadas

    • TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
      marzo 28, 2025
    • Irán levanta el bloqueo de WhatsApp después de dos años
      diciembre 24, 2024
    • Metro de Caracas y Ferrocarril Ezequiel Zamora tienen horario especial los días festivos
      diciembre 24, 2024
    • ¿Mensaje de alerta de Meta por anomalías en nuestra cuenta de WhatsApp es verídico?
      septiembre 24, 2024
    • ¿Consejo Nacional de Ciberseguridad cambia estatus legal de administradores de chats?
      agosto 29, 2024

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

Gobierno pondrá en marcha el #2Sep nuevo sistema para pagar el Metro y ferrocarril
agosto 27, 2024
Venezolanos toman medidas para proteger su privacidad ante censura y bloqueos digitales
agosto 21, 2024
Gobierno dice que sistemas de Conviasa y del Metro de Caracas sufrieron un «ciberataque»
agosto 12, 2024
#Forochat: ¿Qué hacer ante un posible bloqueo gubernamental de WhatsApp y bloqueo de X?
agosto 9, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda