• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Wheatherlink: La APP de la UCAB que ofrece predicciones climáticas en Ciudad Guayana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wheatherlink_APP_Web
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | octubre 5, 2023

Según los datos del sistema Wheatherlink, los valores de la temperatura durante el mes de septiembre oscilaron entre 37.2°C grados la temperatura máxima y 24°C la mínima promedio

Texto: Simón Arreaza / Correo del Caroní


En abril de 2023 la Universidad Católica Andrés Bello, sede Guayana, inauguró una estación meteorológica que permite a la institución registrar datos del clima como la temperatura, sensación térmica, humedad, velocidad del viento, calidad del aíre, índice UV y la radiación solar, entre otras informaciones sobre el ambiente.

Adicional a esto, la UCAB Guayana ofrece a través de la APP Wheatherlink oportunidad de acceder a estos datos desde el teléfono móvil, para que de esta manera el usuario pueda tomar precauciones al momento de salir de casa.

En el caso de las predicciones climatológicas para el estado Bolívar, por ejemplo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó el pasado 24 de septiembre que se esperaba que en las siguientes 24 horas se produjera mayor nubosidad, lluvias o chubascos y descargas eléctricas constantes, información que pudo ser contrastada y verificada con los datos que emite la plataforma Wheatherlink.

*Lea también: Instituto de la UCV asegura que el #4Oct ha sido el día más lluvioso del año

Según el seguimiento realizado a través de la plataforma Wheatherlink durante el mes de septiembre, los valores de la temperatura oscilaron entre 37.2°C grados la temperatura máxima y 24°C la mínima promedio.

Ciudad Guayana no escapa a la ola de calor que se registra a nivel mundial y algunos ciudadanos se quejan, sobre todo los usuarios del transporte público, de las altas temperaturas que afectan la salud. Anthony Gonzales, residente del conocido “puentecito” de Unare, hizo referencia a que “el fuerte calor que hace” afecta su rutina impidiéndole trabajar horas extras y a veces horas regulares, a pesar de laboral desde casa, porque al salir a hacer diligencias la alta temperatura lo agota y deshidrata.

Post Views: 2.410
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Correo del CaroníLluviasUCABWheatherlink


  • Noticias relacionadas

    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista y me están negando mis sueños
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución con patrullas frente a su casa
    • Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
    • SIP advierte avance del autoritarismo contra la prensa: «EEUU ya no es una excepción»

También te puede interesar

Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
julio 2, 2025
Balance de lluvias: 1.200 familias afectadas en Barinas, tres fallecidos y vías afectadas
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025
    • "No me van a callar": Andreina Baduel denuncia persecución...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Entre la abstención suicida y el caudillismo inútil:...
      julio 16, 2025
    • La cobarde respuesta del régimen al informe del Comisionado...
      julio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda