• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Williams Dávila y Alfonso Marquina critican que grupo pida a EEUU que relaje sanciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Williams Dávila Marquina sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2022

Dávila y Marquina coinciden en que en la carta enviada a EEUU se pone a las sanciones como el principal escollo para solucionar la crisis


Los políticos de Acción Democrática y Primero Justicia, Williams Dávila y Alfonso Marquina, expresaron sus críticas en las redes sociales contra el grupo de 25 venezolanos que pidió, por medio de una carta abierta, al presidente de EEUU, Joe Biden, que se relajen las sanciones y permitan el regreso de trasnacionales petroleras para reactivar la economía en pro de mejorar la calidad de vida de los venezolanos.

Dávila, a través de Twitter, cree que la misiva enviada a EEUU busca responsabilizar las sanciones impuestas por Washington como la principal causa de la crisis del país y no al mandatario Nicolás Maduro, que a su juicio es «exculpado» en el texto como responsable directo.

Por ende, el parlamentario de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2015 asegura que la carta pone al gobierno que preside Biden en una disyuntiva sobre dilucidar si realmente el levantamiento de estas penalizaciones hacen resolver la crisis nacional  y subraya que en este texto «no se deja constancia de que es la dictadura quien acabó con el orden constitucional».

Williams Dávila subraya que «las causas del autoritarismo y el populismo en el mundo se basan en pensar en términos economicos y no en el bien común».

Con todo el respeto de los firmantes, la carta elaborada por académicos e intelectuales, dirigida a @POTUS pretende encausar a las sanciones como el mal peor de la crisis humanitaria compleja que azota a Venezuela, exculpando a Maduro de ser el causante directo de esta tragedia

— Williams Dávila (@williamsdavila) April 14, 2022

Hoy en día las causas del autoritarismo y el populismo en el mundo se basan en pensar en términos economicos y no en el bien común.

— Williams Dávila (@williamsdavila) April 14, 2022

Por su parte, Alfonso Marquina emitió un comunicado -que también fue difundido en Twitter– considera  que aquellos que firmaron el documento elevado al presidente Joe Biden están padeciendo «amnesia retrógrada o «memoria selectiva» al asegurar que las sanciones no son las causas, sino las consecuencias de los problemas que aquejan a los venezolanos.

Resaltó en su carta de cuatro páginas que desde 1999 empresas estatales y privadas han sido «destruidas» por quienes ostentan el poder como Pdvsa, Sidor, Alcasa, Owens Illinois, Alimentos Kellog’s, Banorte, Plumrose, Fama de América, RCTV, entre otros.

*Lea también: Alfredo Padilla defiende su firma en carta dirigida a Biden para aliviar sanciones

Además, recordó que han sido expropiados inumerables inmuebles, falta de inversión en la central hidroeléctrica instalada en Guri, estado Bolívar; problemas en el suministro de agua potable; en el sistema de salud, entre otras cosas.

Alfonso Marquina dijo que si bien nadie quiere las sanciones de EEUU, el peor castigo que puede haber en Venezuela es que continúe la actual administración del país. En ese sentido, respalda que las mismas sean eliminadas solo si hay «libertad, democracia y respecto a los derechos humanos».

COMUNICADO:
Amnesia Retrógrada o Memoria Selectiva, no sé cómo calificar lo sufrido por quienes han firmado un documento en el que señalan que, levantando las sanciones impuestas por el mundo civilizado y democrático, al Régimen violador de Derechos Humanos… 🧵

— Alfonso Marquina (@DipMarquina) April 16, 2022

algunas consideraciones que hoy vienen a mi memoria pic.twitter.com/dGFFS6TJBn

— Alfonso Marquina (@DipMarquina) April 16, 2022

Un grupo de 25 venezolanos que adversan la administración de Nicolás Maduro, entre los que se encuentran periodistas, líderes de ONG, sindicalistas, economistas y profesionales de la salud, entre otros, envió una carta dirigida al presidente de EEUU, Joe Biden, y a otras autoridades de ese país para que se alivien las sanciones y permitan el regreso de trasnacionales petroleras a Venezuela.

En la misiva, publicada por el periodista Joshua Goodman de Associated Press, este grupo hace un llamado al gobierno estadounidense a que continúe promoviendo «sustantivas y productivas» negociaciones para resolver la crisis en nuestro país y le urgen a las partes que retomen los encuentros en México sin demora.

Post Views: 4.289
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alfonso MarquinaEEUUNicolás MaduroPdvsaSancionesWilliams Dávila


  • Noticias relacionadas

    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
      octubre 28, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa los valores de democracia y libertad
    • Foro Penal reporta 875 presos políticos en Venezuela al #27Oct: 83 son extranjeros
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde

También te puede interesar

Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
López a Maduro: Estamos de acuerdo en recorrer caminos para salir de la dictadura
octubre 25, 2025
Maduro pide al TSJ retirar nacionalidad a Leopoldo López por llamado a «invasión militar»
octubre 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad...
      octubre 29, 2025
    • Presidente electo de Bolivia: Maduro no representa...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda