• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Williams Golindano negó que vayan a despedir a 800 trabajadores de El Palito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Williams Golindano Pdvsa El Palito diputado AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2022

Golindano confirmó que una empresa de Irán es la que hará los trabajos de mantenimiento mayor en la refinería de El Palito. Dijo que es un «grupo» de personas que se irá a «un descanso». Además, advirtió que no hay suficientes gandolas para abastecer a las estaciones de servicio


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 Williams Golindano negó este jueves 2 de junio que Petróleos de Venezuela (Pdvsa) vaya a despedir a unos 800 trabajadores que laboran en la refinería El Palito, información que obreros de esas instalaciones denunciaron esa situación para supuestamente ser sustituidos por contratistas privados.

Golindano indicó que a la refinería El Palito debe realizar una parada de su producción con el fin de hacer mantenimiento a las instalaciones que garanticen su funcionamiento; acciones que se debe hacer cada año para poderla hacer.

Confirmó que esta refinería tendrá inversión por parte de una empresa iraní para hacer los trabajos de mantenimiento a El Palito. «De que se van a despedir 800 trabajadores, es totalmente falso. Hay supuestos que se dicen dirigentes sindicales que todos los días dicen que se está violando la convención colectiva (…) pero mañana salen diciendo que eso es totalmente mentira (…) tenemos que tener mucho cuidado con estos tipos de dirigentes que salen todos los días a atacar».

En ese sentido, alertó que estas personas denunciaron la falta de una supuesta vocería calificada para hablar sobre la situación de estos 800 trabajadores. Expresó que Wills Rangel ha salido a dar la cara sobre este tema y desmintiendo esa «matriz de opinión creada a través de la oposición» que a su juicio, lo hacen para mantener desmotivados y desmovilizados a los trabajadores.

Williams Golindano aseveró que varios de los trabajadores de la refinería El Palito se van a ir a «un descanso» porque tienen vacaciones vencidas, días libres compensatorios, que «necesitan darse un descanso». Por ello, dijo que mientras hacen el mantenimiento, «estarán disfrutando de sus derechos colectivos».

Reiteró que es falso que se sustituirá la mano de obra calificada, diciendo que esa información es falsa y que eso forma parte de una matriz de opinión. «Esos supuestos dirigentes sindicales, revisas cualquier organización sindical del sector petrolero y ninguno pertenece a delegado sindical», acusó.

*Lea también: Reuters: Empresa iraní firma contrato millonario para reactivar refinería El Palito

Cree que esto forma parte de manipulaciones para decir que se está violando la convención colectiva para obligar a la OIT a venir nuevamente a Venezuela por el supuesto despido masivo que habría en El Palito. Incluso, dice que el número de 800 trabajadores es falso. «Solo algunos», ratificó.

Por otro lado, Williams Golindano indicó que, si bien dijo que la producción de petróleo se mantiene en óptimas condiciones, destacó es que se «bajó» la cantidad de producción petrolera en el país para poder «preservar los pozos» porque el parque de tanques de almacenamiento están llenos.

Aseveró que se ha cumplido la cuota de un millón de barriles diarios, al tiempo que dijo que esperan a «gobiernos aliados» para que envíen sus tanqueros y se lleven petróleo para volver a llenarlo. Por ello, aseveró que lo que hay en Venezuela es «sobreproducción».

Sobre la distribución de combustible en el país, el parlamentario detalló que existen problemas con algunas bombas de los poliductos que lo llevan desde las refinerías a los tanques, lo que les obliga a usar las gandolas para transportarlos a las estaciones de servicio. Actualmente tienen una «debilidad» que es el mantenimiento a las unidades y cree que hay un porcentaje alto de falta de transporte.

«Hay una deficiencia de transportes de acarreo a estaciones de servicios. Por eso es que tú ves que a veces se hacen maromas. Para un estado que le debe corresponder (…) Para el estado Monagas, donde yo pertenezco (…) Son 27 gandolas diarias que tienen que surtir al estado para cumplir con la satisfacción interna de Monagas, pero ahora podemos tener seis, siete, 11. Hay que hacer como un pool, a qué estación de servicio les toca hoy y por eso encontramos colas», denunció en VTV.

Golindano sugiere sustituir el parque automotor de estas gandolas y por ahora les toca hacer convenios con las empresas privadas o pedirles a las estaciones de servicio, que funcionen con comodato y tengan gandolas, las pongan a trabajar.

Post Views: 2.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

convención colectivaIránPdvsaPetróleoRefinería El PalitoWilliams Golindano


  • Noticias relacionadas

    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Colombia ya no importará gas de Venezuela tras escandalo por corrupción en Pdvsa
      marzo 26, 2023
    • Carlos Prosperi: Lucha anticorrupción debe ser una bandera y no un trapo rojo
      marzo 26, 2023
    • Escarrá dice que su declaración sobre unos $23.000 millones robados se distorsionó
      marzo 25, 2023
    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
      marzo 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor Álvarez desde la cárcel
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales a los laicos
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo" contra la disidencia
    • Entérate de otras noticias importantes de este #27Mar

También te puede interesar

Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá este #1Abr
marzo 24, 2023
Reuters: Urgencia de dólares por campaña presidencial motivó purga en Pdvsa
marzo 24, 2023
Pdvsa puso en espera a las agencias navieras y exige documentos para su revisión
marzo 23, 2023
PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de Nicaragua divulga primeras fotos de Monseñor...
      marzo 27, 2023
    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales...
      marzo 27, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron...
      marzo 27, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda