• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Wills Rangel: No está planteada por ahora una reforma a la Ley del Trabajo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wills Rangel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 3, 2022

El parlamentario y líder sindical Wills Rangel señaló que una de las propuestas que elevarán al Ejecutivo será la «salarización» de los bonos


El diputado de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 y presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel, aseguró este jueves 3 de marzo que no está planteada por el momento una reforma a la Ley del Trabajo aunque sí adelantó que se está conversando de una jornada laboral de menos horas con el fin de que se integren más personas a las labores.

En entrevista concedida a VTV, Rangel indicó que con menos horas de trabajo los ciudadanos tienen mayores posibilidades de formarse. Sin embargo, advirtió que como el país se encuentra en medio de una «guerra económica», los trabajadores tienen una labor fundamental para recuperar el país y es probable que las jornadas duren más de lo estipulado en la actual Ley.

Por ello, señaló la creación de los Consejos Productivos; estructuras creadas para que los trabajadores puedan «hacer más con menos» y así derrotar la hiperinflación y mejorar el poder adquisitivo de todos los venezolanos.

*Lea también: Salarios mínimos en la industria cerraron 2021 promediando $138

Entre las propuestas que tienen previsto elevar en el «II Congreso de la Clase Obrera», Wills Rangel indicó que está la «salarización» de los bonos entregados por el Ejecutivo a través del sistema Patria e incorporar a los jóvenes en actividades laborales para que se vayan formando.

También la mejora de las convenciones colectivas y generar propuestas que permitan la «sustentabilidad» de los trabajadores como el rescate de lo que son las prestaciones sociales, que se han visto perjudicadas por la hiperinflación. Para ello, insiste en el uso de herramientas como las criptomonedas o la creación de un banco digital que permita a los trabajadores tener acceso a créditos para montar emprendimientos.

De igual forma, Rangel cree necesario que se homologue la jubilación.

Por otro lado, el parlamentario oficialista señaló la necesidad que desde la llamada «clase obrera» se  haga un «rearme político e ideológico» de cara a las elecciones presidenciales de 2024 para «lograr la continuidad de la revolución».

Post Views: 2.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónLey del TrabajoNicolás Madurosueldo mínimoWills Rangel


  • Noticias relacionadas

    • Iván Duque: «Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente»
      julio 2, 2022
    • Maduro anuncia reactivación de clases en todo el país tras paso de ciclón
      junio 29, 2022
    • Maduro anuncia suspensión de clases en todo el país por paso de ciclón «Bonnie»
      junio 28, 2022
    • Embajador Story se reunió con Guaidó a la par del encuentro anunciado por Maduro
      junio 28, 2022
    • Maduro: Venezuela «está lista» para reintegrarse al mercado petrolero en Europa
      junio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó la reorganización del comercio
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano mientras yo sea el presidente"
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos
    • Conatel cierra emisora Candela 92.9 FM en Cojedes
    • Federación de fútbol y Unicef firman alianza para trabajar en pro de la niñez

También te puede interesar

Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado, pero no será incondicional
junio 26, 2022
Lacava se cruzó una banda y encabezó los actos del 24 de junio ante ausencia presidencial
junio 24, 2022
Gira de Nicolás Maduro por Eurasia apuntó a lo geopolítico más que a lo económico
junio 24, 2022
Directiva ad hoc de Monómeros dispuesta a dialogar con Gustavo Petro
junio 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En La Parada (frontera Colombia-Venezuela) comenzó...
      julio 2, 2022
    • Iván Duque: "Maduro no entrará a territorio colombiano...
      julio 2, 2022
    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante...
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022
    • Triunfo de Gustavo Petro no asegura que Congreso colombiano...
      junio 29, 2022
    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022

  • Opinión

    • Los Estados Desunidos de América, por Carolina Espada
      julio 2, 2022
    • La Venezuela que “se arregló”, por Richard Casanova
      julio 2, 2022
    • La diáspora que dejé: los muchachos del Café Torres,...
      julio 2, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda