• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Wong Kar-wai, por Ángel Lombardi Lombardi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wong Kar-way
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ángel Lombardi Lombardi | @angellombardi | enero 16, 2022

Twitter: @angellombardi


Wong Kar-wai es un director de cine (1958-) nacido en Hong Kong. La imagen que acompaña el post corresponde a su película más reconocida: Fa yeung nin wa del año 2000, traducida al inglés como: In The Mood For Love (Deseando amar en español). Hay otra película del 2004 que la complementa, titulada 2046, y con temática parecida. La mano, también del 2004, es emblemática sobre el mismo tema y profundiza la parte del Eros.

Este director logra una maestría indiscutible en estas películas. Una estética de las emociones en torno al amor y el erotismo, combinando la «historia» de los personajes en un cuadro de tiempo, destino, azar, en donde color, música y ambiente se combinan para crear la atmósfera dramática adecuada.

Todo se ha dicho sobre el amor pero cada experiencia amorosa es única. El amor comienza como un deseo indiferenciado hasta que se personaliza y comienza quizás en todo ser humano su historia más personal e íntima.

En estas películas el amor comienza en unas circunstancias de tiempo y lugar en donde azar y destino se unen sin explicación racional posible.

El amor simplemente «sucede», y no me refiero al sexo. El verdadero amor tiene su temporalidad y desarrollo y el desenlace o final nadie lo conoce anticipadamente. Es una experiencia llena de expectativas de «acompañamiento y complementariedad». El amor se nutre de silencios y soledades hasta que se da o se logra la comunicación de las existencias.

*Lea también: ¿Quién tiene miedo?, por Gisela Ortega

Para Platón la «otra mitad»; para Aristóteles «un alma en dos cuerpos». Pero esto no es automático y seguro. En el camino hay muchos extravíos, genéricamente llamado infidelidades o aventuras.

En estas películas que recomiendo hay mucho que hablar al respecto y agregaría la película de Sofía Coppola: Perdidos en Tokio, claramente inspirada en el cine de Wong Kar-wai.

Romanticismo y erotismo pueden ir de la mano, aunque muchos lo olviden con frecuencia. Igual que placer, drama y tragedia casi siempre se acompañan.

El amor mueve el mundo y marca cada vida particular, el problema es cómo entiende, define y asume cada uno esta palabra tan usada y simple y tan complicada.

En estos temas el cine cumple un papel «de espejo»; nos enfrenta a nuestras propias historias, casi siempre íntimas y secretas. En particular en sociedades monogámicas.

Ángel Lombardi Lombardi es licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.407
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel Lombardi LombardiOpiniónWong Kar-wai


  • Noticias relacionadas

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
      noviembre 20, 2025
    • Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 20, 2025
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • PUD exige investigar atentado contra opositor en Chile y pide protección para activistas
    • La Conversa | Maduro y Trump: Del face to face a “estamos dispuesto a dialogar”
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente, familiar de preso político
    • OMS: 22,8% de mujeres latinas han sufrido algún tipo de violencia por parte de parejas
    • El nuevo avión presidencial de Ecuador era de una aerolínea venezolana: fue rematado

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
noviembre 19, 2025
El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
noviembre 19, 2025
Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PUD exige investigar atentado contra opositor en Chile...
      noviembre 20, 2025
    • La Conversa | Maduro y Trump: Del face to face a “estamos...
      noviembre 20, 2025
    • Comité denuncia detención arbitraria de una adolescente,...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda