• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Workcations: las ‘nuevas’ vacaciones, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Te desconectas del trabajo en tu tiempo libre?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | mayo 6, 2022

@DavidParedes861


Desde principios del año pasado se comenzó a escuchar un término que con el tiempo ha ido adquiriendo mayor relevancia. Se trata de ‘workcations’ -combina las palabras “work” (trabajo) y “vacations” (vacaciones)- que ha sido posible gracias a la flexibilidad del trabajo a distancia, modalidad que se comenzó a implementar casi desde el mismo momento en que la Organización Mundial de la Salud decretó la pandemia hace un poco más de dos años atrás.

Para que el teletrabajo funcione es necesario respetar el horario y los espacios, tanto como el tiempo personal y la desconexión digital, y lo mismo ocurre con el workcations. Más que trabajar en vacaciones, se trata de vacacionar durante el trabajo. Es decir, durante la jornada de trabajo habitual, a lo largo de todo el año.

Esto significa que, en lugar de trabajar siempre en la misma oficina, estar en workcations permite a los empleados laborar en lugares que habitualmente son destinos vacacionales. De esta manera puede compaginar su tiempo de ocio con su jornada laboral.

De hecho, como se evidencia en el reporte de la compañía Hilton, The 2022 Traveler: Emerging Trends and the Redefined Traveler, “las personas han decidido viajar a destinos espectaculares donde puedan mezclar sus jornadas laborales con momentos de ocio y entretenimiento, creando la tendencia cada vez más nombrada workcations”. Y tan es así que la red de hoteles ofrece “estaciones de trabajo” para atender esa demanda creciente.

Lea también: La lucha continúa, 1999-2022, por Jesús Elorza

Ahora, ya entrando al tercer año de la pandemia, aunque los casos de covid-19 han caído en todo el mundo, no hay señales de que las estaciones de trabajo disminuyan, pues las empresas continúan ofreciendo políticas de trabajo remoto y son cada vez más las que ha optado por el esquema híbrido: laborar unos días desde la oficina y otros desde la casa.

Así que para aquellos que sienten cierta aprehensión hacia las estaciones de trabajo, en cuanto a que los empleados puedan mantener los límites entre la vida profesional y personal, hay un elemento a tomar en cuenta: cada vez son más los trabajadores que están conscientes de la importancia, incluso para la salud mental, de mantener el trabajo y el ocio separados.

Es más, expertos en comportamiento aseguran que la adaptabilidad que las personas han desarrollado durante la pandemia les da herramientas suficientes para disfrutar de un descanso que combina trabajo y diversión. Y dados los beneficios que los trabajadores ven en ello: mejor salud mental, mejor vida social y personal y mayor actividad física y aumento de productividad; así como tener más oportunidades de explorar nuevos lugares mientras cumplen con las responsabilidades laborales diarias, es probable que las workcations se conviertan en una práctica que perdure más allá de la pandemia.

Sin embargo, eso no significa que las estaciones de trabajo deban reemplazar las vacaciones reales. La gente necesita tiempo fuera del trabajo, las workcations deben complementar el tiempo libre remunerado, en lugar de servir como un sustituto.

De lo contrario, podría aumentar del síndrome de burnout, que es el riesgo de estrés y agotamiento relacionados con el trabajo, lo cual tendría efectos negativos tanto para los empleados como para la propia compañía. Entonces, estamos ante las ‘nuevas’ vacaciones.

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

 

Post Views: 2.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
      julio 9, 2025
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
      julio 9, 2025
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad

También te puede interesar

Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
julio 8, 2025
Tengo país, por Fernando Rodríguez
julio 7, 2025
Querida aerolínea, por Reuben Morales
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda