Xiomara Castro de Zelaya recibió credencial que la acredita como presidenta de Honduras
El CNE de Honduras también entregó credenciales a los vicepresidentes electos Salvador Nasralla, Doris Gutiérrez y Renato Pineda
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras entregó este jueves 30 de diciembre a Xiomara Castro de Zelaya las credenciales que la acreditan como presidenta de ese país centroamericano, luego de haber vencido en las elecciones convocadas el 28 de noviembre con una amplia ventaja respecto a su rival, Nasry Asfura.
Kelvin Aguirre, presidente del órgano comicial, destacó en el acto que dicha credencial «representa la voluntad de los hondureños que fueron a votar masivamente en representación de esa soberanía popular».
Castro de Zelaya agradeció a los hondureños por el respaldo brindado y por creer en el «compromiso» que tiene «como mujer» de marcar una gran diferencia en el país; camino que iniciará formalmente cuando reciba la presidencia de manos del presidente saliente, Juan Orlando Hernández, el 27 de enero de 2022.
También prometió que en Honduras se construirá un «verdadero Estado de Derecho y una verdadera democracia», enfatizando los retos que asumirá cuando tome el poder.
*Lea también: Manuel Zelaya asegura que su esposa, Xiomara Castro, gobernará Honduras de forma diferente
«Hay una gran emoción. Primero darle gracias a Dios, soy una mujer de fe y sé que ninguna hoja se mueve si no es su voluntad. Gracias, pueblo hondureño», remarcó.
Junto a la esposa de Manuel Zelaya, el CNE también les entregó las credenciales a los vicepresidentes electos Salvador Nasralla, quien no asistió a la ceremonia; Doris Gutiérrez y Renato Pineda.
En la víspera, el CNE de Honduras anunció que el nuevo Congreso de la nación centroamericana estará integrado en su mayoría por diputados afines a la izquierda, lo que será beneficioso para la nueva mandataria durante su gobierno.
El Congreso de 128 diputados quedó integrado por 50 de Libre -partido que respaldó a Castro de Zelaya-, 44 del PN, 22 del PL, 10 del PSH, uno el Partido Anticorrupción (PAC) y uno el Partido Demócrata Cristiano (DC).
Con información de Radio Honduras / El Nacional / VOA