• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Y ahora qué?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

TSJ Operación Gedeón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 24, 2004

Autor: Teodoro Petkoff


Ninguna sorpresa. La Sala Constitucional del TSJ produjo el fallo que se esperaba de ella, anulando la sentencia cautelar dictada anteriormente por la Sala Electoral. La sentencia constituye un exabrupto, que pretende consagrar la supremacía de la Sala Constitucional sobre las demás salas en materias que no son de interpretación constitucional. De acuerdo al artículo 335 de la Constitución, la SC “garantizará la supremacía y efectividad de las normas y principios constitucionales” y en este ámbito específico y sólo en éste las interpretaciones de la SC “son vinculantes para las otras salas del TSJ y demás tribunales de la República”.

De acuerdo al numeral 10 del artículo 336, la SC sólo tiene atribuciones de “revisar las sentencias definitivamente firmes de amparo constitucional” dictadas por los tribunales, pero este no es el caso de la decisión de la Sala Electoral, que no constituyó una sentencia firme sino un amparo cautelar, a reserva de la sentencia definitivamente firme a ser dictada con posterioridad.

Sin embargo, poca duda cabe que la mayoría del CNE decidirá acatar la sentencia de la SC, ignorando la de la Electoral, plantéese o no un conflicto de competencia entre ambas salas en el máximo tribunal.

Ahora bien, una consecuencia inmediata de esta decisión y de su eventual acatamiento por el CNE es que el tema de los reparos retorne al organismo electoral y si esto sucede sería un hecho que se debe acoger. Ello haría que el asunto vuelva al cauce político y se restablezcan las conversaciones entre el CNE y la Coordinadora Democrática en torno a las condiciones para efectuar los inefables reparos. Según se había informado, sobre esto se había avanzado bastante hasta el momento en que el caso fue llevado ante la Sala Electoral. Esta, a solicitud de parte, dictó una sentencia inobjetable desde el punto de vista jurídico y estaba obligada a hacerlo, pero eso, sin duda, interrumpió el proceso que se venía dando en el plano político entre el CNE y la CD. Probablemente, de la sentencia de la Sala Constitucional, que si bien es objetable desde el punto de vista jurídico, se pueda decir, sin embargo, que no hay mal que por bien no venga. Ello, desde luego, si con realismo se comprende que estamos ante un grave problema esencialmente político, cuya profundidad y gravedad obliga a las partes a buscar y encontrar soluciones que excluyan la pretensión, inútil y peligrosa, de tratar de imponer la voluntad de una sobre la otra.

Por supuesto, entre las condiciones que exige un proceso de reparos aceptable está la de que el gobierno cese en su campaña de coacción a aquellos empleados públicos que firmaron la solicitud de RR. Esto constituye una violación flagrante de la Constitución. El CNE debería pronunciarse institucionalmente sobre esta grave cuestión.

Post Views: 4.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro PetkoffTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
abril 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda