• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Y así es como se supervisa, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Y así es como se supervisa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | julio 28, 2023

Twitter: @DavidSomozaM


La palabra «supervisar» significa «vigilar o dirigir la realización de una actividad determinada», para lo cual se requiere de una persona que tenga la autoridad o capacidad para ello. Esto, por su puesto, trae consigo retos y desafíos que nunca han sido sencillos.

Pero la parte más desafiante de ser supervisor es saber aplicar la cantidad adecuada de liderazgo. En otras palabras, lograr el punto óptimo para brindarle al equipo una orientación sólida sin anular la independencia de cada uno de sus integrantes.

Ahora bien, no todo el mundo tiene la capacidad de ser un buen supervisor. Para ello es necesario que sea proactivo en la resolución de problemas para su equipo, y, al mismo tiempo, lo involucre en la toma de decisiones.

Es importante que posea la capacidad de evaluar lo más objetivamente posible a las personas a su cargo para encomendarles funciones adecuadas a sus capacidades y habilidades. Es conveniente que también cuente con la suficiente solvencia y profesionalismo para que sus observaciones o planteamientos sean respetados y llevados a la práctica.

Sin embargo, lo anterior no es suficiente si del otro lado de esa moneda no se desea colaborar. Es indispensable que la persona quiera ser supervisada porque, por ejemplo, le importa cuidar el resultado de su labor y valora los beneficios que implica desde el punto de vista profesional. Si existe resistencia, el proceso se hace cuesta arriba y con consecuencias que podrían ser negativas para la compañía.

Así que para supervisar a las personas de manera afectiva –de acuerdo con a la literatura empresarial– es necesario poner en marcha tres elementos que son clave: planificación, comunicación estratégica y esfuerzo.

*Lea también: Tiquire Flores, tradición de trabajo, por Rafael A. Sanabria M.

Además de ello, la supervisión implica compromiso y responsabilidad con la empresa y el personal, pues a todas luces debe ser manejado como un proceso constructivo, de aprendizaje y desarrollo profesional en el que no priven los personalismos del supervisor.

El objetivo es que bajo una guía certera las personas reflexionen y desarrollen sus conocimientos, habilidades y competencias, a través del apoyo regular y acordado con otro profesional. Esto es fundamental para contar con trabajadores sociales competentes, éticos y profesionales y con una empresa más competitiva.

En la teoría, todo esto puede parecer sencillo, pero en la práctica la supervisión puede resultar complicada si no se cuentan con los procedimientos adecuados. Pero eso no es excusa para evitar implementar –consciente o no– una supervisión efectiva. Hay que idear los mecanismos para llevarla adelante.

Las compañías deben tener presente que este proceso permite comprobar si todo se está desarrollando conforme a los objetivos que ha establecido o si se debe realizar algún ajuste.

A fin de cuentas, la supervisión empresarial está dirigida, entre otros aspectos, a garantizar la satisfacción de los empleados, lo cual es fundamental porque se reflejará en la experiencia de los consumidores de manera positiva –contribuye a aumentar su satisfacción– y en el desarrollo y crecimiento de la empresa.

[email protected]

David Somoza Mosquera es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.493
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpiniónSupervisor


  • Noticias relacionadas

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?, por Ernesto Hernández-López
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025
    • Industria furtiva, por Marcial Fonseca
      octubre 6, 2025
    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
      octubre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello asegura que mantienen contacto con EEUU para proteger su embajada en Caracas
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo de un conflicto armado real
    • FMV le pide al Papa interceder por venezolanos ante "crisis e injusticias sociales"
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración en EEUU, ruega que sea deportada
    • Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista Lewis Mendoza en Trujillo

También te puede interesar

Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González
octubre 5, 2025
A cinco años del “Reencuentro” con el Prado, por Valentina Rodríguez
octubre 5, 2025
Origen del mito de país rico que creemos ser, por Ángel Lombardi Lombardi
octubre 5, 2025
Las langostas invaden a Duaca en 1913, por Alexander Cambero
octubre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello asegura que mantienen contacto con EEUU para...
      octubre 6, 2025
    • FMV le pide al Papa interceder por venezolanos ante...
      octubre 6, 2025
    • Madre de Leidybeth, detenida en centro de migración...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda