• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

¿Y la jueza que?, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 26, 2002

En el caso de Puente Llaguno todavía hay mucha tela que cortar. La Fiscalía ha identificado a siete presuntos pistoleros, de los cuales cuatro están detenidos, pero, obviamente, faltan más porque 18 muertos y más de 100 heridos no los producen tan sólo siete pistoleros. Esto significa tanto que la investigación debe continuar como que es importante y urgente que sea designada la Comisión de la Verdad imparcial y autónoma, para que la averiguación culmine de un modo creíble para todos.

Pero hay un cabo que no puede quedar suelto porque atañe a la credibilidad de la administración de justicia. Es el de la jueza que sobreseyó a los presuntos pistoleros. No se trata de ensañarse con ella, sino de sancionar a una persona que tiene la altísima responsabilidad de hacer justicia y, sin embargo, se comportó de un modo absolutamente inapropiado en relación con esa responsabilidad. Tanto el magistrado Angulo Fontiveros como el fiscal emitieron una opinión exculpatoria de la jueza Sandoval, pero se equivocan. Y esa exculpación, si quedara establecida, es grave porque consagraría esta vez la impunidad para las actuaciones sesgadas o dolosas de los jueces. Estos tienen que saber que o se ajustan al Derecho o serán sancionados. Porque no puede ser que un juez prevarique y se quede luego tan tranquilo, incluso si su sentencia fuere anulada por un tribunal superior. No se trata, pues, de la jueza Sandoval sino de que los fueros de la administración de justicia y de la credibilidad y respetabilidad del Poder Judicial tienen que ser protegidos ahora por una nece-saria e inevitable intervención de la Dirección de la Magistratura para la cual, no hay ni que decirlo, las opiniones de Angulo Fontiveros y de Isaías no son ni pueden ser vinculantes.

Un juez no hace evaluaciones políticas para sentenciar. No le tocaba a ella decir que hubo una marcha que manifestó sin permiso y unos canales de televisión que dividieron la pantalla y luego, nada sutilmente, apuntar que de no haber sido por eso los pistoleros nada hubieran hecho y, peor aún, sugerir, que no se puede descartar que hubieran disparado en legítima defensa. Aun si, por lo pronto, no estuviere demostrada la relación entre las balas de las armas de los indiciados y las que se encontraron en los muertos y heridos, la intención de dañar e incluso de matar es evidente porque el que dispara un arma no está propiamente en plan de hacer el amor. La jueza no fue objetiva porque estableció argumentos de carácter personal fuera de su alcance, fuera de lo que existía como alegado y probado en autos; la jueza no fue imparcial porque existiendo serios indicios de la responsabilidad y peligrosidad de unos individuos prefirió dejarlos en libertad. La jueza fue injusta porque ordenó la libertad de unas personas a quienes el mundo entero vio disparando.

La Fiscalía, que apeló su sentencia rápidamente y el magistrado Angulo Fontiveros al anular aquella, dieron un buen paso en el sentido de ponerle una curita a nuestro averiado Poder Judicial, pero ahora falta la investigación sobre la actuación de la jueza y su eventual sanción por lo que a primera vista fue una actuación dolosa. El TSJ no puede archivar el expediente de do-ña Norma.

Post Views: 2.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

11 de abril de 2002editorialNorma SandovalTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Editorial | Preguntas que deberían responder los ministros sobre «liberación» de Tocorón
      septiembre 21, 2023
    • Editorial | ¿Hasta cuándo callará el alcalde de Baruta Darwin González?
      septiembre 4, 2023
    • Editorial | La UCV y las sombras de nuestra historia electoral
      mayo 28, 2023
    • Editorial | La gran contestación de Rafael Cadenas, ahora premio Cervantes
      abril 24, 2023
    • Celebrar el ingenio y la creatividad: 23 ideas venezolanas que impactaron el mundo
      abril 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas
    • MAS condena que no se aumente el salario de los docentes y se les controle con un QR
    • Donald Trump anuncia que comparecerá en el juicio por inflar activos inmobiliarios

También te puede interesar

La historia de TalCual, hitos y vivencias de un medio que no se rinde
abril 16, 2023
«Chúo» Torrealba apoya lucha contra la corrupción siempre que se haga institucionalmente
abril 13, 2023
Elías Sayegh: «Ni 4F ni 11A, Venezuela lo que necesita es un cambio en paz»
abril 11, 2023
Foro Penal: la impunidad es la característica de los sucesos del 11 de abril de 2002
abril 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira...
      octubre 2, 2023
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda