• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Y… por qué no, dejar una huella, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dejar una huella
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | julio 17, 2020

@DavidParedes861


Sorprendente. Cerca de 67.200.000 resultados ofrece Google luego de rastrear la palabra “liderazgo”. Efectivamente, en Internet existe una infinidad de información sobre este tema, abordado desde diferentes aristas y, al final, uno termina concluyendo que hablar de liderazgo es fácil. Lo difícil, indiscutiblemente, es ejercerlo, y más difícil aún hacerlo de manera sobresaliente.

Un líder no se saca de un sombrero, como si se tratara de un truco de magia. Tampoco el liderazgo es una aptitud innata o una característica hereditaria.

Es importante tener en cuenta que las personas no nacen sabiendo ser líderes, se forman para ello: cultivan sus cualidades y desarrollan competencias específicas. En otras palabras, se hacen.

Ya existe una vasta literatura sobre las características que debe tener un líder, y nunca está de más recordarlas, pero en este caso quiero referirme a dos figuras del mundo de los negocios que, a su manera, revolucionaron o lo siguen haciendo, con un estilo muy particular, la forma de ejercer el liderazgo. Y que da pista de lo que se requiere para ser un mejor líder.

*Lea también: 17Día de la Dependencia, por Fernando Luis Egaña

Sin duda, uno de ellos es Steve Jobs, un líder tecnológico de Silicon Valley que se volvió un referente alrededor de todo el mundo y cuyo legado se mantiene aún después de su muerte. Gracias a su visión, con Apple innovó en la industria tecnológica y del entretenimiento.

Otras de sus lecciones como líder fueron: tener pasión -“Tengan el valor de seguir su corazón e intuición”, dijo en un discurso en la universidad de Stanford-; ser inspirador, motivaba a sus colaboradores para conseguir resultados extraordinarios; contar con un gran equipo de trabajo y estar en constante aprendizaje.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, es también considerado un ejemplo de liderazgo: no solo posee las actitudes y competencias del clásico líder, sino también aptitudes atípicas, a veces vistas como excéntricas. Él tiene de todo: es perseverante y arriesgado; posee una actitud mental tremendamente positiva; siempre transmite confianza; sus objetivos son claros, aunque a veces no lo parezcan; es exigente con él y su equipo, al que también motiva; y posee una gran capacidad de persuasión.

Hay coincidencias entre Jobs y Musk, pero también rasgos que los diferencian notablemente. Ellos demuestran que ser un líder no significa “caletrearse” un manual y ponerlo en práctica al pie de la letra, sino que es importante imprimirle un sello propio a ese liderazgo.

En el mundo de los negocios, ser un buen líder va más allá de llevar una empresa a la cúspide de su mercado, de contar con los mejores equipos de trabajo o de tener una excelente imagen y reputación. Es ser visionario, creativo, innovador, empático, asertivo, carismático, responsable –la lista podría resultar interminable–; pero, sobre todo, nunca darse por vencido, saber levantarse de los fracasos y… por qué no, dejar una huella.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos
    • Comité denuncia castigos tras intento de suicidio de un preso poselectoral en Tocorón
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas

También te puede interesar

Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
noviembre 20, 2025
Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente, por María Victoria Álvarez
noviembre 20, 2025
Dopamina digital: La tiranía del «me gusta», por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 20, 2025
Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda