• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Y si no ganara Trump?, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Twitter suspende la cuenta de Donald Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | octubre 4, 2020

Twitter: @goyosalazar


El viernes amaneció con la noticia de que el presidente Trump y la primera dama Melania se habían contagiado con la covid-19, un tropiezo de marca mayor para quien a sólo 32 días de las elecciones estaba haciendo desesperados esfuerzos por colocarse en el tope de las encuestas, lugar que ocupa Biden desde que la pandemia hizo aparición en territorio norteamericano.

Menudo percance. No se trata únicamente de los impedimentos para continuar su intensa movilización hacia los estados clave (Florida, Carolina del Norte, Pensilvania, Ohio, Nevada, Texas) que le pudieran dar el triunfo, sino el revés que significa verse alcanzado en la recta final de la campaña, no poco accidentada, por un virus cuyo peligro y consecuencias de toda índole minimizó desde un principio, remachado por su persistente negativa a usar mascarilla.

En el propio debate del día martes se refirió a ese implemento de protección para burlarse de su oponente. Dijo que Biden usa la mascarilla “más grande que he visto” y que se la pone aunque la otra persona esté a doscientos pies de distancia. Cuando se evalúa la gestión del presidente en el manejo de la epidemia recibe una calificación altamente negativa.

Trump, quien se cuida al máximo de dar una imagen de debilidad, cae enfermo cuando estaba obligado a hacer el embalaje final en momentos que ya enfrentaba el temporal de las revelaciones sobre sus irrisorios pagos de impuestos ($ 750 en 2016 y 2017) o no pagar nada al fisco durante diez de los últimos quince años, algo sorprendente para un multimillonario que se ufana de su exitosa carrera de empresario.

*Lea también: Lo que olvidan los partidarios de votar, por Héctor Pérez Marcano

Desde enero de 2019 la estrategia del sector mayoritario de la oposición encabezado por Juan Guaidó ha estado estrechamente ligada al apoyo de Trump y así se ha mantenido durante largos 20 meses tras el objetivo prioritario de poner “cese a la usurpación”. Un propósito para lo cual, según se ha insistido, están “todas las opciones, por encima y por debajo de la mesa” pero ciertamente no es la vía electoral la que algún impulso haya recibido, dado que esa sólo vendría después del “cese a la usurpación”.

¿Y si no ganara Trump? ¿Cómo cambiaría el juego? El propio Juan Guaidó hace unas semanas respondió esa pregunta. “El claro respaldo (de los Estados Unidos) a la causa del proceso venezolano no es en lo personal a Juan Guaidó. Es a la libertad y contra la amenaza que representa Maduro a la estabilidad de Venezuela y del hemisferio, vinculándose con el terrorismo el narcotráfico”.

Recordó que el apoyo es bipartidista y que las cuentas pendientes del régimen venezolano son con el Departamento de Justicia y el Departamento del Tesoro.

No obstante, Biden ha calificado la estrategia de Trump como “un fracaso”, lo cual hace suponer que de llegar al poder exploraría una vía distinta, que probablemente no contemple una intervención militar como la que ha prefigurado el actual presidente desde comienzos del año pasado, pero tampoco el desmontaje de las fuertes sanciones económicas que ha aplicado EEUU al régimen de Maduro ni el desconocimiento a Guaidó.

Si puede afirmarse que la figura de Guaidó ha tenido el apoyo de los Estados Unidos y los principales países de Europa no ha habido coincidencia en cuanto a la hoja de ruta de salida. Ese aspecto no se ha trabajado conjuntamente.

La dictadura venezolana vive su momento de mayor precariedad. Cada día es más vulnerable Ganará la AN pero no obtendrá reconocimiento ni legitimidad… Seguirá resolviendo agónicamente los problemas más acuciantes del colapso: gasolina iraní, la condescendencia china para retrasar el pago de la enorme deuda, las declaraciones aspaventosas de la cancillería rusa sin dar mayor respaldo económico. Más no está en condiciones de revertir el estado de destrucción en el que está Venezuela, comenzando por la infrahumana calidad de vida de sus habitantes.

Si pierde Trump no será el fin del mundo para la oposición venezolana. No va a llegar a la Casa Blanca la izquierda radical ni un aliado de los cubanos como pregona la agresiva campaña Trump. Que se acercaran más aún las posiciones de EEUU y Europa y que los principales actores de la oposición venezolana debatan y trabajen en el nuevo escenario con sentido de unidad sería avanzar con nuevas definiciones y paso firme hacia el desalojo de la dictadura chavista.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.552
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa, por Leopoldo Castro
      septiembre 5, 2025
    • El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
      septiembre 5, 2025
    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde el chavismo a ataque de lancha
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras la eliminación del TPS?
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio de tensión con Venezuela
    • Denuncian desaparición forzada de María Castillo, detenida hace más de un mes en Lara
    • Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias

También te puede interesar

La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
septiembre 4, 2025
Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
septiembre 4, 2025
Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
septiembre 4, 2025
El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Operación de falsa bandera y video animado: así responde...
      septiembre 5, 2025
    • EEUU despliega aviones de combate en el Caribe en medio...
      septiembre 5, 2025
    • Denuncian desaparición forzada de María Castillo,...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda