• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¿Y ustedes, qué celebran?, por Paulina Gamus



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Y ustedes, qué celebran?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Paulina Gamus | @Paulinagamus | enero 28, 2024

X: @Paugamus


Comenzaré por disculparme con los lectores porque en esta nota abusaré de la primera persona del singular. Era junio de 1957, tenía 20 años y di a luz a la que sería mi única hija. Presenté sin problemas los exámenes finales del tercer año de Derecho en la UCV, pero una enfermedad posparto me impidió reincorporarme a clases de 4º año, en octubre. En tiempos de Pérez Jiménez se perdía el año por un mes de faltas. En los primeros días de noviembre fui a hablar con el Decano de la Facultad, José Muci Abraham, le llevé mi récord de calificaciones de los tres años cursados con la petición de que me permitiera ingresar al cuarto año y así lo hizo.

Ese gesto discrecional no fue necesario, días después comenzó la huelga universitaria y en febrero de 1958 se incorporaron los estudiantes en el año en que estaban cuando fueron encarcelados o exiliados. Esto fue posible por lo sucedido el 23 de enero de ese año 1958. Solo los mayores de 70, mejor aún, de 75 años de edad, podemos narrar con propiedad lo que sentimos y vivimos los días previos y luego la euforia de saber que Pérez Jiménez ya no estaba y que la Junta de Gobierno era presidida por un marino del más alto grado, Vicealmirante Wolfgang Larrazábal Ugueto, decente y demócrata, como lo fueron los militares que asumieron su verdadera función durante los cuarenta años siguientes.

¿Quiénes hicieron posible la caída de Pérez Jiménez? La lucha clandestina de militantes de Acción Democrática y del Partido Comunista de Venezuela, la Carta Pastoral del Arzobispo Rafael Arias Blanco el 1º de mayo de 1957, la Junta Patriótica integrada por Fabricio Ojeda, de URD, Guillermo García Ponce, del PCV, Enrique Aristiguieta Gramcko, de Copei y Silvestre Ortiz Bucaram, de AD. La huelga universitaria. Y, lo decisivo, los militares que le quitaron el respaldo a Pérez Jiménez

Tuve curiosidad por ver un video del acto que el régimen convocó el 23 de enero, en la avenida Universidad, de Caracas. Ya no en la Avenida Bolívar mucho más amplia y donde se supone peligra la vida del ciudadano Nicolás Maduro. Vi la llegada del susodicho con una chaqueta cuyo diseño me dejó impactada. Es conocida su afición por atuendos extravagantes, pero esta vez se le pasó la mano. El primer orador fue el nonagenario Fernando Soto Rojas quien era militante del Partido Comunista en 1958 y le atribuyó a éste y a sí mismo, todas las glorias del derrocamiento de la dictadura. Luego incluyó loas a Fidel Castro y las inevitables al golpista Hugo Chávez Frías. Fue incapaz de protestar por la inhabilitación del partido en el que militó la mayor parte de su vida.

Ya no vi lo que seguía y fue obligante que me preguntara qué celebra el chavismo los 23 de enero. ¿El inicio de la democracia que ellos destruyeron? ¿La caída de un dictador al que ellos no le llegan ni a los tobillos porque fue constructor y ellos destructores? Recordé una grata reunión en Bogotá, en 1971, en la que estaba Belisario Betancur un personaje encantador que entonces no se pensaba sería presidente de su país. En la conversación surgió la nacionalidad de la canción «Fúlgida Luna». Belisario decía que era colombiana y yo afirmaba que es venezolana. Al final Betancur, con su fino humor me dijo: «Hagamos un trato, quédense con Fúlgida Luna y devuélvannos el Golfo». Chavistas y maduristas, devuélvannos el 23 de enero y quédense con el 4 de febrero.

*Lea también: Regiones | Venezolanos marcharon este 23 de enero «por el rescate de la democracia”

Paulina Gamus es abogada, parlamentaria de la democracia. 
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo
Post Views: 4.074
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPaulina Gamus


  • Noticias relacionadas

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Acto escolar, por Marcial Fonseca
noviembre 7, 2025
RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda