• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yanomamis denuncian la muerte de nueve niños con síntomas de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yanomamis coronavirus - yanomami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 29, 2021

Los Yanomamis culpan de la expansión del virus entre los indígenas a los mineros ilegales que en las últimas décadas han invadido el territorio


Los indígenas de la etnia Yanomami denunciaron la muerte de nueve niños con síntomas de la covid-19 en Brasil, un hecho que está siendo investigado por el Ministerio de Salud, informó este jueves ese despacho.

El Consejo de Salud Indígena Yanomami y Yekuanna (Condisi-YY) informó en un oficio que nueve niños fallecieron en el mes de enero tras padecer fiebre y dificultades respiratorias y pidieron el envío de médicos a esta tierra indígena situada en la selva amazónica cercana a la frontera con Venezuela.

Tras ser notificado, el Ministerio de Salud resaltó que está corroborando la «veracidad de las informaciones» junto al Distrito Sanitario Especial Indígena (Dsei) Yanomami, que atiende a la población indígena de la región.

La cartera informó igualmente que el Dsei envió un equipo al lugar de los hechos para investigar la situación y resaltó que «hasta el momento no fue confirmado» que las muertes se produjeran como consecuencia del coronavirus.

Sin embargo, Júnior Hekurari Yanomami, que es presidente del consejo de salud local le dijo a AP que a las nueve víctimas no se les hizo la prueba del coronavirus.

La tierra Yanomami es el mayor territorio indígena de Brasil y en ella viven unos 28.000 habitantes esparcidos en un área de nueve millones de hectáreas, una superficie similar a la de Austria.

La reserva ha sido invadida en las últimas décadas por grupos de mineros ilegales, a quienes los Yanomamis culpan de la expansión del virus entre los indígenas.

De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Indígena (Sesai), desde el inicio de la pandemia Brasil ha registrado más de 41.251 casos y 541 muertes de covid-19 entre las etnias.

No obstante, la Articulación de los Pueblos Indígenas (Apib) maneja cifras más elevadas y, según sus datos, ya se han contabilizado 47.148 contagios y 940 decesos entre los indígenas de un total de 161 etnias.

Con información de EFE

*Lea también Onusida exige liberación de los cinco integrantes de ONG Azul Positivo

Post Views: 1.675
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusCOVID-19muerte niñosyanomami


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

También te puede interesar

Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
marzo 5, 2025
Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad
febrero 24, 2025
Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda