• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yanomamis denuncian la muerte de nueve niños con síntomas de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yanomamis coronavirus - yanomami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 29, 2021

Los Yanomamis culpan de la expansión del virus entre los indígenas a los mineros ilegales que en las últimas décadas han invadido el territorio


Los indígenas de la etnia Yanomami denunciaron la muerte de nueve niños con síntomas de la covid-19 en Brasil, un hecho que está siendo investigado por el Ministerio de Salud, informó este jueves ese despacho.

El Consejo de Salud Indígena Yanomami y Yekuanna (Condisi-YY) informó en un oficio que nueve niños fallecieron en el mes de enero tras padecer fiebre y dificultades respiratorias y pidieron el envío de médicos a esta tierra indígena situada en la selva amazónica cercana a la frontera con Venezuela.

Tras ser notificado, el Ministerio de Salud resaltó que está corroborando la «veracidad de las informaciones» junto al Distrito Sanitario Especial Indígena (Dsei) Yanomami, que atiende a la población indígena de la región.

La cartera informó igualmente que el Dsei envió un equipo al lugar de los hechos para investigar la situación y resaltó que «hasta el momento no fue confirmado» que las muertes se produjeran como consecuencia del coronavirus.

Sin embargo, Júnior Hekurari Yanomami, que es presidente del consejo de salud local le dijo a AP que a las nueve víctimas no se les hizo la prueba del coronavirus.

La tierra Yanomami es el mayor territorio indígena de Brasil y en ella viven unos 28.000 habitantes esparcidos en un área de nueve millones de hectáreas, una superficie similar a la de Austria.

La reserva ha sido invadida en las últimas décadas por grupos de mineros ilegales, a quienes los Yanomamis culpan de la expansión del virus entre los indígenas.

De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Indígena (Sesai), desde el inicio de la pandemia Brasil ha registrado más de 41.251 casos y 541 muertes de covid-19 entre las etnias.

No obstante, la Articulación de los Pueblos Indígenas (Apib) maneja cifras más elevadas y, según sus datos, ya se han contabilizado 47.148 contagios y 940 decesos entre los indígenas de un total de 161 etnias.

Con información de EFE

*Lea también Onusida exige liberación de los cinco integrantes de ONG Azul Positivo

Post Views: 1.723
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusCOVID-19muerte niñosyanomami


  • Noticias relacionadas

    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
      julio 3, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025
    • Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
      junio 21, 2025
    • La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
      junio 5, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela

También te puede interesar

Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
mayo 7, 2025
Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
mayo 7, 2025
Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
abril 28, 2025
Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
marzo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda