• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yanomamis denuncian la muerte de nueve niños con síntomas de covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yanomamis coronavirus - yanomami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 29, 2021

Los Yanomamis culpan de la expansión del virus entre los indígenas a los mineros ilegales que en las últimas décadas han invadido el territorio


Los indígenas de la etnia Yanomami denunciaron la muerte de nueve niños con síntomas de la covid-19 en Brasil, un hecho que está siendo investigado por el Ministerio de Salud, informó este jueves ese despacho.

El Consejo de Salud Indígena Yanomami y Yekuanna (Condisi-YY) informó en un oficio que nueve niños fallecieron en el mes de enero tras padecer fiebre y dificultades respiratorias y pidieron el envío de médicos a esta tierra indígena situada en la selva amazónica cercana a la frontera con Venezuela.

Tras ser notificado, el Ministerio de Salud resaltó que está corroborando la «veracidad de las informaciones» junto al Distrito Sanitario Especial Indígena (Dsei) Yanomami, que atiende a la población indígena de la región.

La cartera informó igualmente que el Dsei envió un equipo al lugar de los hechos para investigar la situación y resaltó que «hasta el momento no fue confirmado» que las muertes se produjeran como consecuencia del coronavirus.

Sin embargo, Júnior Hekurari Yanomami, que es presidente del consejo de salud local le dijo a AP que a las nueve víctimas no se les hizo la prueba del coronavirus.

La tierra Yanomami es el mayor territorio indígena de Brasil y en ella viven unos 28.000 habitantes esparcidos en un área de nueve millones de hectáreas, una superficie similar a la de Austria.

La reserva ha sido invadida en las últimas décadas por grupos de mineros ilegales, a quienes los Yanomamis culpan de la expansión del virus entre los indígenas.

De acuerdo con el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud Indígena (Sesai), desde el inicio de la pandemia Brasil ha registrado más de 41.251 casos y 541 muertes de covid-19 entre las etnias.

No obstante, la Articulación de los Pueblos Indígenas (Apib) maneja cifras más elevadas y, según sus datos, ya se han contabilizado 47.148 contagios y 940 decesos entre los indígenas de un total de 161 etnias.

Con información de EFE

*Lea también Onusida exige liberación de los cinco integrantes de ONG Azul Positivo

Post Views: 1.796
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcoronavirusCOVID-19muerte niñosyanomami


  • Noticias relacionadas

    • Bolsonaro fue condenado a 27 años de cárcel en un día histórico para Brasil
      septiembre 12, 2025
    • Brasil incauta 380 kilos de marihuana en una aeronave procedente de Venezuela
      septiembre 11, 2025
    • Brasil denuncia despliegue de EEUU: Es un factor de tensión incompatible con la paz
      septiembre 9, 2025
    • Brasil se mantiene alerta, pero no tomará partido en conflicto entre EEUU y Venezuela
      septiembre 6, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación

También te puede interesar

Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21
julio 3, 2025
Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
Centros de datos y el lugar de Brasil en el mundo, por Mateus Mendes
junio 21, 2025
La regulación de las plataformas digitales en Brasil, por Marcelo Träsel
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda