• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Yo no olvido al año viejo, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | diciembre 18, 2008

Su Alteza Real Chacumbele alcanzó el pináculo de su poderío político y electoral en diciembre de 2006, cuando fue reelegido con 7,3 millones de votos, 63% del total. De allí en adelante entró en la parte descendente de la curva y lenta pero perceptible e irreversiblemente viene cuesta abajo en la rodada. Su última cifra electoral, en el “plebiscito” del 23N, a duras penas alcanzó los 5,5 millones de votos, 53% del total.

Simultáneamente, las fuerzas políticas de oposición vienen, lenta pero perceptible e irreversiblemente, subiendo la cuesta que conduce hacia una nueva mayoría. Contra 37% en la elección presidencial de 2006, el 23N, la oposición, más las distintas disidencias, llegaron al 47% del total de votos válidos.

Su Alteza querrá borrar de su memoria los dos últimos años. Fue un periodo de serios reveses políticos. En 2007, después del cierre de RCTV, que no fue propiamente un éxito, terminó el año con la espectacular derrota de su proposición de reforma constitucional. Abrió el 2008 con lo que apuntaba hacia un éxito político internacional, el rescate de rehenes en poder de las FARC, y terminó siendo un autogol de bandera con su proposición de conceder status de fuerza beligerante a la guerrilla colombiana y con las parlanchinas computadoras de Raúl Reyes. De allí en adelante debió sacar de circulación la reforma del currículo académico y la Ley Sapo, subir y bajar las tarifas de transporte en Caracas, en una palmaria demostración de incoherencia. El malhadado desempeño oficialista concluyó con sus reveses electorales en tres de los cuatro principales centros políticos del país el 23N. El coletazo del escándalo del maletín de Antonini también hizo lo suyo, como lo hará la reciente confesión de Siemens sobre sobornos pagados a jerarcas del gobierno.

En el lado opuesto, a las organizaciones políticas ya tradicionales que enfrentan al gobierno y que cada día que pasa se hacen más y más vigorosas, deben sumarse los desprendimientos que con variada fortuna se produjeron del cuerpo principal del oficialismo.

Este proceso de deterioro no ha llegado a su fin y habla elocuentemente de las profundas contradicciones que desgarran al PSUV. El humor político del país viene cambiando sin prisa pero sin pausa, en un desenvolvimiento no exento de contradicciones, pero en elocuente demostración de la creciente frustración que se expande tanto en las filas populares del chavismo como entre sus sectores propiamente políticos e intelectuales. El año próximo, que luce económicamente sombrío, anuncia viento en contra para una administración que no se caracteriza propiamente por su eficacia ni su probidad.

Cierra el año con los primeros pasos del gobierno hacia la enmienda y entraremos en 2009 embalados hacia el referéndum en el cual la pretensión continuista de Chacumbele será inexorablemente derrotada. La línea descendente del chavismo y la ascendente de las fuerzas de distinto signo que lo adversan se van a cruzar antes de la fecha de la consulta electoral.

Una vez más vamos a ganar. Tal perspectiva nos permite asumir a plenitud, con la alegría propia de la época, la Navidad y Año Nuevo de 2008. Su Alteza el Grinch no ha podido sabotear este tiempo que todo el mundo desea saborear en paz.



Post Views: 3.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
julio 28, 2024
«Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
junio 28, 2024
Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda