• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Yo sigo luchando por su libertad»: teniente Franklin Caldera cumple tres años detenido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Franklin Caldera presos políticos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 11, 2024

La Misión de Determinación de Hechos sobre Venezuela ha denunciando los abusos y torturas a las que ha sido sometido el primer teniente (Ej) Franklin Caldera Martínez. Sus familiares sostienen que fue secuestrado en suelo colombiano e involucrado en otras conspiraciones militares para sumarle mayor tiempo en prisión. El padre del militar solicitó a las organizaciones internacionales «subir el tono» en sus reclamos


El 11 de febrero de 2021 un grupo de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), acompañados de supuestos integrantes del ELN, engañaron e interceptaron al primer teniente del Ejército Franklin Caldera Martínez en un sector apartado de la ciudad de Cúcuta (Colombia) y lo trasladaron vía trocha y bajo amenazas a Venezuela.

Desaparecido, sometido a torturas, con problemas de salud y retardo judicial. Esa ha sido la situación del oficial en estos años de encarcelamiento, relata su padre Franklin Caldera Cordero, director de Familia SOS Libertad, una organización dedicada al apoyo de presos políticos civiles y militares venezolanos.

El primer teniente, ha explicado su padre, logró escapar el 23 de febrero de 2021, pero al día siguiente fue recapturado en un operativo realizado en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, entre Caracas y Guarenas. En dicho operativo, recibió un disparo a quemarropa en una de sus rodillas y una herida punzo penetrante en la otra, lo que le imposibilitó caminar durante meses.

Actualmente, el militar está recluido en la sede de la Dgcim. Se le acusó de los delitos de terrorismo, asociación para delinquir, traición a la patria, fuga (aunque hasta ese momento no se había reconocido su captura), conspiración y sustracción de armas. También se le involucró a la operación Gedeón.

La Misión de Determinación de Hechos, al referirse a las actuaciones ilegales de cuerpos de seguridad durante la detención, lo que incluye desapariciones forzadas de corta duración, ha expuesto la situación de Caldera y su familiares en dos de sus informes. Incluso identificó al teniente coronel Alexander Granko Arteaga como uno de los funcionarios de la Dgcim que participó directamente en la detención del joven.

*Lea también: CIDH emitió medidas cautelares en favor del activista de DDHH Franklin Caldera

El padre de Caldera dijo que han sido tres años de «dolor, angustia y desespero» para toda la familia, que debe movilizarse todas las semanas para garantizarle alimentos, artículos de higiene personal y medicamentos. «Yo sigo firme luchando por su libertad y por la libertad de más de 200 presos políticos».

Enumeró que los presos políticos se enfrentan a la violación de leyes, incluyendo la Constitución, así como el derecho a la debida defensa. «Cada día hacen una detención arbitraria, una desaparición forzosa, entre muchos delitos. Todas las personas que piensan distinto a ellos, todas las personas que quieren ver el cambio en Venezuela son considerados terroristas o traidores a la patria».

«¿Cómo podríamos calificarlos a ustedes cuando en 1992 tuvieron dos intentos de golpe de Estado? En los cuales, por cierto, hubo mucha desaparición de armamento, daños a la propiedad privada, daño a propiedades del Estado, muchos muertos. ¿Cómo le llamamos a eso? ¿Eso no es terrorismo o traición a la patria?», se preguntó Caldera padre en un video.

Pidió a los venezolanos «buscar la paz» para el país, y también solicitó a las organizaciones internacionales «subir el tono» en sus reclamos. «Los venezolanos estamos sufriendo en manos del gobierno de Nicolás Maduro Moros. No respetan ni siquiera la voluntad de los venezolanos cuando decidimos votar por un candidato para las elecciones presidenciales».

Post Views: 6.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Franklin Caldera Martínezmilitares presosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
octubre 15, 2025
Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
Denuncian órdenes de detención contra 18 trujillanos por falsas acusaciones de terrorismo
octubre 13, 2025
Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda