• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yulimar Rojas: El oro olímpico es la cima de todo y el récord un símbolo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yulimar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 29, 2021

La atleta venezolana Yulimar Rojas arribó a Tokio como favorita indiscutible al oro, aupada por ostentar siete de las diez mejores marcas de la historia al aire libre y una hoja de vida en la que resaltan sus dos títulos mundiales


La campeona mundial en salto triple, Yulimar Rojas, inicia su participación este viernes (hora de Tokio) con la posibilidad de levantar la cuarta medalla dorada en la historia del país, objetivo principal de la criolla, así como de batir el récord del mundo al aire libre en manos de la ucraniana Inessa Kravetz (15.50) o la plusmarca olímpica (15.39).

“Estoy muy feliz y contenta porque este es el año más importante de toda mi carrera deportiva. Este es el año de hacer los sueños realidad a través del deporte, ése es el mensaje de estos Jugos Olímpicos y este también es el año de cumplir mi sueño de ser campeona olímpica”, señaló  la venezolana, que llega a Tokyo 2020 como líder del ranking de la World Athletics por más de 100 semanas, además de poseer el mejor registro a cielo abierto de la temporada y segunda mejor marca de todos los tiempos: 15.43m.

La atleta criolla, quien podría ser la primera mujer en sobrepasar la barrera de los 16 metros en el triple salto, manifestó estar tomando las cosas con calma y con mucha seriedad “pero sin dejar e disfrutar el proceso”.

De la misma manera, previo a la ronda clasificatoria en el Estadio Olímpico de Tokio, la vinotinto expresó sentirse muy motivada. “hay mucha expectativa sobre mí. Sé que estoy en gran estado de forma física, sólo tomo eso a favor y disfruto del proceso y del recorrido que fue llegar hasta aquí. Me siento muy feliz de estar donde estoy y estar cerca de un oro olímpico y también de un nuevo récord mundial”.

Bajo ese contexto, el manejo de la presión y la claridad de los objetivos en Tokyo 2020 de la tetracampeona del mundo y mejor atleta del orbe en 2020, son factores determinantes en sus aspiraciones olímpicas tras haber alcanzado la plata hace cinco años en Río 2016 (14.98) detrás de la colombiana Catherine Ibarguen (15.17).

“En realidad todo es cuestión de que las cosas fluyan de la mejor forma, porque a veces nos olvidamos de ser nosotros  mismos en la competencia por la presión de querer batir el récord. Yo estoy tranquila porque el resultado va a salir, pienso que el resultado está cerca”, detalló.

*Lea también: Economía venezolana crece a paso de vencedores pero no lo suficiente

Yulimar, quien arribó a Tokio como favorita indiscutible al oro, aupada por ostentar siete de las diez mejores marcas de la historia al aire libre y una hoja de vida en la que resaltan sus dos títulos mundiales en 2017 (14.91m) y 2019 (15.37m) y los dos cetros orbitales bajo techo en 2016 (14.41m) y 2018 (14.63m), además de haber batido la plusmarca indoor (15.43).

“Para mí lo más importante es la medalla de oro olímpica, es la cima de todo; pero el récord es un símbolo importante más cuando estoy a siete centímetros de lograrlo: las medallas persisten y nunca dejamos de ser campeones olímpicos; por su parte, los récords son recordados por muchos años, y yo quiero dejar mi nombre escrito en la historia”, expresó.

Rojas saltará la ronda clasificatoria a partir de las 6:00am de Venezuela de este viernes 30 de julio en el Estadio Olímpico de Tokio, en la jornada que abre el atletismo en la magna justa deportiva universal.

“Hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo para hacer grandes cosas en estos Juegos Olímpicos, pienso que sí lo puedo hacer, es cuestión de creérmelo y de ir por ello”, apuntó Yulimar.

¡Yulimar quiere todo! 🇻🇪🏃🏽‍♀️

➡️ #Tokyo2020 La reina del triple salto nos cuenta sus aspiraciones a horas de su estreno en @tokyo2020 🇻🇪#FlyYuliFly #TeamVenezuela #JuegosOlimpicos pic.twitter.com/WjEGBpA5vw

— Yulimar Rojas (@TeamRojas45) July 29, 2021

Post Views: 2.254
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tokio 2020VenezuelaYulimar Rojas


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda