• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yulimar Rojas marca récords olímpico y mundial: «Esta medalla de oro es para mi país»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2021

Yulimar consiguió la cuarta presea dorada en la historia del país y la cuarta medalla para Venezuela en la cita deportiva de Japón. También es la primera deportista de Venezuela que bate un récord olímpico en una prueba de atletismo


La tetracampeona del mundo y mejor atleta del orbe en 2020, Yulimar Rojas consiguió un nuevo récord mundial este domingo 1 de agosto en Tokio 2020, en su último intento en la final del salto triple femenino marcó 15.67 metros, dejó atrás la plusmarca de la ucraniana Inessa Kravets de 15.50m, en 1995.

Rojas (Caracas, 1995), también superó el récord olímpico en su primer turno de la jornada de hoy, 15.41 metros fue el salto. Este título lo ostentaba la camerunesa Francoise Mbango, con 15.39 m.

Yulimar es la primera deportista de Venezuela que bate un récord olímpico en una prueba de atletismo y la primera mujer que rompe un récord mundial en esta disciplina.

VENEZUELA, TENEMOS ORO OLÍMPICO.

Yulimar Rojas se convierte en la primera mujer venezolana en ganar una presea dorada en los Juegos Olímpicos.

🇻🇪🥇 Rojas se alzó con un vuelo de 15.67 que la dejó con el récord olímpico del #SaltoTriple y del MUNDO

¡SUPER WOMAN! pic.twitter.com/bV2Ee461XU

— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) August 1, 2021

Ambos récords le dieron la medalla de oro en salto triple femenino de Tokio 2020. Esta presea se suma a la de plata que consiguió hace cinco años en Río 2016 (14.98). La cuarta dorada en la historia del país, la cuarta para Venezuela en la cita deportiva de Japón, tras la plata de Daniel Dhers en BMX freestyle y las dos preseas también de plata en levantamiento de pesas para Julio Mayora (categoría de 73 kg) y Keydomar Vallenilla (96 kg).

Las primeras palabras de Yulimar

«Esta medalla de oro es para mi país, que felicidad es lograr todo lo que te propones y más obtener una medalla olímpica que hemos buscado desde hace cuatro años», fueron las primeras declaraciones de la atleta, desde el recinto deportivo y arropada por el tricolor nacional.

«Estoy feliz, emocionada, estoy que no me lo creo, es un momento único. Me siento complacida y satisfecha por este nuevo registro».

La primera medalla de Venezuela en una olimpíada también fue por salto triple, el zuliano Asnoldo Devonish, se alzó con el bronce en los Juegos de la XV Olimpiada (JJOO) de Helsinsky, Finlandia, en 1952. 69 años más tarde llega la segunda medalla en atletismo, en salto triple, ahora de oro.

La portuguesa Patricia Mamona, con 15,01 en su cuarto salto, se alzó con la presea de plata, y Peleteiro, batiendo su récord nacional primero con 14,77 en el segundo turno y luego con 14,87 en el quinto, se fue con el bronce; este domingo 1 de agosto.

«Desde que me levanté en la mañana sabía que sería un gran día. Me sentí muy bien desde el primer salto. Todo fluyó y se dio el momento exacto del récord», confiesa Yulimar.

*Lea: Daniel Dhers se alza con medalla de plata en Tokio 2020: «Dejé mi corazón en la pista»

Declaraciones de Yulimar Rojas tras conseguir el récord olímpico, récord mundial y el oro olímpico en Tokyo 2020.
–#VenezuelaEnTokyo con su Reina @TeamRojas45 pic.twitter.com/ivm8Hd11p6

— Comité Olímpico Venezolano (@OfficialCOV) August 1, 2021

Rojas llegó a Tokio 2020 como líder del ranking de la World Athletics por más de 100 semanas, además de poseer el mejor registro a cielo abierto de la temporada y segunda mejor marca de todos los tiempos: 15.43m.

La atleta inició su participación en los JJOO el pasado viernes 30 (hora de Tokio), donde logró una marca de 14.77 metros en su primer salto, lo que le dio el pase directo a la final: Rojas superó en 37 centímetros la marca mínima necesaria para avanzar a la siguiente ronda, que es de 14.40 metros.

*Lea: Yulimar Rojas: El oro olímpico es la cima de todo y el récord un símbolo 

Yulimar, quien arribó a Tokio como favorita indiscutible al oro, aupada por ostentar siete de las diez mejores marcas de la historia al aire libre y una hoja de vida en la que resaltan sus dos títulos mundiales en 2017 (14.91m) y 2019 (15.37m) y los dos cetros orbitales bajo techo en 2016 (14.41m) y 2018 (14.63m), además de haber batido la plusmarca indoor (15.43).

Así se presenta la reina para la gran final: @tokyo2020 🇻🇪

🎥 @marcaclaro pic.twitter.com/lNAofpVfO1

— Yulimar Rojas (@TeamRojas45) August 1, 2021

Celebración en Anzoátegui y en todo el mundo

Desde la noche del sábado 31 de julio hay festejos y algarabía en casa de Yulimar, en Anzoátegui. Una bandera de infinitos metros, globos con el tricolor venezolano y mucha alegría es la que se vive en la vivienda de la señora Yulecsi Rodríguez, madre de la atleta.

Pasadas las 7:15 am de este 1 de agosto celebraran el primer salto, el primer récord. Minutos –eternos– más tarde, el oro y el récord mundial.

#1Ago #ImpactoVenezuela
🟡Exclusiva

¡LÁGRIMAS DE CELEBRACIÓN!

Familia y amigos de Yulimar Rojas, bajo su techo celebran que la campeona mundial se trae el oro para Venezuela.

Vía @jesusalbino@ImpactoVE 📌 pic.twitter.com/D8ilwfljXK

— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) August 1, 2021

Junto a la familia de Yulimar celebró todo el país, entre las personalidades que felicitaron a la atleta a través de la red social Twitter están: Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, quien trinó: “Hoy Yulimar Rojas ha llegado más lejos que NADIE: medalla de oro con récord mundial. Paso a paso avanzó con perseverancia, esfuerzo y confianza. ¡Gracias Yulimar por esta hazaña! Nos unes y alegras a todos los venezolanos. En Tokyo se escuchará el Gloria al Bravo Pueblo Bandera de Venezuela”.

El mandatario Nicolás Maduro tuiteó: «¡Tremenda Victoria de Yulimar Rojas! Medalla de Oro, Récord Mundial y Olímpico para ti guerrera, brillas con luz propia, eres fiel reflejo del espíritu combativo y de grandeza del pueblo venezolano. Estás en la cúspide del deporte. ¡Eres una Gran Atleta! ¡Felicidades Campeona!»

También el periodista César Miguel Rondón exaltó el récord: “15. 67!!! De las grandes hazañas de las Olimpíadas. Según los comentaristas internacionales. Viva Yulimar!!!”. Por su parte, la caricaturista Rayma Suprami publicó una pieza gráfica elogiando a Rojas.

Yulimar Rojas! Record mundial en salto triple 👏👏👏👏👏👏 una Atleta de Oro. Arriba Venezuela !!!@TeamRojas45 #Tokyo2020 pic.twitter.com/1WZBvlF4KX

— Rayma (@raymacaricatura) August 1, 2021

¡Nojoda, Yulimar, eres campeona Olímpica! 🇻🇪✨🔥

Y con récord mundial…#Tokio2020 #UnitedByEmotion pic.twitter.com/YnnmudYhdV

— #Tokio2020 en Español (@Tokyo2020es) August 1, 2021

El esgrimista Rubén Limardo, quien también un 1 de agosto, pero de 2012 consiguió una medalla de oro para Venezuela en Londres y el profesional del taekwondo Arlindo Gouveia felicitaron a Yulimar. El equipo de béisbol Leones del Caracas y el Fútbol Club Barcelona (España) se sumaron a los lauros.

Post Views: 6.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juego Olímpicos Tokio 2020Tokio 2020VenezuelaYulimar Rojas


  • Noticias relacionadas

    • Copa reiniciará operaciones entre Panamá y Venezuela el #27May con un vuelo diario
      mayo 23, 2025
    • Venezuela y Panamá reanudan vuelos comerciales, tras 10 meses de suspensión
      mayo 22, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenidos en cuatro días: Cabello...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda