• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yummy reestructura su método de cobro vía pago móvil por prohibición de la Sudeban



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yummy cambia Pago Móvil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 29, 2022

En el caso de Yummy Delivery, el pago móvil se hace directamente al repartidor; mientras que con Yummy Rides, se hace al conductor. El proceso es menos automatizado y requiere hacer una transacción por cada vez que se utiliza el servicio


En los últimos días, usuarios de los servicios de Yummy Delivery y Yummy Rides denunciaron que las aplicaciones de ambos servicios desactivaron la opción para procesar pagos vía pago móvil, probablemente el mecanismo más común en estas plataformas debido a que una minoría tiene acceso a tarjetas de débito o crédito internacionales, pocos manejan criptomonedas y los dólares en efectivo son inconvenientes por el cambio.

Quitaron Pipol pay, pago móvil, binance y reserve como métodos de pago de @yummy_superapp

Perdiendo la mitad de sus clientes en 3,2,1

— Claudia Dos Santos (@Claudia2Santos) September 28, 2022

Dios mío a Yummy le prohibieron recibir pagos con pago móvil, es mi fin. pic.twitter.com/NuMBdM0bmj

— Luis Suárez (@LuisOAlgo) September 29, 2022

A la par de las denuncias, la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que la empresa que ofrece ambos servicios, Pideyummy S.A. no contaba con la autorización para hacer las operaciones que estaba manejando, pues ofrecían instrumentos financieros a sus usuarios.

La aplicación de Yummy funciona como una billetera digital. Los usuarios depositan fondos y con ese dinero pagan los servicios que ofrecen estas plataformas. En el proceso, efectúan procesamiento de pagos, compensación y otras actividades de naturaleza financiera.

A través de una circular dirigida a Pideyummy S.A., el ente regulador precisó que se detectó que esta sociedad presentaba «irregularidades operativas que inciden significativamente en el cumplimiento normativo y autorizado».

La Sudeban recalca que para desarrollar estas actividades de naturaleza financiera, la empresa debe contar con la autorización del organismo, la cual no se ha otorgado.

«La materialización de estas operaciones se realizan a través de cuentas concentradoras de fondos en distintas entidades bancarias del Sistema Bancario Nacional», lo que quebranta el artículo 15 de la Ley de Instituciones del Sector Bancario.

El organismo se refiere a que Pideyummy utiliza cuentas bancarias para recibir pagos de sus usuarios y concentra esos fondos en las billeteras digitales que emplea la compañía.

En este sentido, tanto Yummy Delivery como Yummy Rides se vieron en la obligación cambiar el mecanismo mediante el cual se pagaban los servicios de delivery y de traslados.

*Lea también: Indefinición de la situación laboral en los delivery mantiene a trabajadores entrampados

Nuevo pago móvil de Yummy

Tras retirar el método de pago por algunas horas, Yummy lanzó una actualización a sus aplicaciones en la cual de nuevo la opción estaba activada. Sin embargo, ahora operaría de una manera distinta.

Desde que el servicio empezó a aceptar pago móvil como método de pago, el depósito de fondos se hacía a una cuenta bancaria de persona jurídica manejada por Yummy. Ahora que le prohibieron mantener esta práctica, el dinero es enviado directamente el trabajador que ofrezca el servicio.

En el caso de Yummy Delivery, el pago móvil se hace directamente al repartidor; mientras que con Yummy Rides, se hace al conductor. El proceso es menos automatizado y requiere hacer una transacción por cada vez que se utiliza el servicio, a diferencia de antes que era posible recargar la billetera y el monto de cada servicio se descontaba de los fondos del usuario.

Post Views: 21.373
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pago MóvilSudebanYummy


  • Noticias relacionadas

    • Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
      marzo 26, 2025
    • Sudeban informa que el lunes #13Ene será bancario en honor a la Divina Pastora
      enero 11, 2025
    • El #6Ene será el primer lunes bancario de 2025, según calendario de la Sudeban
      enero 5, 2025
    • Sudeban estableció diez lunes como feriados bancarios y nacionales en 2025
      diciembre 30, 2024
    • Mi Banco cambia de nombre a R4 Banco Microfinanciero
      diciembre 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Este #3Jun es feriado bancario, recuerda Sudeban
junio 3, 2024
Este #13May es feriado bancario en Venezuela, indica Sudeban
mayo 13, 2024
¿Qué pasará con los clientes de Bancamiga y el resto del sistema bancario nacional?
abril 23, 2024
Sudeban garantiza operatividad de Bancamiga tras confirmar arresto de directivos
abril 22, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda