• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Yván Gil se reunió con presidente de Petrobras para «profundizar» cooperación en gas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yvan Gil Jean Paul Prates Petrobras gas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 9, 2023

El canciller venezolano Yván Gil se reunió con el presidente de Petrobras en aras de potenciar la cooperación en materia de gas, combustible que es visto como el más idóneo en la transición a energías más limpias


El ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, sostuvo una reunión el martes 8 de agosto con Jean Paul Prates presidente de la estatal petrolera de Brasil, Petrobras, con el fin de poder reforzar la cooperación bilateral en materia de gas.

A través de su cuenta en Twitter (hoy llamada X) Gil destacó que se hace la propuesta a Petrobras sobre el gas en un momento donde Venezuela «está en camino a convertirse en la cuarta reserva de gas natural del mundo».

En el marco de la Cumbre de la Amazonía en Brasil, sostuvimos una reunión con el presidente de Petrobras, Jean Paul Prates, para profundizar la cooperación gasífera entre nuestros países, estando Venezuela en camino a convertirse en la cuarta reserva de gas natural del mundo. pic.twitter.com/rKJzI6P2g7

— Yvan Gil (@yvangil) August 8, 2023

La reunión se llevó a cabo en el contexto de la IV Cumbre de la Amazonía, que se celebra en la ciudad de Belém de Pará, en Brasil, donde Venezuela llevó un «plan» de nueve puntos propuesto por el gobernante Nicolás Maduro para el rescate del llamado «pulmón vegetal» del mundo.

Luego de las propuestas hechas por presidentes como Gustavo Petro y Luis Arce, Rodríguez recomendó declarar la emergencia regional de los países que tienen parte de la Amazonía y sugirió la creación de una fuerza de tarea ambiental de todas las naciones para garantizar la salvaguarda de los espacios naturales, que ya han perdido cerca de 20% de su extensión.

*Lea también: Gobierno evalúa negocios con ENI y Repsol para impulsar operaciones gasíferas

Recientemente, Nicolás Maduro aseguró que Venezuela «tiene certificada la octava reserva gasífera del mundo» y que, además, «pudiera estar certificando hoy la tercera o cuarta».

Por esta razón, ha insistido en que «todo el crudo, todos los productos refinados y todo el gas» que necesitan en otros países para su «estabilidad» energética y el funcionamiento «tranquilo y estable» del mercado «está en Venezuela», recordó Swiss Info.

Jean Paul Prates, por su parte, manifestó el pasado mes de mayo la intención de Petrobras de volver a tener nexos con los vecinos países y ver el tema de la exploración de gas en el marco de la «transición energética» a unas más limpias.

A principios de septiembre de 2022, Maduro ofreció petróleo y gas a la Unión Europea y a Estados Unidos, con la promesa de que Venezuela «siempre estará» para «auxiliar» al mundo con sus productos energéticos.

«Le digo a Europa, a la Unión Europea, a Joe Biden, que Venezuela siempre estará aquí. Está a la orden nuestro gas y nuestro petróleo para estabilizar al mundo. Está lista y preparada para exportar nuestros productos a todos los mercados», aseguró.

Post Views: 2.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasJean Paul PratesPetrobrasRelación bilateralYván Gil


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Yván Gil dice que es falsa la denuncia de Ecuador sobre robo de material electoral
      abril 18, 2025
    • China critica a EEUU por imponer aranceles a países que compren petróleo a Venezuela
      marzo 25, 2025
    • Reuters: Shell aspira exportar gas natural desde Venezuela a Trinidad y Tobago en 2026
      marzo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante reclamos por "desapariciones" o asesinato
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
    • Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Ecopetrol «aguanta» sus negocios gasíferos con Venezuela tras restricciones de la OFAC
marzo 5, 2025
Fuentes alternas de abastecimiento exponen a hogares al consumo de agua no segura
febrero 10, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Petrolera china Sinopec deja de ser socio con Pdvsa en la empresa mixta PetroParia
febrero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan...
      septiembre 12, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados...
      septiembre 12, 2025
    • Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri...
      septiembre 12, 2025

  • A Fondo

    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025
    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025

  • Opinión

    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025
    • El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda